Muchos de nosotros consumimos avena en el desayuno porque realmente consideramos que éste cereal es un alimento saludable, rico en fibra y con nutrientes funcionales buenos para el organismo. Además, es rico en proteínas magras y aporta mucha saciedad, todo lo cual es bueno para adelgazar.
Sin embargo, debemos tener mucho cuidado con el azúcar cuando consumimos avena, ya que la gran mayoría no consume avena sólo con leche o con una cucharadita de miel, sino que agrega grandes cantidades de azúcar u otro endulzante calórico que puede estropear los beneficios de la ingesta de avena.
Es decir, al momento de desayunar con avena, intentemos no azucarar en exceso, porque el exceso de azúcares simples en nada favorece al organismo. Para ello, mejor no excedernos de las 3 cucharaditas de miel o azúcar, o utilizar algún producto ya endulzado para acompañar, por ejemplo yogur. Hidratar avena en yogur es una buena opción para ahorrar azúcares simples y calorías en el plato.
En Vitónica | Avena: proteínas por un tubo
En Vitónica | Betaglucanos: el ingrediente funcional de la avena
En Vitónica | Cereales para el desayuno: cuantos más colores y sabores peor
Imagen | Nate steiner
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Gabriela Gottau
Así es avila, la avena colabora en la reducción del colesterol y tiene bajo índice glucémico, por eso, muchos médicos la recomiendan y para embarazadas también va de 10!
Lo único importante es no abusar de los azúcares y aprovechar los alimentos que la acompañan, por ejemplo, lácteos, frutas, canela, todos buenos para el organismo.
Podríamos desarrollar en un futuro post los nutrientes fundamentales durante el embarazo....
Saludos!
titooo7
La avena! Que buena es! Yo estuve tomándola durante un mes por las tardes (una hora antes de entrenar) y aumenté bastante de peso, aunque también se me tapaban algo los abdominales. Según tengo entendido es mejor tomarla por las mañanas porque así te aseguras que quemas al 100% todos los hidratos que te proporciona, lo malo es que por las mañanas estoy zombie y no me entra ni un baso de agua….
Gabriela Gottau
Bueno novato, la avena es muy rica en proteínas y por ende, es ideal para muscular, pero también, usada en pequeñas cantidades, puede brindar saciedad y fibra, dos elementos fundamentales para colaborar en la pérdida de peso...
En ninguno de los dos casos debería endulzarse en exceso. Por cierto, las ideas que nos brindas arcana son excelentes! con canela es mi preferido!
Saludos!
Gabriela Gottau
Bueno yo consumo la avena con un poco de leche pero le doy un hervor previo, cortito para hidratar el cereal.
La cuestión del hambre durante la mañana es una cuestión de hábitos más que nada.... porque poco a poco se puede hacer un lugar importante para el desayuno y ya no genera molestias.
Por supuesto, un buen tazón de avena con leche por la mañana, brinda toda la energía que necesitamos para el resto del día.
Zocalo yo creo que 3 cucharaditas de azúcar no es mucho, pero si ya lo sientes dulce con la fruta, puedes reducir una o dos cucharitas.
Saludos!
arcana
Como todo alimento dependerá de las cantidades que se pongan y de la dieta en general. Yo nunca le pongo azúcar. Además se puede variar y ponerle un poquito de canela, cacao desgrasado en polvo, café o cereales solubles, o una cucharadita de vainilla en polvo.
shinjii
Yo tomo avena con leche desnatada y una cucharada de cacao light/desgrasado (básicamente, porque la leche sola me produce arcadas... y porque es desnatada, que la leche entera también me da asquito xD).
shinjii
Yo la consumo solo con leche y un poco de cacao desgrasado sin más. La echo directamente de la bolsa.
novato
e? Adelgazar? pero... a mi me recomendaron tomar avena para desayunar y estoy haciendo musculación!
avila
Gabriela, Cómo estás. Soy nueva en Vitonica y es excelente. Sabes, la avena la mandan los médicos por que ayuda a barrer el intestino por la fibra, y tiene proteinas, carbohidratos creo. pero verdad, yo le pongo mucha azucar, y también canela y manzana en cuadritos cuando la estoy cocinando y ella se blanquea un poco. Gabriela, una amiguita ´tiene 6 meses de embarazo y me preguntaba por algo sano que pudiera comer. Gracias
zocalo
Hola! Antes de nada deciros que me encanta este blog y creo que es el más útil de los que voy visitando. Bueno, el caso es que para desayunar me hago un batido con 3-4 naranjas exprimidas, un plátano, 3-4 cucharadas de avena y media manzana (o media ciruela o kiwi) y 3 cucharadas de azucar.. ¿creéis que el azucar que le añado es perjudicial? quizá con tanta cantidad de fruta debería prescindir de ella, la verdad es que no lo se.
Gracias y seguid así! :D
m.clara
Una preguanta para los que desayunais avena: ¿como la preparais?, ¿la tomais hervida o cocida en leche o directamente de la bolsa al cuenco?. ¿La tomais sola o acompañada de otros cereales y con frutos secos com en los mueslis?. Recomendais alguna marca?
novato
Yo pongo 4 cucharadas en un bol, le meto leche desnatada, un chorro de miel y lo metod todo mezclado en el microondas. 2 minutos a 900 grados y despues de sacarlo le meto unas pocas uvas pasas, asi sale dulzón pero totalmente natural.
novato
jajajaj titoo me pasa lo mismo que a ti! Me levanto sin hambre pero al final me estoy forzando a tomar el bol de avena piorque si no nunca lograre nada en el gimnasio y paso de sacrificarme para nada.
taylordurden
No se si lo pondrá pero ese foto tiene una pinta excelente. ¿Sabéis que es? Y si es el caso ¿sabéis como se prepara?
tocara
la avena remojandola en agua unas horas y depues ponerle yogurt,y un poco de miel, es muy sabrosa, nunca lo pense...ahora lo hago todas las mañanas despues de hacer ejercicio...y es muy gratificante porque da muy buena sensacion de llenura....llevo haciendolo casi una semana,,,y mi estomago me lo ha agradecido...en verdad lo recomiendo...