Ayer en la entrada de la paleodieta nuestro compañero rizitos dejó una pregunta en uno de los comentarios del post acerca del problema con el colesterol que podía traer para una persona que la siguiera al tener que comer tantos huevos como se indica..
La pregunta aún no la he contestado y he pensado que mejor que escribir una contestación simple realizar un post acerca de los huevos y el mito del colesterol, ya que mucha gente, al igual que piensa nuestro amigo rizitos, cree que el problema del colesterol alto viene por la ingesta de alimentos que contienen colesterol, como lo tiene los huevos en su yema, y no es así.
La creencia popular
Durante muchos años ha existido una creencia popular sobre los huevos que decía que al comer las yemas de éstos, por ser el alimento más alto con contenido de colesterol hacia que el nivel de colesterol en la sangre aumentara peligrosamente, tal y como lo hacía cualquier alimento que tuviera contenido de colesterol.
De hecho durante años, y seguramente hasta en la actualidad, los médicos, a los pacientes con problemas de colesterol, lo primero que le quitaban de la dieta eran los huevos, aunque más concretamente las yemas de estos, ya que era el lugar donde el huevo llevaba su alto índice de colesterol.
Es más, si preguntáis a vuestra familia, a vuestros amigos, a vuestros compañeros de trabajo o a quien queráis, cuantos huevos se deben comer a la semana, más de mitad de las personas os responderán rotundamente que nunca más de tres ya que tienen mucho colesterol y hay que prevenir posibles riesgos para la salud.

Los estudios de los huevos y el colesterol
Tanto era el problema y la creencia tal que hace unos años dos científicos de la universidad de Surrey realizaron un estudio para confirmar si realmente el colesterol de las yemas de los huevos era tan perjudicial para nuestro organismo y en concreto para nuestros niveles de colesterol.
Descubrieron que no era el colesterol ingerido el que era problemático para los niveles de colesterol en el organismo, sino las grasas saturadas que se ingerían con los diferentes alimentos que componían las diversas y desequilibradas dietas de la gran parte de la población.
También un estudio de la nutricionista Juliet Gray y el profesor de nutrición metabólica de la universidad inglesa Bruce Griffin, descubrieron que el colesterol en los huevos sólo tiene un efecto pequeño y clínicamente insignificante en el colesterol de la sangre, de hecho sólo un tercio del colesterol sanguíneo se origina en la dieta.
Las Grasas saturadas aumentan el colesterol en sangre
En todos los estudios se vio que no se debía limitar el consumo de los huevos sino la cantidad de grasas saturadas que se ingieren normalmente, ya que éstas aumentan considerablemente el colesterol en sangre, además de otros factores como el fumar, el sedentarismo y el sobrepeso.
Así que la idea es todo lo contrario a lo que se creía en un principio, es decir, no hay que quitar los huevos de la dieta, sino todo lo contrario, para que tu dieta sea sana debes de incluirlos siempre ya que son uno de los alimentos naturales más altamente nutritivos.

Los huevos
Puedes comerlos cocidos, en omelet, hervidos, en tortilla, crudos, revueltos, estrellados, fritos, con jamón, con cebolla, con tomate, con queso, con champiñones, con gambas, con espárragos o en ensalada, o quizá hasta tienes tu receta secreta para comerlos a tu propio estilo, el tema es no dejar de comerlos.
El huevo contiene todos los aminoácidos esenciales para el ser humano, está cargado de vitaminas (en especial vitamina B12, ácido pantoténico, biotina, Vitaminas D, A, B2 y niacina) y minerales (fósforo, zinc, selenio) y es relativamente bajo en calorías (hay 156 calorías en un huevo entero).
Es un alimento fácil y práctico de consumir y muy nutritivo, ya que contiene proteínas de excelente calidad y alto valor biológico, ácidos grasos mono y poliinsaturados, entre ellos omega 9 como el oleico, que ayudan a aumentar el colesterol HDL o bueno, vitaminas, minerales y antioxidantes, con un bajo aporte calórico, una gran capacidad saciante y sin conservantes, ni aditivos.
Tiene 215 mg de colesterol por yema, pero los estudios realizados muestran que sólo se absorbe el 15% del colesterol ingerido con los alimentos. Por tanto al huevo hay que considerarlo como un alimento funcional y fundamental en la dieta ya que proporciona beneficios adicionales para la salud, más allá de las necesidades alimentarias básicas.
Imagen | Wikimedia Commons, Wikimedia commons, Wikimedia Commons
Ver 61 comentarios
61 comentarios
Juancamina
Ya que veo comen muchos huevos duros, les dejo aquí un link para saber como pelarlos mas facil. http://www.youtube.com/watch?v=hGApQ-vctf8&feature=share A probar se ha dicho que funciona!! Soplar ehhh no inspirar ja ja Juanca.
ivan-alonso
Un mito que tristemente yo me creía a pies puntillas. A partir de ahora sin ningún tipo de recelo al comer la yema, gracias por aclararlo David, un saludo!
alberto__7
lo de que se absorbe el 15%, estamos hablando solo del huevo o en cualquier alimento?? y otra cosa, alrededor de que tanto por ciento de las grasas totales deberian ser saturadas??(creo que esta pregunta no iria aqui, pero como he preguntado lo del colesterol me resuelvo la duda completa)
Cristina
Vamos que tiene huevos la cosa!! Jajaja
Y mi madre me decía que no podía comer tantos huevos porque me ponía amarilla jaaaaaaaaaaa jajaja
XemarY
Me alegro de leer esta gran información de los huevos. Puedo seguir con su consumo tranquilamente. Por cierto David, dices que tomas unos 4 al día, ¿me prodrías decir como realizas su reparto durante el día? ¿o los comes todos juntos en una misma comida? Si ves que mi pregunta no es adecuada para este post, te la vuelvo hacer en otro que hable de algún tema más relacionado. Gracias.
Jaime Ríos
¿En cuanto a comer sólo la clara? Yo alguna vez lo he hecho, por leer por ahí en alguna receta que usara las "claras", pero me da penita tirar lo otro.
Yo igual me como una docena a la semana, ¿eso es demasiado o no?
¡Un saludo!
Estado Fisico
Es verdad que abundan los mitos alrededor del consumo de los huevos, especialmente la yema. Sin embargo, como David ha dicho en su post. Lo peligroso del huevo no es su contenido de colesterol, sino el consumo de las grasas saturadas. Estas si que pueden causar problemas en el cuerpo y perjudicar nuestra salud. No hay problema en comer una yema. La verdad el huevo no me preocupa tanto, me preocupa mas la comida procesada.
manu2
David cuando dices las formas de comerse los huevos, incluyes cruda, y yo tengo entendido que al comerlos crudo no se asimilan las proteinas y corres el riesgo de coger salmonelosis.Corrígeme si me equivoco.
raul
de los mejores alimentos que podemos encontrar sin duda, y ademas los puedes cocinar de mil maneras, para no aburrirse!!! Que ricos
lennox
David, ¿y para los que tenemos hipercolesterolemia en sangre? ¿Deberiamos moderarnos mas? Yo he logrado bajar mi nivel de colesterol de 360 a 210, y actualmente estoy siguiendo tu rutina de volumen
bual
Para mi en la nutrición lo más importante es comer de todo en dosis adecuadas (ni muy poco, ni una barbaridad)
Los huevos son la forma de proteina mas concentrada que existe y como dice David en la yema hay muchas propiedades benefeciosas para el organismo excepto las grasas saturadas y el colesterol.
Entre 300-350mg de colesterol LDL es la ingesta máxima recomendada y sinceramente, lo de los estudios siempre hay que cogerlo con pinzas, porque ni antes la yema era tan mala ni ahora tan buena porque se absorbe el 15% del colesterol
Yo creo que si a lo largo de la semana ingerimos huevos siempre tiene que ser de una forma normal y sin exagerar, puesto que se pueden obtener otro tipo de proteínas, vitaminas o minerales complementandolas con una dieta lo más variada posible.
Musculman
Esto es lo de siempre, unos supermegaconocidos doctores y nutriologos dicen que es malisimo y que hay que limitarlos lo maximo posible, otros supermegaconocidos doctores y nutriologos de la universidad de oxford dicen todo lo contrario, que comamos 800 huevos al dia... Pasa con todos los alimentos, el mas significativo la Soya, anunciada como la panacea del siglo 21 y parte del 22... Asi no se puede oiga, uno que empieza en esto y quiere comprender que es bueno y no, se queda normalmente mas confuso que antes de empezar, pues como dije, y solo hace falta ir a google y corroborarlo, donde unos dicen que es lo mejor, otros dicen que es lo peor. ¿A quien creer?
galego106
mm no me a quedado muy claro el post . lo que yo e entendido es que no son especialmente perjudiciales, que la gente cree que son mucho peor de lo que son ( ablando de colesterol ) pero si al final dices que de todo se absorve en torno al 15% , seguira siendo una cantidad elevada , no? el ultimo parrafo me ha dejado confuso xd
Pablo Beato Pastor
Muchas gracias David, por aclarar cosas como esta.! :) En cuanto vaya a mi casa se lo enseño a mi entorno familiar, para que no se alarmen cada vez que les digo los huevos que me como. La verdad es que son 6 enteritos todos los días. Pero la dieta que estoy siguiendo casi me obliga a comer tantos (anabolica). Y decir que el coresterol no me ha subido ni nada, y estoy con la dieta casi un año.
Saludos!!!!
cholosmar
Excelente artículo David, ¿tendrás por ahí el enlace a los estudios que mencionas? A pesar de repetírselo una y otra vez a médicos y nutriólogos siempre me dicen que no me ande creyendo lo que leo en internet (si, tienen razón en parte, pero hay que saber buscar también).
Estoy comiendo 4 diarios desde hace un par de meses, antes solo consumía las claras. En algunas semanas me haré pruebas para ver qué tal me va el colesterol.
nutricion
Posiblemente la leyenda urbana de que los huevos aumentan el colesterol sanguíneo sea de las más complicadas de erradicar. Esperemos que algún día realicen una campaña divulgativa que consiga entrar en razón a todos los que no se quieren bajar del burro.
13906
David, tío, que buen artículo joder! ¿Puedo compartir este artículo en otra web, mencionando la fuente al final? Gracias!
inmuebles
Por experiencia propia, les puedo decir que pasé muchos años de mi vida desayunando todos los día huevos fritos y jamas sufrí de colesterol.