Que la mayoría de los productos procesados contienen una cantidad muy superior de azúcar a la que creemos, es un hecho. Que la mayoría de la población consume una cantidad de azúcares añadidos mayor a la recomendada (25 gramos de azúcares añadidos al día, según la OMS), aunque sea sin darnos cuenta, también es verdad.
Quizás no somos conscientes de la cantidad de azúcar que consumimos en el día, y que no se reduce al azucarillo que echamos en el café de las mañanas. Quizás tampoco nos damos cuenta de los problemas de salud que puede acarrearnos un consumo excesivo de azúcar añadido, y que no se limita al riesgo de obesidad y sobrepeso. Eso es lo que nos contaría el azúcar si pudiera hablarnos cara a cara, y eso es lo que vemos en este genial corto de David Salvochea.
Los zumos infantiles (recordemos que siempre es preferible tomar la fruta entera), los cereales "de dieta", salsas y platos precocinados, refrescos, postres lácteos... En definitiva: productos procesados, prácticamente todos ellos con azúcares añadidos en su composición.
Quizás en el corto se hace la pregunta clave en toda esta historia: dice el protagonista "¿a nosotros cómo nadie nos informa de esto?". La información está disponible para todos nosotros en las etiquetas nutricionales de los productos, pero ¿sabemos leerlas? ¿Sabemos qué es lo que estamos buscando cuando nos paramos a mirarlas en el supermercado antes de meter los productos en nuestro carro? ¿O simplemente nos quedamos con el claim publicitario que aparece en letras enormes para que lo veamos bien?
Ser conscientes de lo que comemos nos hace libres de decidir lo que queremos ingerir y lo que no. Por eso es tan necesaria la educación nutricional entre la población.
Quizás el final de la escena debería tener otros protagonistas: la industria alimentaria se llevaría, en mi opinión, buena parte de la responsabilidad. También las leyes que en España todavía no hacen obligatorio declarar la cantidad de azúcar añadido en el producto: en la etiqueta aparece el total de carbohidratos, sin ser necesario declarar cuántos de estos provienen del azúcar (algo que sí se ha comenzado a implementar en Estados Unidos).
También debemos ser más responsables nosotros, los consumidores, conociendo y eligiendo lo que comemos.
¿Qué te diría a ti el azúcar si se parase a hablar contigo cara a cara?
Imagen | Captura del vídeo Planeta Azúcar en Youtube
Vídeo | VSFtv
En Vitónica | El azúcar como endulzante no es el problema, el azúcar oculto sí lo es
Ver 8 comentarios
8 comentarios
schnedi
Me diría: ¡Cómeme!
Ya que los productos procesados, refinados y por supuesto el azúcar (añadido) no forman parte de mi alimentación.
-----------------
Cuando voy al super, básicamente a comprar: pipas, pilas, desodorante... ves a la gente coger cosas sin más y echarla al carrito, vamos que la etiqueta nutricional ni existe.
Pero oye, si son más felices así.
Usuario desactivado
No me gusta en absoluto el papel de victimismo y siempre con el rollo de las grandes compañías, que si la industria del azúcar, que si el lobby,..... ¿de verdad hay que ser suficientemente tonto para pensar que unos Miel Pops o unos Choco Krispies no son cereales sino azúcar con cereales? y además, está siempre la etiqueta donde desde hace muchísimos años se expone claramente el contenido nutricional de cada producto. Otra cosa es que cada uno de nosotros desoyamos todas esas cosas y comamos sólo lo que nos da la real gana.
Cualquier zumo industrial, cualquier cereal procesado, cualquier bollería, cualquier pastel o postre procesado, cualquier snacks, refresco,.... es evidente que tiene una cantidad ingente de azúcar y otros productos poco recomendables para una ingesta diaria (conservantes, antioxidantes, colorantes,...)
No creo haya nadie tan tonto que se crea que un zumo Zumosol sea realmente zumo exprimido de frutas recién cortadas y envasado y nada más, y si hay alguien que lo cree, desde luego su mala nutrición no es su peor problema
jcarralon
Yo las leo absolutamente todas. Tengo claro que no todo lo que vende un super es comprable. Cuando te fijes y veas que casi todos los alimentos llevan azucar te darás cuenta del porque estas obeso si no haces nada malo para ello. Fijaros, fijaros, hasta si comprais jamon serrano, carne picada y miles de alimentos mas tienen azúcar, el principal veneno de nuestra alimentación actual. Hay que leer siempre las etiquetas y exigir que sean mas claras también.
gustavowoltmann
Siempre he pensado que es curioso como la sociedad ataca tantas practicas poco saludables y el azucar y la comida chatarra en general pasan desapercibida.
largo y grueso
el azucar es lo peor!!