Se sabe que algunos alimentos más que otros pueden estimular la producción de sebo por parte de los poros cutáneos, así como la producción de queratinocitos, lo cual favorece el desarrollo de granitos propios del acné. Se trata de aquellos alimentos que elevan la glucemia bruscamente y como consecuencia, generan una producción aumentada de insulina y factor de crecimiento de la insulina en el organismo.
Entonces, son estos alimentos los que debemos reducir en la dieta para frenar o controlar la erupción de granitos en nuestra piel. A continuación te mostramos tres alimentos a evitar si padeces acné:
-
Bollos y pasteles: estos alimentos son ricos en harinas refinadas y generalmente, contienen un porcentaje alto de azúcares simples agregados, todo lo cual hace que su índice glucémico sea elevado y por tanto, que estimulen la secreción de insulina en el organismo, lo cual favorece el crecimiento de granos propios del acné.
-
Helados: son alimentos que además de grasas, suelen tener agua y azúcares simples, no poseen hidratos complejos salvo excepciones y por ello, rápidamente elevan la glucemia en el organismo.
-
Chucherías: caramelos, gominolas, chicles, chocolates azucarados, bombones, galletas dulces y demás, son alimentos que poseen un 100% de azúcar o la mayor parte de sus calorías derivan de ésta. Por eso, son los alimentos que más debemos controlar en nuestra dieta si padecemos acné.
Como podemos ver, la mantequilla sola, la nata o el chocolate amargo, no son los alimentos que más empeoran el acné, sino que justamente aquellos que tienen como protagonista el azúcar y las harinas refinadas, son los que más favorecen el desarrollo de los molestos granitos en la piel.
En Vitónica | Acné por culpa del chocolate ¿mito o realidad? Imagen | Bochalla
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Gabriela Gottau
Aquí está el artículo donde se encuentra la fuente científica a mis fundamentos:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2002/12/10/dieta/1039515317.html
No olvidemos que la insulina y su factor de crecimiento también es cuestión hormonal... aunque no hace falta erradicar de la dieta los helados, si creo que su consumo moderado en la dieta puede ayudar a controlar el acné.
6473
Yo sufrí acné hasta hace poco, y lo único que me lo quitó fue tomar anticonceptivos orales. Ahora disfruto de dos cosas, del sexo y del chocolate jiji
anabass
No soy cinetífica y no voy a hablar sentando cátedra como si fuese poseedora de la verdad absoluta pero sí hablo desde mi experiencia y la de gente cercana a mí. Conozco a alguien que restringió (eliminó) alimentos de su dieta por el tema del acné y sólo le sirvió para sufrir por no poder comerlos. Cuando le dijeron que estaba haciendo el tonto y volvió a comerlos siguió con el mismo acné pero fue más feliz.
En mi caso sólo tratamientos radicales de vitamina A me eliminaron el acné. Y me dijeron que era tema hormonal y sin cambiar la dieta el acné desapareció cuando me trataron el tema hormonal.
Ningún dermatólogo (y he visitado unos cuantos) jamás me ha hecho mención a la dieta.
Alicia
En su articulo, publicado en 2002 (han pasado mas de 8 años) dice: "Un equipo de científicos australianos tratará de verificar esta teoría en pocos meses, sometiendo a un grupo de 60 adolescentes a una dieta baja en carbohidratos durante un período de noventa días para comprobar la incidencia sobre el acné".
Si quieres saber los resultados de los últimos estudios en medicina, mejor que busques en Pubmed.gov , es solo un consejo.
Los últimos estudios apuntan a que restringir alimentos grasos en la dieta en enfermo con acné no tienen ningún resultado significativo. Es peor el estrés que genera, sobre todo en niños.
Alicia
Mi profesor de Dermatología no explicó que en el acné la dieta no influye, al ser una cuestión hormonal. De todos es sabido que en niños con acné la restricción en la dieta no sirve para nada, ya bastante puteadillos están con tener la cara así, como para que encima no puedan comer helados. Este artículo cuanto menos es cintífico.