El índice glucémico sirve para medir los niveles de glucosa en sangre, necesaria a la hora de hacer deporte, y también después para acelerar el proceso de recuperación. Es importante que mantengamos unos buenos niveles si queremos rendir al máximo, por ello es necesario que nos armemos de los alimentos adecuados. La fruta es uno que nos puede servir, pero desde siempre nos ha sobrevolado la duda de qué frutas son mejores para comer antes o después de entrenar.
Antes de entrenar es importante que los alimentos que consumimos no contengan altos valores de glucemia, es decir, es mejor consumir alimentos con un índice glucémico bajo, ya que de este modo conseguiremos rendir mucho más durante el ejercicio, pues la glucemia que tenemos acumulada debe de ser de alimentos que hemos comido bastantes horas antes de hacer el ejercicio. La cosa cambia al terminar de hacer ejercicio, ya que los alimentos que consumimos deben tener un índice glucémico alto.
En esta ocasión vamos a hacer hincapié en la importancia que tiene la ingesta de glucosa tras el ejercicio, ya que los músculos necesitarán energía rápida y la fruta con un índice glucémico elevado es una buena alternativa. Pero seguro que la mayoría os estáis preguntando qué frutas serán las que tienen más o menos glucosa en su interior y que nos servirán mejor para antes y después de entrenar. Por ello vamos a confeccionar una pequeña lista con las más consumidas y fáciles de encontrar.
Las frutas con un índice glucémico más bajo, y por lo tanto las más recomendadas para ingerir justo antes de hacer ejercicio son algunas como la pera y la manzana, dos variedades de temporada que podemos encontrar con facilidad y que además nos aportarán muchas vitaminas y pectina. Junto a éstas las frutas rojas como las fresas, las moras, los arándanos, las cerezas… son ideales para ingerir antes de hacer deporte, ya que además de tener índices glucémicos bajos nos aportan altas cantidades de antioxidantes. Las uvas y el pomelo son otras variedades que no podemos olvidar antes de hacer deporte.
Para después del ejercicio recomendamos las que contienen altos valores de glucosa. Entre ellas vamos a destacar algunas como el plátano, una de las que más glucosa tiene, así como las pasas y los dátiles, que nos aportarán las cantidades que el cuerpo necesitará. La naranja y el mango son dos tipos de frutas que nos ayudarán también a reponer la glucosa, al igual que el melón dulce y la sandía, que además nos ayudarán a reponer sales minerales que hemos perdido con el ejercicio.
Vía | Sportlife
Imagen | michaelaw
En Vitonica | Las frutas, no debemos eliminarlas de la dieta deportiva
En Vitonica | Algunas frutas imprescindibles en la dieta del deportista
En Vitonica | ¿Por qué el plátano es la fruta del deportista?
Ver 7 comentarios
7 comentarios
zaqui
Otra fruta que también está muy bien para después de entrenar es la piña, que también nos da una buena cantidad de potasio y de vitamina C.
Aunque para mi el plátano es la fruta post-entreno por excelencia.
Y para pre-entreno uvas, peras, manzanas, etc...
maximiliano magallanes
hola amigos de vitonica en mi caso ingiero manzana antes de entrenar y platano despues,pero ahora me recomendaron post entrenamiento uvas pasas con requeson,quisiera saber que piensan al respacto,sin mas saluda atee.maxi.
emif_iron
a mi lo que mejor me resulta antes de entrenar son las pasas de uva, lejos... o las de higo... pero son bastante caritas...
beatman
yo tomo antes zumo naranja + platano y/o datiles jumbo, y eso de bajon de energia es un bulo, por lo menos no lo experimento como tal, sino por consecuencia del ejercicio, puesto que una vez que te pones a darle caña entran en juego las catecolaminas
motogp20
platano y mandarinas mmmmmmmm
Pablo Beato Pastor
Me tengo que animar a comer más fruta.!!!!
Antes de entrenar me tomo un yogurt natural con miel de mi pueblo, y después como llego casi a la hora de cenar no tomo nada hasta la cena.
Saludos!!!!