Vamos a empezar con el especial sobre rodilla, una de las articulaciones más importantes del cuerpo y de las que más se suele lesionar en el deporte. Comenzaré exponiendo información general sobre la anatomía de la rodilla, para que sirva de referencia para encuadrar otros temas más específicos (lesiones, musculatura que interviene en cada movimiento, funcionamiento de la rodilla…).
La anatomía de la rodilla es bastante complicada, por la multitud de elementos que la forman, tanto músculos como ligamentos, meniscos, elementos óseos con formas características… Vayamos presentando el tema poco a poco.
Elementos óseos de la articulación de la rodilla

La articulación de la rodilla está integrada por la epífisis distal del fémur, la epífisis proximal de la tibia y la rótula.
-
Epífisis distal del fémur: Es decir, la parte inferior del fémur. Constituida por los dos cóndilos femorales, con forma redondeada. Entre ambos cóndilos existe la escotadura intercondílea que los separa por la parte de atrás. En los lados de ambos cóndilos hay unos relieves óseos llamados epicóndilos.
-
Rótula: Se sitúa en la parte anterior de la rodilla, por delante de la tróclea femoral. No aparece en la imagen. En la rótula inserta el tendón del cuádriceps. Desde la rótula a la tuberosidad anterior de la tibia va el tendón rotuliano.
-
Epífisis proximal de la tibia: Es la parte superior de la tibia, que es aplanada, por lo que recibe el nombre de meseta tibial.
En la imagen se muestra una vista desde delante de una rodilla derecha. Aparece el peroné (abajo a la izquierda), pero el peroné no forma parte de la articulación de la rodilla
Meniscos
Los cóndilos femorales tienen forma redondeada, aunque no son perfectamente redondos. Además, la meseta tibial es plana, con lo que las superficies articulares entre femur y tibia son muy diferentes entre sí, no pueden articular al tener formas muy incompatibles.
Los meniscos favorecen la congruencia entre estas superficies articulares tan diferentes. Son anillos de fibrocartílago con forma de cuña. El menisco externo es una nillo casi cerrado, mientras que el interno no es tan cerrado.

Visión desde arriba de una rodilla derecha. A la izquierda: menisco interno. A la derecha: menisco externo.
Ligamentos
En el interior de la rodilla:
-
Ligamento cruzado anterior: Os sonará por lo frecuente que es que se lesione en deportes como fútbol, esquí, deportes de contacto, extremos…
-
Ligamento cruzado posterior.
En el exterior de la rodilla:
-
Ligamento lateral interno.
-
Ligamento lateral externo.
Ambos ligamentos laterales van desde los epicóndilos del fémur hacia la tibia. Uno lo hace por la cara interna, y el otro, por la externa. En la rodilla existen más ligamentos, pero estos son los más destacables.
Músculos que actúan sobre la rodilla
El cuadriceps es el músculo principal. Es el más voluminoso, formado por cuatro vientres musculares. Realiza el movimiento de extensión de rodilla.
Los isquiotibiales,situados en la parte posterior del muslo (también denominados músculos femorales o isquiosurales) se encargan del movimiento de flexión (doblar la rodilla). Principalmente son el bíceps femoral, el semitendinoso y el semimembranoso.
Vídeo sobre la anatomía de la rodilla
Podéis ver todo esto muy bien explicado en el siguiente vídeo, que ya me habría gustado tener en mis tiempos de estudiar anatomía… En el vídeo se muestra un modelo de una rodilla derecha.
Conclusión
La rodilla es una articulación muy complicada y que sufre mucho, tanto en la actividad cotidiana como en el deporte, donde es bastante frecuente que se lesione.
Tiene una anatomía muy compleja, mucho más de este breve esbozo que os propongo.
No obstante, creo que presentar así el tema sirve para hacernos una idea de la multitud de elementos que integran esta articulación, que tiene que soportar todo tipo de esfuerzos, presiones, giros, torsiones ya sea en la actividad diaria como cuando hacemos ejercicio físico.
En posteriores artículos hablaremos más sobre la rodilla y sus lesiones. Espero que os resulte de interés.
Imagen | J. J. Verhoef
Imágenes | Wikipedia
En Vitonica | Rodilla
Ver 33 comentarios
33 comentarios
azaera
Muy interesante, y todo muy bien explicado también en el video. Estoy deseando leer el siguiente post ^^
MiguelHD
¡Buenas! Gracias por los comentarios. Sin duda creo que el tema es interesante, ya que las lesiones de rodilla son de lo más frecuente en el mundo del deporte, y creo que os puede servir.
Los primeros temas van a ser de presentación: anatomía, biomecánica, músculos, meniscos, funcionamiento... Es necesario ponernos en situación para luego empezar a comentar las lesiones: roturas de menisco, diferentes ligamentos, roturas de diversas estructuras y un sinfín de patologías.
No dudéis en preguntar sobre qué os interesaría leer, ya que esto solo tiene sentido si os resulta útil :)
Jairo Racero Garcia
Hola Miguel, una pregunta:
¿Realmente se inserta el cuadriceps en la rótulo? o ¿simplemente pasa por encima de esta para teminar insertándose en la tibia? utilizando la rótula únicamente como "polea" para aumentar el brazo de palanca y distancionar la dirección de la fuerza delñ eje de movimiento.
Muchas gracias por adelantado, de todas formas, a ver si logro grabarme los cd's que me descargué de human anatomy primal 3D interactive y lo veo por mi mismo xDD Un saludo
bea157
Se agradece de veras el post, lo dice una doblemente operada hace unos años ya, y que hasta ese momento no te das cuenta de todos los entresijos de un movimiento tan cotidiano.
Siempre viene bien recordar lo importante que es cuidarse las rodillas, pues si no lo hace uno mismo nadie lo hara por nosotros :)
David A.
Como me dijo mi excelente profesora y jefa de Anatomia, cuando sienten dolor de pies es realmente la rodilla quien sufre por dolor diferido! Asi que a los que nos duelen los pies muy de seguidos, preparense para tener una lenta y dolorosa vejez respecto a nuestras rodilas! jajaja
Animaltura
Que buen Spot ! wow. Desde que me rompi el menisco externo y me hicieron una Artroscopia y me dijieron que nunca mas podria hacer deportes como el que hacia Futbol, salir a correr. Este tema me interesa bastante. Uno con la experiencia aprende bastante cosas. El cuerpo es asombroso y hay que cuidarlo.
redheart
Estoy deseando leer el post de lesiones, que he tenido alguna que otra (esguince de ligamentos y condromalasia), así que estaré al tanto para ver cómo paliarlas en la medida de lo posible.
Jaime Ríos
Muy bueno el post. Ojalá hubiera buscado cosas asi en primero...yo me empoyé el Rouviere :S
La rodilla... Ha de ser fuerte, pues sujetará todo el peso del cuerpo, como nuesro gran pilar... y también ha de ser móvil, muy muy móvil, sin que ello comprometa la estabilidad. No debe ser fácil conseguir algo así, seguro que los ingenieros y esa gente lo saben bien xD.
¡Un saludo!
jabocho
Muchas gracias por este trabajo Miguel, sirve de gran ayuda, explicaciones claras, imágenes, vídeos aclaratorios. Es deseo mío y seguro que de todos que esta sección siga en marcha y puedas llegar a completar toda la anatomía del cuerpo 1 saludo!!
jesussiero
Buen post MiguelHD. Lo mejor el video.
jordividal
La figura de la rodilla del vídeo, de que pierna se trata? Derecha o izquierda?
oscar.moneo
Y como se protege y se cuida una rodilla , yo tengo molestias estosdias
antoniosag
Por poner alguna curiosidad, el elefante es el único animal que tiene cuatro rodillas. Por cierto Jaime yo también me empollaba el Rouviere, y lo tenía abierto junto con los apuntes, el Netter, Sobotta,... :(
otro.cualquiera
Gran Post!! Deseando que llegue la segunda parte!!!
Un saludo!
15155
Genial post. Gracias por facilitarnos la información así :)
21996
estuvo chido la informacion espero q vea la segunda parte
rauldomingo.martinro
Excelente el artículo, y sobre todo de gran ayuda el vídeo. Para completar la información sobre la anatomia de la rodilla, una de las articulaciones con más lesión, también vi muy interesante este: http://fisiostar.com/anatomia/la-articulacion-de-la-rodilla.html Todo viene bien cuando tienes que recuperarte :-(
chofis17
Hola tengo una pregunta y espero me ayuden tengo una hija de 11 years old y ella me a mensionado que s rodilla derecha se le hace para tras y regresa a su lugar por ejemplo cuando uno juega con las barbies y le podemos doblar las rodillas hacia atras y regresarlas otra vez a su lugar asi le pasa a ella? Porque le sucede esto?