Hace tiempo que se desmintió el mito de que los huevos elevaban tu colesterol y desde entonces ya no se recomienda limitar su consumo. El huevo es un alimento saludable y hoy te damos cinco razones para incluirlo más a menudo en tu día a día.
Proteína de gran calidad

La proteína que contiene el huevo esta catalogada entre las de mayor calidad nutritiva con un alto valor biológico. Esta proteína nos aporta los nueve aminoácidos esenciales que hará que tu organismo pueda aprovecharla al máximo.
Además, un solo huevo nos aporta entre seis y siete gramos de este macronutriente con lo cual, el simple hecho de consumir uno o dos a diario, te ayuda a elevar la ingesta proteica.
No aumenta tu colesterol, ¡lo baja!

El huevo no solo ha demostrado no aumentar el colesterol malo (LDL) sino que es una ayuda para aumentar el colesterol bueno (HDL) gracias a sus ácidos grasos insaturados y monoinsaturados como el oleico.
También contiene una cantidad elevada de vitaminas y minerales como hierro, fósforo, potasio, magnesio, vitamina B12, vitamina B1 y vitamina B2 además de vitamina A, D y E.
Perfecto para dietas de pérdida de peso

Además de su alto contenido proteico el huevo es un alimento que solo nos aporta unas 75 kcal por unidad y cero gramos de carbohidratos lo que lo hace un alimento apto para diabéticos.
También ha demostrado ser una ayuda a la hora de perder peso además de por sus nutrientes por su capacidad de saciarnos ya que al final del día hace que comamos menos calorías sin darnos cuenta.
Ideal para deportistas

Vitaminas como las del grupo B son ideales para personas que practican deporte con regularidad. Estas están implicadas directamente en el proceso de producción de energía y como deportistas necesitamos una cantidad extra.
Por otro lado la proteína del huevo ha demostrado favorecer la recuperación post ejercicio y ser una ayuda a la hora de ganar masa muscular junto al ejercicio.
Están ricos, son baratos y fáciles de preparar

¿Qué más necesitas? Son un alimento relativamente barato, muy nutritivo y además lo puedes preparar rápidamente de muchas formas distintas. Desde unos huevos al horno a unas tortillas de claras entre otras muchas otras opciones. Aquí, por ejemplo, te enseñamos 12 formas distintas de prepararlo de más a menos saludable dependiendo de la opción que elijas.
Al final, escojas la que escojas, estamos hablando de un alimento muy nutritivo y saludable como hemos visto en los puntos anteriores.
Imágenes | iStock
En Vitónica | Todas las formas de comer huevo, ordenadas de mejor a peor para tu salud
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
El huevo es uno de los productos más saludables y aprovechables para una alimentación rica en proteínas. Te dan mucho juego, los puedes comer de muchas formas. Una de mis favoritas es en un caldo de pollo tipo consomé, que como no le echo pasta (antes me echaba fideos hasta que se clavaba la cuchara) , le pongo uno o dos huevos estrellados y le echo un poco de verduras deshidratadas (la sopa juliana de Trevijano es genial), y tienes una magnífica sopa sin prácticamente nada de hidratos, con bastante proteína y grasa buena y además, muy rica. Le pongo un toque de pimienta de cayena, me encanta.
Por supuesto, el huevo lo puedes hacer batido en tortilla con lo que quieras, pechuga de pavo, tacos de jamón, queso,.... y tienes una comida rica, saciante y cargada de proteínas
L
Que trituren a los polluelos machos vivos para la producción de huevos creo que es razón de más para que no se consuman huevos y que además no se utilice un titular tan irrespetuoso como el de "consumir más huevo".
Que dececpción Vitónica :(