En la actualidad nos encontramos con gran variedad de opciones al momento de comprar un yogur en el mercado, por ello, como los hay enteros, desnatados, griegos, naturales, de sabores y con distintos agregados, hoy realizamos un análisis nutricional de diferentes tipos de yogures para que podáis escoger en función de vuestras necesidades.
A continuación presentamos una tabla donde se detalla el contenido de macronutrientes, de colesterol y de los minerales más importantes en este lácteo, calcio y potasio, por cada 100 gramos de diferentes tipos de yogures:
Hidratos (g) | Proteínas (g) | Grasas (g) | Colesterol (mg) | Calcio (mg) | Potasio (mg) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Yogur entero natural | 5.5 | 3.96 | 2.6 | 10.2 | 142 | 280 |
Yogur desnatado natural | 6.3 | 4.25 | 0.32 | 1 | 140 | 187 |
Yogur entero natural azucarado | 13.7 | 3.5 | 1.9 | 4 | 131 | 157 |
Yogur desnatado natural azucarado | 13.8 | 4.5 | 0.3 | 1 | 149 | 191 |
Yogur entero de sabores | 15.6 | 5.36 | 3.4 | 11 | 121 | 240 |
Yogur desnatado de sabores | 16.73 | 3.8 | 0.9 | 4 | 150 | 190 |
Yogur entero con frutas | 14.3 | 3.83 | 2.3 | 10.7 | 109.1 | 210 |
Yogur desnatado con frutas | 13.1 | 3.83 | 0.2 | 0.3 | 112.13 | 210 |
Yogur griego | 5.39 | 6.4 | 10.2 | 11 | 150 | 150 |
Yogur líquido natural azucarado | 11.6 | 3 | 1.2 | Trazas | 115 | 145 |
Yogur líquido de sabores | 12.8 | 2.9 | 1.4 | Trazas | 107 | 135 |
Análisis nutricional de diferentes yogures
Como se puede ver en la tabla anterior, existen múltiples de tipos de yogures y por supuesto, también dependerá la variación nutricional de cada marca en particular. Sin embargo, en líneas generales podemos ver las diferencias respecto al contenido de nutrientes en los datos presentados antes.
Claramente la principal diferencia entre los diferentes yogures desnatados y los enteros es el contenido de grasa y colesterol, pudiendo llegar a ser la mitad en los primeros respecto a los segundos.
En los yogures con sabores y/o azucarados es evidente el mayor porcentaje de hidratos de carbono, esto es debido al añadido de endulzantes y saborizantes que con frecuencia elevan el contenido de hidratos simples.

Respecto a los micronutrientes, no existen grandes diferencias entre distintos tipos de yogures, no obstante, las versiones desnatadas suelen contener más potasio y calcio que el mismo ejemplar entero.
Cuando hablamos de yogures líquidos, el contenido acuoso es mayor por lo tanto, la concentración de nutrientes se reduce, siendo notablemente inferior el contenido graso, aun cuando no se trata de un yogur desnatado, así como también, se reduce el aporte de proteínas e hidratos.
El yogur griego merece una mención especial, pues es un yogur muy distinto nutricionalmente al resto de los ejemplares, debido a que su elaboración incluye parte de nata láctea. Así, el yogur griego tiene muchas más grasas que el resto de los yogures tradicionales, y también concentra más proteínas y menos hidratos que los demás. Sin embargo, no aporta más colesterol que un yogur entero y sí ofrece una buena cantidad de calcio y potasio.
Claramente tenemos muchas alternativas al momento de comprar un yogur en el mercado, pero desde ahora, podremos escoger en función de los nutrientes que aportan para el organismo y las necesidades del mismo. Por supuesto, en nuestra opinión sea cual sea el ejemplar, lo mejor es escoger yogures naturales y no azucarados y después darle sabor y endulzarlos en casa, con ingredientes saludables.
En Vitónica | Alimentos que elevan tu metabolismo (IV): el yogur
En Vitónica | El yogur, un alimento ideal para deportistas
Imagen | Thinkstock, y Thinkstock
Ver 11 comentarios
11 comentarios
jalexgar07
Hola a todo@s.
No se, si han probado ya, el yogurt de Danone pro, con un 10℅ de proteína por yogurt, además de tener una magnifica textura, sacia muchísimo y tiene un buen sabor..
Va excelente para el post entrenamiento.
Lo recomiendo!!
aristosfit
No sé si distribuye por España, pero este yogur griego es una maravilla, y parte de mi desayuno a diario:
http://www.tesco.com/groceries/Product/Details/?id=268279288
10,3 gr de proteina, 4 CH y 0 grasas!
Saludos!
eloy.ruizsoto
Yo aveces tomo natural sin lactosa... Bueno sin lactosa no, que los timadores le meten lactasa para que se asimile mejor y au.
tamara.seniuk
Los griegos 0% serían una buena opción para tomar más proteína?
jfloid
Interesante, me ha faltado alguna reseña sobre el kéfir, lo hago yo mismo en casa cada día y me gustaría conocerlo mejor.
bixoazul
Interesante también el yogur queso fresco de hacendado. 0 grasas y alto contenido proteínico.
guanabana811
Los yogures como cualquier producto lacteo es grasa, proteinas, antibioticos, medicamentos veterinarios, hormonas, hormonas trasgenicas, bacterias, (estreptococos y estafilococos, etc,), estrogenos, pus, sangre, que tu cuerpo no necesita. Los productos lacteos no son buena fuente de calcio. Los productos lacteos producen: arteriosclerosis, envejecimiento prematuro, alergias, artritis reumatoide, asma, piedras en los riñones, osteoporosis, anemia, infecciones bacterianas, diabetes, leucemias. La leche la conservan con formalina un químico similar al formol, éste es un agente cancerígeno. Los productos lacteos son carne líquida. Lo mas triste es que a las vacas les producen una inseminacion artificial para que produzcan leche, el ternero es retirado a las 24 horas de su nacimiento y vendido a la industria de la carne, su cuarto estomago es utilizado para hacer queso pues contiene renina que sirve para cuagular. Cuando la producción de leche decae la vaca es enviada al matadero para ser molida y transformada en hamburguesas.
Las frutas, las verduras y las semillas son formas muy sencillas de alimenarnos, traen todo lo que tu cuerpo necesita para estar saludable y en forma.
mareiah
Buenas tardes,
Quisiera saber que fuente utilizo para elaborar el cuadro de valor nutricional.
Saludos