Las altas temperaturas son para muchos de nosotros todo un suplicio y un freno a la hora de salir a la calle a practicar ejercicio aeróbico. Por este motivo muchas personas se decantan por practicarlo en interior, y por ello se lanzan a correr en una cinta. Muchas de estas personas han estado todo el año corriendo en la calle, pero a causa del calor ahora se encierran para correr. Para ellos queremos dar una serie de consejos para correr adecuadamente en la cinta de correr.
La cinta de correr es uno de los aparatos de aeróbico más utilizados en nuestros gimnasios, pero a diario son muchas las personas que se lesionan al realizar actividad sobre ellas. No debemos olvidar que es una máquina, y como tal es necesario que controlemos a la perfección su manejo, pero no solo eso, sino que además es importante que tengamos en cuenta una serie de pequeños detalles que nos permitirán mejorar el desarrollo de la actividad y evitar cualquier contratiempo.
Indumentaria
En primer lugar vamos a destacar la indumentaria que debemos llevar puesta a la hora de ponernos a correr en la cinta. Muchas personas al no salir a la calle se relajan y dejan de lado una indumentaria propia de esta actividad. Es necesario que utilicemos un calzado adecuado para la carrera, es decir, que absorba el impacto que damos contra la cinta. Es cierto que no es igual de rígida que el suelo, pero el impacto que produce puede hacernos daño poco a poco. Además, la suela de la zapatillas debe estar preparada para superficies deslizantes, ya que la cinta del gimnasio puede resbalas y hacer que nos caigamos al practicar la carrera.
La ropa es otra parte importante que debemos tener en cuenta a la hora de correr en el gimnasio, ya que aunque no estemos al aire libre es necesario que utilicemos materiales que mantengan la piel seca y aireada para mejorar el rendimiento y evitar la acumulación de humedad en la ropa y las diferencias de temperatura entre determinadas partes del cuerpo.
Adaptación a la máquina
No hay que olvidar que el movimiento que hace la cinta no es natural, sino que es algo que se asemeja al desplazamiento cuando corremos sobre el suelo, por lo que a muchas personas les resulta algo complicado mantener el equilibrio. Por ello es importante que comencemos a correr siempre con velocidades cortas dedicando unos minutos de aclimatación tanto al aparato como al ejercicio. Da igual que estemos acostumbrados a correr en cinta, pues a pesar de ello es recomendable una adaptación a la máquina.
También es necesario que controlemos todos y cada uno de los botones, ya que mientras vamos a cambiar de velocidad y de altura a lo largo de la actividad es importante que no desviemos la atención, pues podemos perder el ritmo. Es necesario que cada movimiento esté medido y controlado, y que no improvisemos a la hora de manejar los botones de la máquina, debe ser un movimiento automático en el que no desviemos la vista y no perdamos el ritmo.
Postura sobre la cinta
Mantener la vista al frente es otro punto a tener en cuenta a la hora de correr en cinta, ya que será la postura más cómoda y menos problemática para nuestro cuerpo, ya que muchas veces lo que hacemos es inclinar la cabeza hacia abajo para ver los aparatos de reproducción que tiene la cinta de correr. Este gesto, y mantener así la cabeza durante mucho tiempo puede acabar lesionando nuestras cervicales. Por ello es mejor que nos miremos en el espejo o que adoptemos un punto de referencia al frente para mantener la espalda recta y descansada.
Estas son a rasgos generales algunas de las recomendaciones más habituales que debemos tener en cuenta a la hora de correr en cinta. Seguro que a vosotros se os ocurren muchas más, y por ello nos gustaría que expusieseis vuestras apreciaciones para entre todos crear una lista amplia de recomendaciones para correr bien en cinta.
Imagen | SFO CP
Ver 30 comentarios
30 comentarios
cabito
¡Muchas gracias por estas recomendaciones!!. La cinta suele tener muchísimos detractores entre los que solemos salir a correr al aire libre, pero siendo objetivos, ahora en verano, que a determinadas horas no hay aire libre, al menos para mi es una opción maravillosa para seguir entrenando. (excepto una vez, que estaba haciendo un sprint final como a 15 km/h y se fue la luz del gimnasio. Todavia están las marcas de mis cuernos en la pared,ja,ja,ja)
joselmoreno
Si, claro que hay que realizar calentamientos y enfriamientos, el calentamiento es para preparar los musculos y para no forzar demasiado el corazon y el enfriamiento igual.
La zancada yo creo que es la misma que en la calle y si no te mareas o te agobias no notaras la diferencia.
a mi lo que me gusta de la cinta es que "es muy cabrona" o aguantas la velocidad marcada o te tira al suelo, yo la uso principalmente para hacer los entrenamientos de intervalos, caliento 10 minutos a 9km/h y luego hago 4 series de 3 minutos fuerte (13 km/h) mas 3 minutos de recuperacion (11 km/h) y para finalizar 10 minutos de enfriamiento paulatino, 10, 9, 8, etc, etc.
Total en 42 minutos has hecho un entrenamiento completisimo con su calentamiento y su enfriamiento, el problema es que como no te da el aire sudas lo que no está escrito.
joselmoreno
a mi me gusta de mi gimnasio que las cintas estan frente a un espejo por lo que puedes aprecir defectos de postura, de movimiento de brazos de cabeza, ademas de ver el tipin que se me está quedando, jeje.
Fuera de coña, yo en mi gimnasio con el calor huyo de las cintas, ya que hace mucho calor y no me da nada el aire, prefiero correr por la calle y que me dé el aire caliente que en el gimansio
laura
Seguiré los consejos, todavia no me he adaptado lo suficiente a la máquina como para iniciar carrera, me da un poco de respeto, al principio perdía el equilibrio y me desorientaba cuando bajaba de ella, pero ya lo voy dominando. Solo me falta el saltito y empezar a correr en ella. Besos
joselmoreno
con las cintas lo que hay que tener cuidado es mas bien cuando te bajas, ahi si que me dan mareillos a mi de vez en cuando
joselmoreno
yo te recomiendo una bici de spinning, ocupa todavia menos que la eliptica y ahi si que haces ejercicio a lo animal en muy pocos minutos has hecho todo lo que tu cuerpo da de si, y tambien fortaleces abdominales y brazos.
ademas los cuernos de la bici sonmuy utiles para colgar las camisas por la noche como yo hacia
maibe
hola buenas soy nueva entro aqui porq veo q hay expertos,pues necesito un consejo,Quiero comprarme una cinta ,pero estoy muy indecisa y no se por cual decantarme pues hay muchas ofertas,y modelos Quiero una no muy cara _ de 500 euros y q sea decente ¿hay alguna? sabeis vosotros ??? porf un consejo gracias.
Jara
También es interesante aumentar la inclinación de la máquina según la velocidad que llevemos y el peso que tengamos para que se parezca lo más posible a correr en la calle. Sin inclinación casi lo que hacemos es dar saltos pero con algo de inclinación nos proyectamos también algo hacia delante y... otra cosa, búscate una que no chirrie cuando pisas sobre ella, que pocas cosas son tan odiosas como una cinta andadora que chirrie a cada paso PUAG!! xP
10348
Oh por Dios! He estado investigando para comprarme una cinta para correr, pero en donde vivo se va mucho la luz, y eso de los golpes cuando se va la luz no me lo había planteado... Qué hago?????????