Mucho se ha hablado sobre el pilates y los beneficios que aporta a nuestro forma física, pero nunca solemos reparar en la dificultad de esta práctica. Siempre se nos vende como un ejercicio sencillo y relajado, que lo es, pero no todo es tan fácil como parece en pilates.
No debemos olvidar que es una actividad en la que entra en juego todo nuestro cuerpo. Es importante realizarlo correctamente y unir todas las partes para lograr una ejecución adecuada en la que los beneficios sean totales. Desde luego que en la creencia popular está la idea de que el pilates es una actividad para las personas que no disfrutan con el deporte, pero en el fondo es una modalidad que implica varios aspectos que la hacen compleja.
Antes de nada debemos saber que el pilates es una actividad encaminada a conseguir una movilidad total del organismo mediante movimientos sencillos, por este motivo es importante mantener un perfecto control sobre todas las partes del cuerpo, desde el músculo más grande hasta la punta de los dedos. Realizar movimientos lentos y calculados nos ayudará a relajarnos.
La concentración es fundamental en pilates. No es fácil tener control sobre nuestro cuerpo si no nos concentramos en los movimientos que vamos a realizar. Saber la parte que estamos trabajando en cada momento es fundamental para obtener los máximos resultados y lograr unos beneficios totales. Para conseguir esto la atmósfera de pilates tiene que ser relajada ya que todas las partes del cuerpo son importantes y cuentan en cada movimiento. Para conseguirlo nuestro grado de implicación debe ser absoluto.
Para practicar pilates adecuadamente debemos tener un equilibrio excelente. Todo el ejercicio se concentra en el centro. La parte central de nuestro cuepro es una zona de fuerza para el pilates, y como tal la mayoría de movimientos se centran en potenciar esta parte del organismo. La tensión que sufrimos en esta parte es máxima, y es importante que tengamos una buena forma física para poder hacer frente a las rutinas de pilates.
Lanzarnos a una clase de pilates sin una correcta forma física y falta de control corporal es una locura, pues para nada es una actividad para personas sedentarias, ya que no solamente saber controlar el cuerpo influye, sino que mantener una correcta respiración es fundamental para conseguir unos buenos objetivos, pues parte de la relajación que nos ofrece el pilates depende de la respiración. Tenemos que saber el momento adecuado para inspirar y expirar, y en muchos ejercicios aguantar la respiración es fundamental.
Desde luego que el pilates es un ejercicio completo que nos ayudará a mejorar la postura y la forma física general de nuestro cuerpo, pero en ningún caso debemos llevarnos a confusión y pensar que es un tipo de actividad sencilla, ya que requiere una gran destreza, control mental y corporal para llevarlo a cabo de la forma adecuada.
Vía | Portal Fitness
Imagen | Flickr/ autor myyogaonline
En Vitonica | Pasos para ejecutar correctamente los ejercicios de Pilates
En Vitonica | Clases mixtas de Pilates-Yoga.
En Vitonica | Abdominales de acero con Pilates
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Lector Desencantado
Este artículo me parece totalmente desacertado. El artículo indica todas las características que tenemos que cumplir para poder practicar Pilates cuando en realidad se trata de los beneficios que vamos a obtener si lo practicamos.
Si yo ya tengo todas esas cualidades ¿Para qué voy a practicar Pilates? Mejor seguiré practicando lo que me ha llevado a tenerlas.
Trabajo en un centro de Pilates donde acuden desde embarazadas que nunca han practicado deporte antes (claramente no cumplen las condiciones de excelente forma física y control corporal) hasta personas con enfermedades degenerativas que llegan caminando con un bastón (claramente no tienen un \"equilibrio excelente\"). Y salen encantadas de las clases y mejorando día a día.
El Pilates es muy adaptable y progresivo, por lo que es recomendable para practicamente cualquier persona. La clave está en practicar Pilates en grupos reducidos adecuados a nuestro nivel o en clases privadas o semiprivadas. Y siempre con buenos profesionales.
El enfoque del artículo sería correcto simplemente añadiendo que se refiere a practicar Pilates a un nivel intermedio-avanzado. Corrección que sería muy oportuna.
Saludos.