Si eres un corredor habitual seguramente sabes la importancia de economizar movimientos y de volver más efectivo el esfuerzo. Pues para lograrlo hoy aconsejamos evitar movimientos exagerados al correr, pues de esta forma, estarás gastando más energía sin obtener mejores resultados.
Es decir, al realizar la zancada, ésta no debe ser brusca ni exagerada, sino que el pie debe levantarse lo justo y necesario como para avanzar, sin necesidad de realizar un gran salto. De esta forma, la zancada no será muy larga y reduciremos el impacto al caer, lo cual no sólo ahorra energía, sino que reduce el riesgo de sufrir lesiones.
Por otro lado, el movimiento de brazos debe ser rítmico, intentando llevarlos siempre los más pegados al cuerpo posible y las manos así como la mandíbula deben estar relajadas, todo lo cual es más fácil de conseguir si no nos movemos con gestos bruscos ni exagerados.
Para que la rodilla no se flexione en exceso, para prevenir riesgo de lesiones, para disminuir el impacto y sobre todo, para volver más eficiente el movimiento porque ahorramos energía, es importante que al correr evites movimientos exagerados y que por el contrario, te relajes durante el movimiento así como también te concentres para lograr mayor coordinación al correr.
Imagen | Jörg Weingrill
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Jesus Aguilar
Esto que es teoría está muy bien saberlo para poder distinguir una técnica correcta de otra "menos correcta". Pero para la práctica aún sabiéndolo sirve más bien de poco.
Para mejorar nuestra carrera hay muchos ejercicios analíticos que introducidos en nuestro entrenamiento de manera periódica nos ayudan a incorporar todos estos conceptos. Por ejemplo la carrera circular o el encontrar unos valores de amplitud de zancada / frecuencia que sean óptimos para nosotros.
Estaría interesante que reunieráis en vitónica una batería de ejercicios de técnica de carrera. Los hay por muchos sitios o incluso en YouTube pero no está de más repasarlos o aprender nuevos.
Saludos.
XemarY
Yo quiero resaltar una cosa dicha en el post, que veo de gran importancia, y es: reducir el riesgo de sufrir lesiones. Más vale evitar una lesión y seguir entrenando, que estar retirados un tiempo determinado por culpa de una lesión!!!