La creatina tomada como suplemento aumenta las reservas de fosfocreatina (PC) musculares y en teoría se incrementa la capacidad de realizar ejercicio de alta intensidad y de recuperar en espacios cortos y con ejercicios de potencia. Con esto se consiguen entrenamientos de más calidad y por tanto se aumenta el rendimiento. Pero este efecto difiere según el tipo de deportista.
La suplementación con creatina aumenta los depósitos de PC entre un 10 y un 40%, esto va a permitir que se toleren mayores volúmenes e intensidades de entrenamiento, teniendo los siguientes efectos en el deportista:
-
Se puede aumentar la duración de un ejercicio máximo, estimulando sobremanera al músculo.
-
Se acelera la recuperación entre series, por tanto al comenzar una nueva serie estamos totalmente al 100% para realizar el ejercicio.
-
Se favorece la hipertrofia al poder aumentar la intensidad y duración del ejercicio y ejercer un estímulo anabólico en el metabolismo.
-
Actúa como sistema tampón frente a la acidez muscular cuando se genera fatiga, pudiendo soportar mayores cargas de ácido láctico sin que venga el cansancio.
Lo que se tiene que valorar es ¿en qué deportes será beneficiosa la creatina?. Está claro que para un programa de mantenimiento saludable no es necesario tomar creatina, no por tomar creatina se va a aumentar la salud, sí el músculo, pero también se puede aumentar el músculo sin creatina.
En deportes que impliquen periodos de fuerza cortos e intensos la creatina es un suplemento que ayuda a mejorar el rendimiento. Es el caso del levantamiento de pesas o velocistas. Como favorece la recuperación entre esfuerzos intensos y retrasa la fatiga también se suele utilizar en deportes interválicos: fútbol y baloncesto.
En deportes aeróbicos como las carreras de fondo se podría pensar que al mejorar los umbrales de lactato y la recuperación la creatina es beneficiosa, sobre todo para el sprint final, pero veamos otros efectos de la creatina que pueden perjudicar en ciertos deportes.
La creatina es osmóticamente activa, esto quiere decir que para su almacén necesita agua, así, al aumentar la cantidad de creatina en la célula muscular se incrementa la difusión de agua hacia el músculo. De ahí que parte del crecimiento muscular que se atribuye a la creatina sea a base de agua.
Esto es visible cuando una persona (sobre todo con cierto % de grasa), toma creatina y aparentemente está fuerte pero no tiene sus músculos muy definidos, más bien hinchados. Es el resultado de la retención de líquido de la creatina en el músculo.
Los estudios acerca de la creatina son numerosos y no se ha llegado a un consenso ni sobre sus efectos concretos, ni sobre la mejora del rendimiento o en qué medida la produce, por eso se aboga por individualizar cada caso y no generalizar cuando se habla de suplementación con creatina, sobre todo cuando se aplica a modalidades deportivas tan diferentes.
Por ejemplo, en un 20% de los casos la suplementación con creatina apenas aumenta las reservas, esto se puede deber a que una persona posee pocas fibras de contracción rápida, que son las que captan más creatina. Así, en deportistas de fondo donde prevalecen las fibras lentas la ganancia de creatina será escasa y su efecto mínimo, por lo que no tendría sentido consumir creatina.
En resumen: que la creatina tendrá diferentes efectos según la persona y para alguien que busca hacer una actividad para el mantenimiento de la salud no tiene sentido tomar creatina. En deportistas que buscan aumentar su rendimiento si tiene sentido la suplementación con creatina.
En deportes de alta intensidad y corta duración (levantar pesas) si se notarán los efectos con una ganancia mayor de fuerza y masa muscular. En cambio para deportistas de resistencia la creatina o se asimila poco por el tipo de fibra o si se asimila conlleva arrastre de agua que puede suponer ganancia de peso extra, con lo que más que ayudar puede perjudicar.
En Vitónica | Todo sobre la creatina (II): tipos de creatina y dosis
En Vitónica | Todo sobre la creatina (y III): efectos secundarios e inconvenientes
En Vitónica | Creatina: suplementación explosiva
En Vitónica | Más sobre la creatina
Ver 13 comentarios
13 comentarios
luca.gaudiosi.5
Juan, una pregunta, si la cretina te da mas fuerza, por lo tanto mayor/mejor calidad de trabajo muscular, obviamente se aumenta el tamaño del musculo por la retencion de liquidos , pero tambien queda el desarrollo/trabajo del musculo?? es decir, cuando desaparece el liquido, se mantiene el musculo puro? Gracias!
Eduardo Manos Tijeras
Buenas. Es verdad eso de que si usas creatina (o protes o cualquier suplemento) y por cualquier motivo dejas el gimnasio, engordas porque ese espacio que ya no tiene musculo se rellena de grasa? En cada sitio ponen una cosa distinta, y no se como lo hacen pero todas están demostradas cientificamente, y asi no hay quien se aclare. Si alguien sabe que decir que me ponga las fuentes o los estudios en los que se basa por favor. Un saludo
5906
Hasta que edad se puede tomar la creatina?
alfredo-ejido
hola, soy alfredo de el ejido. Me ha gustado mucho el articulo sobre la creatina. Hay mucha gente que habla sobre la creatina sin mucho conocimiento y desprestigiando un poco este tipo de suplemento. Pienso que la creatina es uno de los percusores mas potentes de la ATP, y que no hace ningun daño, y menos aun descansando 1 0 2 meses cada ciclo de 6 meses.
alfredo-ejido
no creo que haya ningun limite de edad a la hora de tomar creatina. Si hay algun inconveniente en tomar este tipo de suplemento seria en gente que sea hipertensa, ya que la creatina puede retener algo de liquido, pero en ningun caso por la edad, aunque por desgracia y en la mayoria de los casos la hipertension y la edad estan bastante relaccionados
14015
Hola, queria saber si la creatina que traen algunas proteinas como la de record isolada que es creatina monohidrato proviene del pescado ya que soy alergico. gracias¡
ormunus
¿Cual son los alimentos con mas creatina Juan?
Gracias
juanjavieranaguano
Ola juan disculpa tngo una inqietud mira lo q pasa esq soy un adolecente y tngo 17 años mi pregunta es sisq yo podria tomar creatina ..ya que mi horario de deporte es como decir de lunes a viernes de 2 a 3 horas diarias de deporte lo q hago es practicar natacion y hacer gimancio eso hago todos los dias ... y bueno quisiera saber sisq podria tomar este producto ya q quisiera aumentar mi masa muscular ...pero la verdad esq no se si me produciria algun efecto secundario o algun trastorno fisico con mi desarrollo o por la edad ? hago deporte de lunes a viernes gracias.. espero tu ayuda...
22968
Conque se puede mes par la creatina
22968
Conque sempuede tomar la creatina,y que efecto hase la super advance WHEY protein
22968
Conque se puede tomar la creatina y que function hase la super advanced WHEY protein