La avena es un ingrediente casi infaltable en los batidos, desayunos y demás comidas incluidas en la dieta de los deportistas. Esto es así, no sólo por su riqueza en hidratos de carbono complejos y proteínas, sino que este alimento es un cereal con muchas más ventajas nutricionales que lo convierten en un alimento ideal para deportistas.
La respuesta al interrogante del titular se encuentra en la composicón nutricional de la avena que, como hemos dicho, es rica en hidratos complejos, tiene buena cantidad de fibra lo cual convierte a la avena en un cereal de bajo índice glucémico, tiene proteínas en cantidades importantes, posee grasas insaturadas y además, es poseedora de micronutrientes de gran valor al momento de hacer deporte.
La avena poseen cantidades significativas de potasio, un mineral importante para mantener el equilibrio electrolítico en el organismo que puede ser afectado por el sudor tras el esfuerzo. Además, tiene magnesio, calcio y fósforo, todos ellos fundamentales para que los músculos del deportista y su sistema neurmuscular funcione adecuadamente.
Incluso, la avena es rica en vitaminas del complejo B, sobre todo, vitamina B5 y B1, que intervienen en el metabolismo de los hidratos de carbono permitiendo obtener energía de estos y así, colaborar en el rendimiento al momento de entrenar o competir.
Además de sus nobles propiedades nutritivas que son muy útiles en el deportista, la avena es frecuentemente acompañada de frutas o de un alimento que lo hidrata, como puede ser leche o yogur, con lo cual resulta aun más completo y apropiado para incluirse en la dieta del deportista, tanto previo al entrenamiento como después de este para recuperarse correctamente.
Como podemos ver, la avena es un alimento ideal para deportistas, pero esto no sólo se debe a su combinación adecuada de hidratos y proteínas, sino también, a sus valiosos minerales, vitaminas y nutrientes funcionales.
En Vitónica | El plátano, un alimento esencial en la dieta del deportista
En Vitónica | Avena: proteínas por un tubo
En VItónica | Allimentos que no deben faltar en la dieta de un deportista
Imagen | S. Diddy
Ver 25 comentarios
25 comentarios
forismei
A mi personalmente no me gusta (de sabor), pero es cierto que es ideal para el deportista, así que la echo en copos en mis batidos post-entreno.
Un saludo !
Gabriela Gottau
A mi también me agrada mucho, een el desayuno con leche tibia es mi preferida... aunque también me gustan las galletas de avena, en granola y hasta en bombones, ja
Saludos
Antonio Rafael
Buenass!! Yo siempre (de lunes a viernes) le echo 100 gramitos de avena al batido post-entrenamiento!! :D Me gusta el sabor que le da, aunque admito que se lo echo más por el contenido de hidratos que por el sabor, pero vaya, que está buena!!
Una pregunta, ¿el contenido de proteína de la avena es también útil para el crecimiento muscular? Es que he oído algo de que al ser proteína vegetal, no es igual de buena que la animal. ¿Es cierto?
Saludos! :)
zeioth
Nadie podra negar que es un alimento basico para cualquier deportista! Algo que si que os aconsejo, es que eviteis tomarla batida, porque al ser un cereal necesita mezclarse con la amilasa de la saliva para eliminar el almidon y que el organismo lo asimile correctamente. No hacerlo os puede provocar alguna digestion pesada.
Yo la tomo con leche muy fria semidesnatada y una cucharada de azucar. Una vez lo probe con platano triturado pero no me hizo mucha gracia. Si alguno sabe alguna mezcla de avena que entre mejor que no dude en comentarlo aqui. Algun dia probaré con zumo de naranja a ver que tal.
jmherbalife
Yo siempre que he hecho temporadas de desayunar muesli, el cual llevaba en gran parte avena, he notado como descendia mi nivel de grasa corporal. A parte que estaba buenisimo :D
sistema24
Tnego en casa avena, mñn empezare a tomarlo en yogur ^^
jukillo
Gran aporte!! Los trabajadores de las instalaciones deportivas de galicia deberian de tomar ejemplo vuestro. Gracias por la info shurmanos!
maka91
Yo la tomo con yogur natural desnatado en el desayuno. Qué cantidad sería la apropiada? Yo echo tres cucharadas.
rayx
Solo puedo decir una cosa: Me encanta la avena!
Jose Fructuoso
A mi me encanta la avena, siempre la tomo con la leche para desayunar :D
pablove
Es extraño pero nadie habla de una de las mejores caracteristicas de la avena que es QUE INCREMENTA NATURALMENTE LOS NIVELES DE TESTOSTERONA EN EL DEPORTISTA!!!
8634
Yo soy fan de la avena desde hace tiempo, pero ahora en el mercadona hay dos formatos de avena y ahora ya no se cual será mejor. Aqui pongo los macros y espero vuestra ayuda, ¿Cuál me aconsejais?:
Salvado de avena (100g): Protes(17,6g), HC(44,1g), Grasa(8,7g), Fibra(12g)
Avena en copos (100g): Protes(13,5g), HC(58,7g), Grasa(7g), Fibra(10g)
Saludos
carlos.m.galvez.3
AVENA CON QUINOA ESE ES EL MEJOR COMPLEMENTO. LA QUINOA A SIDO ELEGIDO EL ALIMENTO MAS COMPLETO DEL MUNDO TIENE EL DOBLE DE FIBRA QUE LA AVENA.