A todos nos da pena tirar la comida a la basura y la fruta es la que con mayor velocidad madura y tiende a estropearse. El caso de los plátanos es un buen ejemplo, al menos servidor siempre acaba con un par de plátanos maduros en el frutero y ya sea por su textura o por el olor, los plátanos muy maduros no son muy apetecibles, pero podemos idear otras formas para comerlos y evitar que acaben en el cubo de la basura.
Un buen ejemplo es hacer plátano frito, sobre todo si tienes más de uno. Cuando freimos el plátano su sabor y textura se vuelven más agradables y es como comer otro alimento, pero también es fruta. También podemos hacer batidos mezclando el plátano y otras frutas con galletas o cereales, algo perfecto para tomar después de un entrenamiento.
Machacar ese plátano maduro y echar por encima azúcar y limón es una idea perfecta para la merienda o para los que sean muy golosos podemos añadir nata. Y si eres un artista en la cocina puedes probar a añadirlos a bizcochos o tartas. La única diferencia nutricional del plátano maduro es que tiene más cantidad de azúcares, es una pena que acabemos tirando este alimento a la basura.
En Vitónica | Análisis nutricional de un plátano En Vitónica | ¿Por qué el plátano es la fruta del deportista? Imágen | C.Bry@nt
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Escapology
También se puede hacer "mermeladas", en un programa de cocina hicieron mermelada de fresa machacando plátano maduro con fresas, y decían que el plátano maduro le daba el toque dulce y quitaba parte de la acidez de la fresa.
Yo aun no lo he probado, pero cuando tenga un plátano maduro y fresas haré esa mermelada.
ruben
soy de la opinión de que hay que comer la fruta madura, que es como más y mejor se disfruta, los plátanos de la foto, para mi, están en su punto! raro que es uno!
infoculturismo
Esto me viene de lujo, porque compro muchos plátanos y de vez en cuando me maduran en exceso.