Las bebidas suelen ser las grandes olvidadas al momento de cuidar nuestra dieta, por eso, hoy dedicamos unas líneas a ellas y te brindamos algunos consejos para ingerir bebidas más saludables que contribuyan a una mejor calidad y un mayor equilibrio en la alimentación diaria.
-
Elige lo más natural posible: las bebidas comerciales además de contener muchos aditivos, suelen tener algo de sodio y con frecuencia más azúcar que la misma versión de un zumo natural, por ello, siempre debemos escoger lo más natural posible. Si nos fijamos, lo más natural de todas las alternativas continúa siendo el agua.
-
Busca opciones con menos calorías: las calorías que con frecuencia aportan las bebidas son derivadas de azúcares, alcohol y/o proteínas y grasas. Exceptuando las leches; en los refrescos, bebidas alcohólicas y demás, esas calorías no se acompañan de buenos nutrientes, por ello, intenta escoger opciones con menos calorías al momento de comprar una bebida.
-
Prepara tus infusiones en casa: si el té o el café lo elaboras con tus propias manos, tendrás menos probabilidades de ser presa de la tentación por estar frente a millones de cafés u otras infusiones con nata, helado, chuches, chocolate y demás. De esta forma, las infusiones sólo ofrecerán sustancias antioxidantes, pocas calorías y micronutrientes. Siempre escoge la versión más sencilla de una infusión.
-
Escoge según tu objetivo: si sólo intentas calmar tu sed y mantenerte hidratado, el agua será suficiente, pero si lo que necesitas además de beber líquido es no fatigarte y conservar la energía porque eres deportista, quizá una opción más saludable es una bebida deportiva. Lo que os queremos transmitir es que las bebidas deportivas son para deportistas, no para la población con nivel de actividad física moderado.
-
El alcohol de vez en cuando y con moderación: al margen de las calorías que consumes cuando bebes alcohol, en exceso y a diario puede resultar adictivo y nocivo para el sistema nervioso central, por ello, mejor de vez en cuando y con moderación.
Con estos sencillos consejos podrás escoger y consumir bebidas más saludables que favorezcan una dieta más equilibrada y acorde a tus objetivos.
Imagen | Janineomg
Ver 10 comentarios
10 comentarios
cabito
Gabriela, genial como siempre, pero me ha encantado que señales lo de las bebidas deportivas,que la gente aunque no haga deporte se las toma como refrescos. Incluso hay gente en el gimnasio que lo primero que hace cuando llega es acercarse a la máquina de bebidas, se saca una de estas, y luego se pasa 45 minutos haciendo vida social sin mover un músculo y gastando como mucho caloría y media como si por el simple hecho de pisar el gym tuvieras que reponer "los electrolitos perdidos"
ricardoh
nada mejor que el H20 natural de manantial !!!!!
por un mundo con mas H2o !!!!
bea157
Agüita rica y fresquita!! Soy bastante anti refrescos.
Animaltura
Dejen de tomar Gaseosas. Solo son calorias por demas envano.
No se pero creo que te falso el cambiar la Leche de Vaca por la Leche de SOYA que es mucho mas sana, digerible, liviana y tiene 0 porciento Lactosa. Ademas que es mas rica ! Tiene proteinas, vidamina D, B2, B12 y claro Calcio.
Que piensas al respecto ?
11999
Esas bebidas verdes de abajo a la izquierda son las bebidas mas desagradables del mundo!! Intomables!!!
14429
agua todos los dias y a veces para tomar algo dulzón sin recurrir a las marcas comerciales una buena limonada hecha en casa con endulzante artificial para no agregar calorias es buena opcion.
mussadora
ya hay muchos estudios médicos que señalan que la leche de vaca no es recomendable para los adultos, nuestro cuerpo sólo está adaptado a digerir bien la leche hasta los 3 años de edad, se toma más por una tradición cultural, con 3 almendras tienes el mismo calcio que un vaso de leche. Yo ya no la tomo y me encuentro mucho mejor.