La carrera es la actividad deportiva más practicada a la hora de llevar a cabo un entrenamiento aeróbico. La carrera tiene una clara finalidad además de ser un correcto aliado para conseguir una buena salud cardiaca y respiratoria. Esta finalidad es la de quemar calorías y con ellas la grasas que nos sobra y que tenemos acumulada en el organismo. Por ello en esta ocasión queremos dar algunos consejos para conseguir quemar más grasas que si corremos de manera habitual.
Habitualmente estamos haciendo hincapié en el proceso que nuestro cuerpo sigue a la hora de quemar las grasas que nos sobran. En primer lugar echamos mano de las reservas de glucosa para obtener energía que es rápida e inmediata, mientras que cuando se acaba es cuando se empieza a echar mano de las reservas de grasa que convertimos en energía que utilizaremos a la hora de salir a correr. Por este motivo vamos a dar algunos consejos para acabar antes con la glucosa y ponernos a quemar grasa cuanto antes.
Combinar ejercicio anaeróbico con aeróbico
Una de las principales maneras que vamos a tener para acabar con más grasa del organismo es combinar ejercicios anaeróbicos con aeróbicos como la carrera. El ejercicio anaeróbico nunca se suele asociar con la quema de grasas, cuando esto no es así, ya que es un potente activo a la hora de acabar con el exceso de grasa. Concretamente, el ejercicio anaeróbico lo que hace es quemar glucosa, pues la energía que necesitamos para esta actividad es elevada e instantánea a causa de que se trata de ejercicio de explosión en su mayoría.
Esta necesidad de energía rápida para tener fuerza para mover la carga hará que consumamos por medio de este tipo de ejercicios la gran parte de las reservas de glucosa que tenemos en el organismo. Este consumo nos llevará a echar mano de las grasas, y por ello que sea recomendable antes de salir a correr haber realizado ejercicios de musculación en los que habremos quemado la glucosa previamente para ahora echar mano de las grasas y así quemar más cantidad.
Variar los entrenamientos a la hora de correr
Otra manera sencilla de quemar más cantidad de grasas es sorprender al cuerpo mientras estamos realizando la carrera, evitando la monotonía e impidiendo hacer que nuestro cuerpo se acostumbre a un ejercicio que siempre es igual y que no representa ningún aliciente ni novedad para aquellos que lo realizan. Por ello es necesario que variemos la rutina de entrenamiento cuando salimos a practicar carrera.
Desde siempre hemos visto que una carrera tranquila y constante es la mejor manera para consumir más calorías y acabar de este modo con un mayor número de reservas de grasa. Pero recientes estudios han demostrado que realizar un entrenamiento por intervalos en los que se combinen espacios de tiempo en los que la intensidad es máxima con otros más suaves y constantes nos ayudará a consumir muchas más calorías con esta actividad.
Es importante que tengamos esto en cuenta cuando salgamos a practicar esta actividad, ya que de este modo lo que conseguiremos serán unos resultados sorprendentes. Desde luego que una de las mejores soluciones es la de alternar varios tipos de entrenamiento y así conseguir unos resultados sorprendentes que todos queremos conseguir cuando estamos hablando de eliminar la grasa que no nos sirve para nada en el organismo.
Imagen | luiginter
Ver 7 comentarios
7 comentarios
chiiquero
Con ese paisaje da gustoo correr! ;) Buen post! =)
nebulus
Correr después de las pesas siempre que no hagamos después un entrenamiento de calidad, ¿No? Si se trata de una carrera a ritmo moderado y no de hacer series, cuestas, intervalos o cambios de ritmo puede que acusemos un bajón que nos impida progresar en la carrera. Ahora si es una carrera tranquila en la que no buscamos poner a tope el corazón sino soltar las piernas o ir cogiendo fondo no le veo inconveniente.
Todo esto desde el punto de vista de un corredor que quiere coger algo de masa y tono musculares y no de un apasionado del gimnasio y los hierros que quiere definir lo que tanto trabajo le ha costado condensar.
joselmoreno
Otro método, correr en ayunas, sin hacer locuras claro.
Por la mañana, llevas 8 o 10 horas sin comer nada y es cuando las reservas de glucogeno estan mas bajas. y mas si has cuidado la cena y has hecho una cena sin hidratos y solo proteina.
Ojo, tambien es el momento del dia que mas deshidratado estas, llevas las mismas horas sin beber y la sangre está mas "espesa" y al corazon le costará mas bombearla.
Mi consejo es meterte unos buenos vasos de agua o de bebida isotonica antes de salir en ayunas.
El otro consejo que siempre se corriera un mimo de 30 minutos, los primeros 30 minutos el cuerpo quema glucogeno y cuando se agota empieza con la lorza, es decir, que si solo corres 30 minutos al dia no estarás quemando grasa, si gastando calorias, pero calorias "glucogenicas"
Es preferible correr / trotar una hora cada 2 dias que correr media hora todos los dias.
Pedro Jesus Eslava
Yo suelo correr despues de las pesas entre 30 y 40 minutos, unas veces con intervalos y otras a un ritmo tranquilo, solo para quemar grasa, creo que son los mejores momentos para quemarla