Sabemos que muchas veces las bebidas azucaradas fueron vinculadas a un mayor riesgo de enfermedades metabólicas e incluso, cardiovasculares, por eso, un proyecto de ley en California busca que los refrescos lleven un mensaje de advertencia en su etiqueta. Sin embargo, las bebidas azucaradas ¿deberían advertir los riesgos de su consumo en el etiquetado?
Con la finalidad de favorecer la toma de conciencia sobre los riesgos del excesivo consumo de azúcar, se planea incluir en las etiquetas de los refrescos el mensaje de advertencia: "Consumir bebidas azucaradas contribuye al desarrollo de obesidad, diabetes y caries".
Así, sin más advertencia que la antes dicha, sin considerar cantidad ingerida, frecuencia de consumo y otros factores que pueden promover o revertir el desarrollo de enfermedades asociadas al exceso de azúcar, se publicaría el mensaje en el etiquetado de bebidas azucaradas si el proyecto de ley se aprueba.
Aunque muchos consideran que la medida resultaría efectiva para controlar la ingesta de este tipo de bebidas ricas en azúcar y que ello impactaría positivamente en las tasas de obesidad, diabetes y demás enfermedades metabólicas, la realidad es que sólo se está viendo un aspecto de enfermedades mucho más complejas y multifactoriales.
Es decir, en mi opinión personal dar a conocer lo negativo de consumir bebidas azucaradas en exceso podría ser de mucha ayuda, sin embargo, en el mensaje de advertencia no se habla de exceso ni de frecuencia, como así tampoco se aclara que no será lo mismo beber un refresco pequeño para alguien sedentario que además consume muchos más alimentos azucarados que para un deportista o una persona activa que lleva una dieta saludable habitualmente.
En definitiva, el proyecto que ya tiene una primera aprobación legislativa en California sin duda reunirá opiniones opuestas y en la actualidad, no creo que un mensaje de advertencia en las bebidas azucaradas sea la solución a problemas complejos como la obesidad u otras enfermedades crónicas no transmisibles.
Vosotros qué creen, las bebidas azucaradas ¿deberían advertir los riesgos de su consumo en el etiquetado?
Vía | Medical Daily
En Vitónica | Nueva York: luz verde a la prohibición de refrescos grandes
En Vitónica | Un impuesto para las bebidas azucaradas no es la solución a la obesidad
Imagen | Thinkstock
Ver 9 comentarios
9 comentarios
aristosfit
Yo los veo bien, hay maneras y maneras de decir las cosas. Por ejemplo, en Francia hay una campaña nacional que se llama "Manger bouger" (comer, moverse) y puedes ver sus mensajes en anuncios tipo McDonald's con slogans como estos:
"Pour votre santé, évitez de manger trop gras, trop sucré, trop salé": Por salud, evita comer demasiado graso, demasiado azucarado o demasiado salado.
"Pour votre santé, pratiquez une activité physique régulière": Por salud, practica una actividad física regularmente.
Son mensajes bastante generales pero que no dejan de decir verdades. El que se cuida, seguirá haciéndolo y el que no, quizá 1 de cada 100 se replantea algo al leerlo. Con que le sirva a alguien, yo lo veo bien.
guanabana811
Bajo mi punto de vista deberiamos comenzar a tratar el tema del azúcar, es un veneno que esta matando a miles de personas de una forma silenciosa. Digo veneno porque esta sustancia blanca no contiene ni vitaminas ni minerales ni fibra y el cuerpo debe realizar tremendos esfuerzos por eliminarla. Las gaseosas o "aguas negras" aparte del azucar contienen acido fosforico, gran corrosivo que hace pasar desapercibida la increible cantidad de azucar y sal que contienen estos. Si ponen advertencia en los refrescos esto daria pie a que pusieran advertencias en otros alimentos del supermercado, creo que esta muy bien, te sorprenderia la cantidad de azucar que le añaden a todo, por ejemplo unas galletas oreo son un 60% azucar o mas, las ojuelas de avena Quaker contienen azucar para causar adiccion, todos los cereales incluido los light son "enriquecidos" con azucar, todas las galletas, chocolates, mermeladas, postres, salsas, el tabaco contiene gran cantidad de azucar para hacerlo mas adictivo, la lista no creo que termine.
Deberian poner mejor, sin eufemismos: "el azucar causa adicción y graves daños a la salud". Deportista que se respete no toma este tipo de cochinadas y el deporte se deberia desmarcar de la publicidad engañosa, los campeones no toman coca-cola.
Juancamina
Me parece correcto que adviertan...que cada uno saque sus propias conclusiones respecto a frecuencia y cantidad. Todos saben que estas adicciones llevan a altas frecuencias y cantidades inauditas. Con ponerse en la cola de un super y ver que lleva cada uno y que grado de obesidad tiene es suficiente. Aquí en Argentina en los paquetes de cigarrillos no hay mas etiquetas de la marca. Todo el paquete está envuelto en un cartel fúnebre que dice mas o menos que "El fumar es perjudicial para la salud"...no dice ni en que frecuencia ni en que cantidad. Una buena idea advertir....refrescar lo que saben. Nada más que esta enfermedad es cruel y complicada de dominar. Juanca.
rafaroldanguerra
Mmmm... por la misma regla de tres habría que advertirlo en infinidad de alimentos tan cotidianos como puede ser la bollería, los helados, los dulces, las golosinas... por no hablar de las bebidas alcohólicas.
Me parece perfecto que se haga campañas de concienciación, talleres de aprendizaje, etc. Pero no creo que esta sea la solución.