Como ya hemos indicado en infinidad de ocasiones el desayuno es una de las comidas más importantes del día, ya que es el momento en el que ponemos a trabajar a nuestro metabolismo después de toda una noche de descanso. Es importante que sepamos elegir muy bien lo que nos vamos a llevar a la boca en ese momento, por ese motivo vamos a dar tres opciones saludables que no podemos pasar por alto y que nos ayudarán a variar nuestro desayuno y mantenernos en plena forma.
En primer lugar vamos a presentar un tipo de desayuno que es de los más viejos en cuanto a tradición, ya que en toda la cuenca mediterránea se ha venido ingiriendo este tipo de desayuno para comenzar el día. Se trata de la preparación de pan natural tostado a la plancha con un chorrito de aceite de oliva, un poco de azúcar encima del aceite, o si lo preferimos, algo de jamón serrano. Junto a esto la ingesta de un tazón de leche desnatada es una buena alternativa para mejorar el aporte nutricional, pues estaremos dando al organismo la energía, las proteínas y las vitaminas que necesita para comenzar el día, así como las grasas saludables necesarias para mantener en perfectas condiciones el corazón.
Como segunda opción proponemos la ingesta de cereales naturales que aportarán a nuestro organismo grandes dosis de energía de alta calidad, ya que si consumimos los cereales enteros, sin refinar, lograremos obtener hidratos de carbono complejos que nos mantendrán las fuentes de energía a rebosar durante todo el día, evitando la acumulación de la grasa en el organismo. Estos cereales en estado puro pueden ser copos de avena, centeno, maíz… A ellos les podemos añadir otra serie de alimentos que mezclaremos con la leche como las uvas, las nueves, las fresas… Es decir, debemos jugar con diferentes combinaciones de frutas de temporada y frutos secos para enriquecer más este plato y mejorar su sabor y sus nutrientes.
Como tercera opción que vamos a recomendar está la más laboriosa de todas, ya que requiere que cocinemos nuestro desayuno por las mañanas. Lo que haremos será una tortilla de claras de huevo con copos de avena, es decir, para su elaboración lo que haremos será separar las claras de las yemas de cuatro huevos, y echar solo una yema. Las batimos y añadimos copos de avena al gusto, además de azúcar o cacao en polvo. Hacemos la tortilla a la plancha y la servimos junto a un zumo. Este desayuno nos aportará altas dosis de hidratos de carbono para cargar las pilas, además de proteínas y vitaminas a través del zumo.
Es importante que ahora nos decantemos por alguno de estos desayunos, aunque existen otras muchas opciones. Simplemente hay que tener claro que el desayuno es esencial si queremos que nuestro cuerpo funcione a las mil maravillas.
Imagen | jan-willem
En Vitonica | Cómo realizar un desayuno saludable dentro y fuera de casa
En Vitonica | El desayuno perfecto. Receta Saludable
En Vitonica | Alimentos no aptos para un desayuno saludable
Ver 13 comentarios
13 comentarios
c4ligula
¿Por qué leche desnatada? Yo siempre he bebido leche directamente de las vacas de la casa de campo de mi familia la cual solo se hierve antes de ser consumida.
lazudrk
Tengo otra pregunta, ¿por qué quitarle al huevo la yema?, apenas tiene colesterol y está bastante comprobado que el colesterol exógeno no contribuye mas que con el 25% al colesterol total del cuerpo. ¿No será una manía anticuada, cuando el huevo estaba demonizado?
FERODO
Ese tercer desayuno pero por separado es el que hago yo junto con un un par de naranjas, cuando estoy comiendo lo que " hay que comer" para subir masa magra.
Hg.
Hey! yo tambien quiero sumarme!
Yo empiezo mi dia con dos huevos enteros hervidos, dos platanos, una o dos tasas de leche (depediendo de como me levante) entera con dos manos de cacahuetes y es eso lo que me deja activo durante toda la manana, creo que no vendria mal agregarle cereales como la avena.
si eso hare, ahora solo tengo que saber donde conseguir los flocos.
yamidee
Una tostada con jamón (o york), aceite y tomate triturado ¿sería entonces un buen desayuno? y además un vaso de leche solo o café, depende del día!
Pablo Beato Pastor
Más o menos yo hago el segundo desayuno.
1/2 litro de leche desnatada con cereales (Special k)+ avena + semillas de lino y un poco de colacao. Por lo que leo, me haría falta algo de fruta, en los proximos desayunos intentaré añadirla.
Además voy cambiando entre leche desnatada y zumo de soja.
El tercer desayuno creo que me vendría bien, ya que voy al gim y quiero coger algo de peso, pero eso de cocinar por las mañanas se me hace muy pesado.
Saludos!!!!
redheart
Mi desayuno es:
1 vaso de zumo de naranja 1 tazón de leche desnatada con colacao y cereales integrales con frutos secos y frutas desecadas
así obtengo vitaminas, proteínas e hidratos necesarios para empezar el día con energía
fernandezgabrie
En la noche ceno un batido de proteinas pero ya estoy cansada de eso, me gustaría comer algo que no me aumentara de peso. Que podría ser? Gabriela
m7m
Hola, Me gustaría saber si es bueno cenar cereales y que tipo de cereales recomendáis, ya no solo si es para cenar, sino en general?
Para desayunar suelo tomar un café y a mediamañana un bocadillo perqueño con otro café, perfecto porque no pasas hambre!
fernandezgabrie
Un desayuno nutritivo y bajo en calorías. Cual podría ser??? Gabriela