Habitualmente recomendamos que todas las personas que buscan un óptimo desarrollo muscular deben nutrir adecuadamente sus músculos para que los tejidos que los componen sigan aumentando. Por este motivo en la dieta de todo deportista deben estar presentes más de tres comidas al día. Concretamente hay quienes apoyan la teoría de que hay que comer cada dos horas en cantidades pequeñas, para evitar la catabolización muscular. Por este motivo nosotros vamos a recomendar la ingesta de sándwich en estos momentos.
Muchas deportistas recurren a preparados y barritas especiales para esas comidas intermedias. Nosotros vamos a recomendar una alimentación sana y más casera, por ello vamos a ver las ventajas que tiene para nuestra salud el consumo de sándwich, siempre y cuando sepamos elegir los ingredientes adecuados para mantener una dieta en perfectas condiciones, ya que existen muchas variedades de sándwich, y no todas son igual se saludables para nuestro organismo.
Ventajas del sándwich
En primer lugar debemos tener claro que un sándwich lo podemos llevar a cualquier parte, por lo que nos acompañará aunque estemos fuera de casa y no podamos realizar nuestra comida intermedia. Esto lo convierte en un tentempié cómodo que no podemos pasar por alto y que debemos acostumbrarnos a llevar con nosotros encima sobre todo si pasamos muchas horas fuera de casa, ya que en los momentos de hambre tendemos a llevarnos a la boca alimentos poco saludables, mientras que si tenemos un sándwich podremos comer algo realmente saludable.
En un solo bocado dotaremos al cuerpo de los nutrientes necesarios, ya que este alimentos agrupa diferentes tipos de nutrientes en una porción pequeña que nos servirá para mantener unos buenos niveles en el organismo. En rasgos generales aportamos hidratos de carbono a través del pan, que es el ingrediente fundamental, así como vitaminas con los vegetales que incorporamos y proteínas con el resto de ingredientes que incorporamos.
Ingredientes recomendados
Sobre los ingredientes más recomendados debemos hacer hincapié, ya que no todos servirán de la misma manera. En primer lugar debemos tener en cuenta el pan, que es mejor que sea integral para aportar al organismo hidratos complejos además de fibra que nos ayudará a mejorar la digestión y repartir mejor la energía a lo largo de la jornada. Junto al pan integral siempre debemos incluir los vegetales tales como la lechuga. la cebolla o el tomate, que nos aportarán vitaminas y antioxidantes, además de fibra.
Como ingrediente principal recomendamos la ingesta de atún al natural que nos aportará proteínas de alta calidad y minerales. También podemos echar mano de huevo cocido que apenas nos aportará grasa. El pavo y el pollo son dos tipos de carne que nos servirán para obtener unas dosis de proteínas de alto valor biológico y un bajo contenido de grasas. Los embutidos convencionales es mejor dejarlos de lado, aunque el jamón serrano es una opción muy buena, pues también nos aportará altas cantidades de hierro.
Si queremos aumentar la ingesta de vitaminas podemos echar mano de frutas como la manzana cortada en rodajas, pues mejorará los valores nutritivos de nuestro sándwich. Es importante que nos acostumbremos a seguir una alimentación sana y no llevarnos a la boca cualquier alimento que se nos pase por la cabeza que a la larga nos puede aportar muchas calorías vacías poniendo en peligro nuestra salud y la dieta.
Imagen | topfer
Ver 21 comentarios
21 comentarios
durken
Buenos consejos. Yo soy de los que no soportan el atún al natural.. ese sabor es superior a mi.. no puedo! Prefiero correr 15 km y usar atún en aceite, a zumbarme una lata de atún en agua..!
chema87
Meter manzana dentro del sandwich!! Interesante truco...
Aunque me recuerda un poco a lo de meter las patatas fritas dentro del serranito.... Y ahí está el demonio Fali!!
XemarY
También hay que recordar que le pan de sandwich suele tener más azucares que el pan normal.
Jaime Ríos
¿Alguna diferencia si el pan lo tuestas? Supongo que mejor no echarle nada de salsa de ningún tipo, aunque con lo que lleva no le hace falta, pero bueno...
Ruben
Otro por aquí con su sandwich de pavo a media mañana,para la tarde dejo atún al natural o fruta(según me de).
carlos
Lo que esta claro es que queremos lo que no podemos tener; en mi casa no se permite comer pollo y es ver el sandwich de la foto y hacerseme la boca agua...
danielexposito
Me parece una muy buena opción. Además lo puedes hacer de lo que quieras. Un saludo.
lvaldosan
Hace un par de meses estuvo en descuento el Roast Beef en el súpermercado, y temí que mis sándwiches se salieran del valor calórico que tenía planeado, pero pregunté a mi nutrióloga y me dijo que era excelente opción!
David Rodriguez Puente
El sandwich de pavo y el de pollo siempre conmigo ahora en el proceso de definicion que estoy, por lo menos uno a media mañana y otro a media tarde.
Para que el cuerpo siempre tenga alimento.
alex.sanchezescudero
Tengo una duda, para una dieta enfocada al aumento de masa muscular..que es mas interesante el pan integral o el blanco? podria ser blanco los dias de entreno(en mi caso L,X y V) e integral los de descanso??
vanluen
Un artículo que tendré en cuenta, pero cuando decís pollo o pavo, a que se refiere el que venden envasado? O el que hay que hacerse a la plancha? Como sea este último, cada día hacer el pollo o pavo...
Saludos
vanluen
Perdonad, que pregunte otra vez,Es que me estoy metiendo en este mundo (y hay cosas nuevas para mí que he tenido que cambiar de hábito, jejeje) , pero yo lo que suelo comer son sandwichs de pechuga de pavo o pollo de fiambre, hago bien? Y después que cantidad de pavo o pollo, habría que comer, para así aumentar de masa muscular?
Saludos y muchas gracias