Hace unos días hablé sobre el efecto negativo que podían tener las redes sociales en nuestra vida debido a los juicios que realizan en múltiples ocasiones. No me gusta la superficialidad que hay en la sociedad y considero que no se debe juzgar a nadie por su físico o por su apariencia.
Dicho esto, ha surgido una noticia durante estos días con una nueva tendencia llamada "Dad Bod" que en español se traduce como "fofisano". Todo ello ha surgido a raíz de una serie de fotos que se han extendido de distintos actores de prestigio como Leonardo Di Caprio, Jason Segel o Ben Affleck.
En el artículo se indica que ahora la moda es tener una barriga sana cervecera , ya que atrae mucho más que el cuerpo fitness y no muy normal que tiene una persona que cuida su alimentación y se ejercita de forma constante.
Como ya he dicho, a mí no me gusta la superficialidad y creo que todas las personas deben respetar las decisiones personales de cada uno: si uno decide cuidarse y mirar por su salud y su físico, está en su derecho, al igual que una personas sedentaria y que no mira por su salud ni su físico, también lo están. Ahora bien, de ahí a decir que una barriga cervecera es sana, creo que confundimos términos.
Vivimos en una sociedad en la que parece que las personas que se cuidan están obsesionadas por cuidarse (y eso al parecer es algo malo, cosa cuestionable) y las personas que salen de fiesta y no miran por su salud, son más populares y más "normales". Que algo se considere como normal no quiere decir que sea lo correcto.
Tomar una cerveza cada día se puede considerar normal, sin embargo, realizar ejercicio físico 3 o 4 días a la semana se considera raro o incluso obsesivo (viendo el término obsesión como algo negativo, cuando no tiene porqué serlo). ¿Qué opináis de este tema? Hay mucho que debatir.
Imagen | istockphoto
Ver 53 comentarios
53 comentarios
vitifit33
Se quiere justificar y normalizar a toda costa las malas costumbres y vicios del hombre
es una respuesta automática al sentirse juzgados por la buena conducta de unos pocos.
Al elegir un estilo de vida saludable y hacer deporte nadie te alerta de la presión psicosocial que conlleva, de ahí tanto fracaso o estancamiento de algunos, enfín..
lo bueno del deporte es que no solo te fortalece físicamente y con los años vas asumiendo todo
zapatoenmano
Cuando empecé a cuidarme decían que me había obsesionado, porque realmente me enganchó y sigué haciéndolo. Tres años después, alguno de los que entonces decían que estaba todo el día haciendo deporte salen todos los días a correr 10km y están más delgados que de costumbre. Como no tomo azúcar creen que soy un bicho raro y dicen que me reservan galletas para cuando pueda comerlas. No entienden que es una forma de vida que, una vez la pruebas, cuesta alejarse, pues aporta energía a chorros, el cuerpo está en calma y demás historias. Y si un día como cosas que no acostumbro y considero insanas, me encuentro fatal. Pued no lo entienden. Que no pruebe azúcar y harinas blancas y productos refinados en general, no lo entienden. En fin, yo les animo a probarlo...
pepitapulgarcita
Totalmente d acuerdo contigo.
Los q nos cuidamos parece q tenemos q dar explicaciones d porq no vamos a tomar una copa despues dl trabajo con los compañeros porq preferimos ir al gym o a correr... o en las fiestas/celebraciones porque preferimos una bebida sin alcohol y no un gintonic...
Yo he oido en muchas ocasiones : "chica relajate si estas muy delgada, por que haces tanto deporte y dieta siempre?"
Lady Fitness
Muy de acuerdo contigo, Jabe. Lo que yo he respondido en Trendencias Belleza va por otros derroteros y aludiendo al artículo original, que es para caerte de espaldas, pero al respecto de lo que tú comentas estoy al 100% de acuerdo. También depende del ámbito en el que nos movamos: a mi familia no le extraña nada que mi hermano o yo entrenemos casi cada día (o sin casi), pero a mi grupo de amigos sedentarios lo de "hoy me retiro pronto, que mañana quiero entrenar" les suena rarísimo. Eso sí, lo respetan, que es lo más importante. ¡Saludos compi!
jorge.cs
Me parece bastante interesante el fondo, si bien la superficie o la interpretación, como no podia ser de otra forma, está bastante errada y destinada a la discusión absurda.
Creo que el fondo de la cuestión no esta en que sea una "sana tripita cervecera" o en si hay obsesión con el gimnasio o no. Es evidente que, al menos en los canones de belleza de hoy, hay determinados arquetipos físicos que nos resultan más atractivos tanto a hombres como a mujeres. Esto es una realidad genérica (con su desviación aquí y allá pero que sigue una distribucion del "tipo" de características físicas que más gustan de forma general).
Ahora bien, el fondo del planteamiento es, para mi, lo más interesante. Así sin entrar en extremos, creo que la reflexion está entre el cuerpo trabajado de gimnasio, que requiere de un esfuerzo constante para su mantenimiento, frente al cuerpo que, estando físicamente en forma, no tiene porque llegar a esos estándares. Hablamos de un atractivo en el que quizá no haya esa tableta de chocolate y abdominales marcados, o ese vientre plano y culo respisgon, sino de un fisico mucho más mundano que, sin requerir 5 días de gimnasio y sin alcanzar los estándares de belleza perfectos, no deja de ser atractivo.
Y es, quizá, más atractivo, en tanto en cuanto es un nivel fisico que es más sencillo de mantener. Cuando uno tiene un cuerpo que necesita de 8 horas de ejercicio semanal y una dieta para su mantenimiento, aún cuando se pueda mantener por un tiempo, es muy probable que las realidades de la vida cotidiana den al traste con el. Relación de pareja, niños, viajes, asuntos profesionales, etc.
Parece por tanto una reflexion interesante cual de las proposiciones es más atractiva, si una que consigue un físico teóricamente más atractivo pero que es más dificil de compatibilizar con una vida social y profesional activa y otro que sin llegar a las cotas de excelencia del anterior (pero sin caer en la dejadez total) es más compatibilizable a largo plazo.
baketto
No necesariamente el tener una barrigua cervecera es síntoma de "insano". Conozco a gente que ciuda su alimentación y hace ejercicio (andar o correr), y tiene una pequeña barriguilla cervecera. Lo que sí es cierto es que tener esta barriguilla en la mayor parte de los casos sí es síntoma de una cierta dejadez por parte de la persona, pero de ahí a que sea insano...
De todas formas, no me entra en la cabeza que este nuevo tipo de moda llame la atención en la sociedad en la que vivimos, sobre todo por parte del público femenino
fitibel
Bueno, eso de que atrae más... supongo que dependerá de lo que le guste a cada uno, digo yo.
Sin embargo, eso de que tener una barriga sea más sano me parece una excusa barata de todos los que no están dispuestos a invertir el tiempo suficiente en cuidar su alimentación y hacer algo de ejercicio para mantenerse en forma (siempre y cuando estemos hablando de barrigas de verdad y no de ese par de kilillos que sólo se van si calculamos al milímitro la dieta, lo que sí acarrea algo más de esfuerzo y dedicación).
Es posible también que se considere "más sano" por la liberación mental que puede suponer no estar pendiente de la composición nutricional de cada cosa que comemos en cada momento... pero también se puede vivir sin esa presión simplemente con llevar un estilo de vida sano y comer lo más natural posible, lo cual conlleva un físico libre de barrigas. En fin, que no veo el sentido a decir que llevar a rastras una barriga sea "sano" y que cuidarse no.
En cuanto a que cuidarse sea un obsesión, puede serlo o no. Si interfiere con tu vida de un modo en el que sólo vives pendiente de tus rutinas y tus dietas, sí es una obsesión. Se supone que la alimentación debe ser equilibrada y el ejercicio un elemento más en el día a día, pero ninguno de ellos debe aportar estrés a nuestra vida.
Toda obsesión es mala por definición, Jose Alberto. En la justa medida está la virtud.
Un saludo.
julenrem
Yo acumulo más de 20 horas de entrenamiento todas las semanas y tengo barriga cervecera. Hago deporte porque me gusta pero las cervecitas y la comida también. Tu estás emitiendo un juicio desde los prejuicios de los demás. Que cada uno haga lo que quiera si está contento.
prometheus1
Yo estoy de acuerdo con Jose Alberto en que es muy asequible el lograr y mantener un cuerpo sano y estético, lo cual es el punto intermedio entre la famosa barriga y la definición extrema de competición.
Entrenar 3 veces a la semana fullbody + dieta sana no es tan complicado; si es necesario se duerme una hora menos esos días y ya está, que los de las 8 horas está muy sobrevalorado.
En cuanto a la dieta, se trata de comer como se ha hecho de toda la vida: platos caseros, variados y nutritivos. Beber agua en vez de coca cola y alcohol solo si es un evento especial, no todos los días (eso de la copa de vino diaria ha hecho mucho daño).
fitball
No os engañéis, muchos de vosotros no os cuidáis por salud sino por presumir de cuerpo en las redes sociales y sacaros fotos tensando músculo para camuflar vuestra inseguridad.
Tampoco me gusta la dejadez del fofisano, una cosa es tener algo de barriga (fruto de no llevar una dieta estricta) y otra que te sobren 5 - 10 kg.
Personalmente, disfruto más de la vida ahora con un 13-14% que cuando estaba en un 7-8% y era un enfermo de los macronutrientes.
dangi
Hombre esto no depende solo de la barriga, sino de como tengas el resto del cuerpo no?
No es lo mismo tener un cuerpo Homer, con su barriga cervecera y sus siestas en el sofá, que tener una barriga como tienes los strongman. No hace falta ir marcando tableta para estar sano.
FERODO
Saludos a todos. Hacía tiempo que no escribía por aquí pero esto lo merece.
Esta famosa tendencia bajo mi punto de vista tiene dos vertientes.
Una de ellas, es simplemente justificar que no hay que ser una máquina estética y dedicarse en cuerpo y alma al físico. Cosa que por otra parte podría ser similar a la otra corriente de opinión femenina que lucha para que cierto sobrepeso en una mujer, o en su defecto unas tallas no ajustadas a el promedio y clonadas de modelos de pasarela de 48 kilos, no lleven a una presión social exagerada que derive en trastornos alimenticios.
Desde este punto de vista, yo defendería el deporte, y después llevar una vida sana en general, no hace falta llevar el six pack hasta en navidades. Al menos bajo mi opinión.
Por otra parte y estoy muy de acuerdo con lo que se escribe, me parece la mediocridad de justificar las borracheras e intentar que la barriguita por comer dontus y cerverza y las tetillas de virgen por estar tumbado cual lechón, como algo normal o sano, o socialmente aceptado.
Esta sociedad está muy polarizada, y cada vez más. O somos culturistas e iconos del culto al cuerpo, o súper delgadas con tetas de goma, o somos esa mezcla de fofisanos/as bebedores de cerveza y comedores de Doritos.
Sobre todo creo que es importante el respeto. Cosa que muchas veces no es bidireccional como se ha comentado por aquí. Normalmente no se acepta muy bien en el promedio de bebedores y fumadores que te tomes un batido de proteínas o arroz en vez de ponerte ciego a Rones.
Diré algo más, cada vez se ponen más trabas para hacer deporte en esta sociedad en la que vivimos. Y no lo entiendo. Horarios de trabajo de mierda que te dejan tiempo para beber y cenar pero tienes que buscarte un gym 24 horas para poder entrenar. Porque el tuyo de barrio mítico tiene un horario más recatado.
Dejemos que la gente sea libre. Yo me he puesto ciego a birras. Me he hinchado a patatas fritas. También le he metido 120 kg en Full Squat y casi me parto a la mitad.
Dejemos que la gente sea libre.
Dejemos de juzgar.
:)
PS: Quería comentar que cada uno tiene un biotipo promedio, y que hay gente que es rolliza que puede estar en forma y tener cierto porcentaje de grasa inherente a su metabolismo. Este tipo de personas sí que necesita ser muy estricto si su finalidad es marcar la tableta de chocolate. No todos somos iguales ni nacemos iguales. Tener cierta grasa abdominal no tiene tampoco ser un síntoma de dejadez. Hay factores genéticos.
adriannunhez
Bueno, yo prefiero seguir estando fofifuerte jaja
golydryth
Yo opino que no estar fuerte no quiere decir no estar sano. Uno puede tener unos análisis perfectamente normales, con todo equilibrado, tensión arterial normal, pulsaciones por minuto normales y tener barriga. Bien es cierto que aguantará más un esfuerzo físico el que esté más fuerte, pero no me parece para nada insano tener algo de barriga.
Saludos
jpcc
Deberías mirar de donde viene esta noticia. Es un blog de humor!!!!!
whoanloo
Cuando el tiempo de las obligaciones supera con creces el del tiempo libre, tu cuerpo se convierte en el de la derecha... Y no hay nada malo en ello.
project10
Las modas, ai las modas!!!!... segun las modas soy hipster, single y por la barriga tendria aspecto de fofisano...
Segun la realidad llevo barba, soltero y estoy en una etapa de volumen, que por mi constitucion se me pone toda la grasa en la zona del core... o zona media, mejor dicho...
Lo malo de las modas es que calan en la sociedad y aparecen en el entorno mas insospechado, y te encuentras en situaciones desagradables, sobretodo si eres un "outsider" como yo...
Lo peor son las etiquetas... ahora "estar cachas" es similar a ser tronista de mujeres y hombres y viceversa... si sales a correr, te conviertes automaticamente en un runner... y lo haces porque esta de moda, es igual si llevas años haciendolo...
Siempre puedes explicar y hablar sobre lo que es realmente el deporte, pero eso es como justificarse... y nadie se tiene que justificar de nada, y mas en cosas positivas como querer tener mas salud...
Pero en un entorno donde la mayoria bebe y tu te pides un agua pues automaticamente quedas como el bicho raro...
Que le vamos a hacer...
SAC
Realmente lo que esta moda (si, no deja de ser algo que ha salido ahora y que se quedará en comentarios en blogs y calle) dice es que hagas ejercicio pero que no te impida tomarte tus cervezas o la comida que te guste, es decir, no critica a los que hacen ejercicio, ya que propone que lo hagas. Es una forma de decir, el ejercicio es sano, hazlo, pero que no te quite de tus caprichos.
estarguars
Ya se, yo comenze a hacer ejercicio hace 2 años aprox y mi grupo de 4 amigos (obesos por cierto) de volada me comenzaron a llamar "vigorexico", la verdad no me importo y al contrario los comenze a molestar de vuelta por obesos, ya ahora me dicen que ojala y hubieran comenzado conmigo ya que ven el resultado de 2 años de trabajo DIARIO y cuidar mi alimentacio
trekkie13
Pues yo debo de ser fofisana entonces.
Yo realizo pesas y cardio,entreno duró porque me gusta,como sano pero sin obsesionarme....
Tengo buena forma,resistencia y salud,pero tengo barriga,tengo tendencia a acumular grasa.
Sólo se soluciona con dieta muy estricta y cuando lo he echo he sido muy infeliz,he tenido abdominales pero he sido desgraciada porque para ello he tenido que comer perfecto,restringiendo hidratos y pasando hambre.
A parte cuando me marco suelo tener irregularidades con mi menstruación.
Así que prefiero estar sana y no tener cuerpazo,pero ser feliz,comer variado y seguir fuerte que marcarme y estar amargada....
gonzalofoz
Equilibrio. La palabra mágica.
natalia22
En mi caso llevo practicando deporte desde que nací prácticamente,siempre he hecho fútbol, baloncesto, tenis, karate, ciclismo, natación y con unos dieciséis empece en el gimnasio, he pasado por trastornos alimenticios,antes realizaba todo esas actividades y pesaba 100kg o más, me propuse cambiarlo y lo hice llegando actualmente a los 65kg salvo en estos momentos que se han trasformado en 68kg (mido 1'72, soy mujer) por problemas de ansiedad, soy fofisana, tengo una barriguita pequeña formada por un michelín y sinceramente estoy sana quiero un cuerpo fitness, tonificado y bien musculado. Pero sinceramente hay gente que esta sana con esa barriguilla. Creo que nos deberíamos dejar de hipocresía y que si uno esta sano teniendo grasas y barriguilla pues genial y si quiere tener más músculos que un culturista genial tambien. Dejad de juzgar a la gente por su físico, que luego surgen los problemas.
whoanloo
Creo que llamarlo tripita cervecera es despectivo. Creo que el cuerpo normal es el de la derecha, no el de la izquierda. El cuerpo de la derecha es el que acaba teniendo todo el mundo cuando las obligaciones superan con creces el tiempo libre.