Ezequiel es un lector de Vitónica que al ver la planificación que hicimos de entrenamiento para maratón le vino a la cabeza el enfrentarse al reto de los 42 kilómetros. Siguió los tres meses de preparación y no solo superó la prueba, sino que hizo un tiempazo en su primer maratón. Leer su relato sobre cómo se preparó y cómo fué la prueba no tiene desperdicio, desde Vitónica le damos las gracias por querer compartir con nosotros su historia, que seguro que sirve para animar a otros a dar el paso:
Así vivió Ezequiel los entrenamientos para la maratón
Resulta que al ser el primer maratón se te cruzan muchas cosas por la cabeza ya que tanto se dice sobre los “míticos 42 K y el famoso muro”….Sobre los entrenamientos puedo contar que fueron muy MOTIVADORES ya que siempre había un reto diferente, lo que hizo que el trabajo se hiciera TOTALMENTE LLEVADERO. Veía pasar las semanas y esperaba el post del lunes con ganas de que arrancara una nueva semana.Llevé un libro diario de entrenamiento donde anotaba todas las performances al final de los mismos. Mis sensaciones respecto estos:
salvo los fondos más largos, que termine con cierta fatiga muscular, las series cortas y largas así como los medio fondo y los fondos combinados con cuestas me resultaron muy bien y cada entrenamiento termine en buenas condiciones. Mis favoritas : “las series de 10 minutos a ritmo rápido”.El gimnasio y los circuitos de fuerza me parecieron FUNDAMENTALES ya que en mis experiencias de media maratón siempre sentí que cardiovascularmente podía más, pero las piernas no querían y no es casualidad que en ese entonces no hacia circuito de fuerza.
Los tiempos de recuperación sugeridos en el plan me sentaron bárbaros. Nunca comencé un entrenamiento con fatiga traida del anterior. Para esto también fue fundamental prestar atención a los estiramientos y la alimentación ( Vitonica siempre trae buenos consejos en estos temas).Llegó el día de la carrera, 42 kilómetros por delante
La carrera es como un examen universitario, si estudiaste, te sentís seguro y disfrutas de la prueba. Aquí lo mismo, si te preparaste a conciencia, sentís que podes y vas a disfrutar de los 42 K como un paseo. Con la preparación de las 11 semanas VITONICA de Juan Lara, la verdad me sentía seguro de mi mismo y sabia que salvo un improvisto nada podía fallar porque las buenas sensaciones estaban, los tiempos de entrenamiento ya eran un hecho, y las esperanzas intactas, por lo que solo había que CONFIRMAR EN UNA MAÑANA TODO EL TRABAJO REALIZADO EN ESOS MESES.
Me convencí de que el esfuerzo es en el entrenamiento, la carrera es para disfrutarla……Y así fue…. día de sol espectacular pero frio, mucho frio aquí en Argentina estamos en invierno. No puedo negar que tuve mucha ansiedad y nervios ya que no sabía qué podría pasar luego del k 33 en adelante…. Era un terreno nuevo para mí.
Las máximas que me dejo esta experiencia: ”no creas que por llegar al K 21 has logrado algo”… .”Nunca pienses en el K 42 antes de tiempo. Disfruta la carrera kilometro a kilometro y presta atención zancada tras zancada” … “el cuerpo está preparado, déjalo tranquilo que haga lo suyo, más bien enfócate en la mente que te va a librar una batalla psicológica terrible, déjala volar, disfruta del paisaje, de la gente, de los otros corredores y así los kilómetros van a ir pasando sin que te des cuenta”….
NO HUBO MURO, y si lo HUBO lo DERRIBÉ!!!. Hubo tranquilidad, constancia y disfrute. Por último, siempre sentí y tuve un gran RESPETO hacia los demás corredores, (porque corremos con ellos y no contra ellos), a los kilómetros, a los que te alcanzan el agua en los puestos de hidratación y a la carrera en general. Sentía que podía más pero sabía que había kilómetros que me esperaban y no quería echar todo por la borda (llámese conservador???)
Me prepare para correr a 5 min el km y así fue, el reloj marco 3 horas 30 minutos 47 segundos aunque seamos sinceros, para nosotros los amateurs el tiempo es anecdótico. El ultimo kilómetro fué muy especial, saber que me estaba esperando mi familia, la gente alentando en el túnel o pasillo humano que se forma metros antes del arco de llegada, los gritos de aliento y la sensación de felicidad.
PUDE HACER SPRINT FINAL y pasar el arco con los brazos en alto Y ENTERO. Luego, vuelta a la calma, y entre banana, bebidas, abrazos, y afectos apareció esa sensación de haber logrado una meta personal sin secretos y en base a constancia y esfuerzo. HOY siento que me recibí de MARATONISTA, un titulo que tiene igual o mayor valor que cualquier título universitario….
Poco más que decir a esta fantástica historia de constancia y superación. En Vitónica nos alegramos que los consejos y planes de entrenamiento os sirvan y den sus frutos al llevarlos a cabo. Me quedo con la frase de: “Disfruta la carrera kilómetro a kilómetro…”, eso es lo bonito del atletismo, disfrutar de lo que se está haciendo. Ahora solo me pregunto cuál será el próximo reto de Ezequiel…
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Ezequiel
Hola! Ante todo les agradezco a cada uno por sus buenos comentarios, son muy sentidos y me inspiran a seguir por esta senda de la vida sana al aire libre y corriendo. Me encanta el ambiente familiar que hay en cada carrera, que sea tan heterogeneo, que participe gente de todas las edades y capacidades fisicas, que acompañe la familia, en fin correr me libera. Si bien siempre hice deporte, recuerdo que cuando empece a interesarme por el atletismo como modo de combatir el estress de la oficina ( soy abogado) comence corriendo 20 minutos, al tiempo vino una participacion en 10 k, no tardo en llegar los 21 k, muchas aventuras de 15 k , carreras nocturas, etc , el 42 k era una necesidad y obsesion!! Insito a todos mis colegas corredores a que cada uno a sus posibilidades disfrute de correr, sin presiones y sacando lo mejor de si en cada oportunidad que nos calzamos las zapatillas y los cortos. Un gran abrazo a todos y gracias nuevamente por sus reconocimientos, al igual que a Juan por ofrecerse a ayudarnos desde sus conocimientos. Nos leemos. EZEQUIEL
aradovan
Qué relato tan alentador. Yo empecé a correr para adelgazar. Primero 3Km, luego 5Km y en un mes y medio, el sábado pasado ya logré los 21Km (2:45 es mucho, pero para mi fue una gran satisfacción). Algún día correré una media maratón y algún otro día espero correr la maratón entera. Esta historia me sirve para tomar muchas notas, y lo de la barrera creo que ya sé lo que significa. Cuando corrí los 21, al llegar a los 15 (que era lo máximo que había alcanzado) mi ritmo bajó impresionantemente y mi cuerpo dio un bajón enorme. Seguramente porque por dentro sabía que "por lo menos había vuelto a llegar a los 15"...
Enhorabueba a Ezequiel y enhorabuena al blog que sigo desde hace un mes y poco pero ya para toda la vida ;)
jerrica
aguante rosario!!!!!!
XemarY
Que buenas sensaciones transmite tu experiencia Ezequiel, enhorabuena!!!
bautii
Increible es tan motivante como el video ese que dice "esos locos que corren". Enhorabuena por ese tiempazo y gracias por compartirla con los vitónicos.
Juancamina
Hola Ezequiel ... un gustazo ! Primero felicitaciones !! La verdad una alegría ver que corristes en Rosario y tuvistes tán buena y linda carrera ! Segundo para los amigos de Vitónica estuve viendo los resultados y debo agregar para no empañar tu modestia que llegastes si no me equivoco en la posición 358 de 1400 y por más que es cierto que uno corre por uno la verdad es que tu posición me parece significativa y para estar lleno de orgullo ! Luego te comento que yo tengo un amigo de mi ciudad que participó y es muy bueno que salió 23 en la general (claro tiene 35 años !). Y por último que yo participé este año en la media adidas de allí por primera vez en mi vida y también mi alegría fue llegar más que el tiempo ! (n2 412) Aunque verás que yo también estoy corriendo "contra" el tiempo ja ja. Si Dios quiere y tengo la esperanza que quiera, el año que viene me anoto y te acompaño ! Aunque corro como de 80 entreno como de 20! Un abrazo, mi afecto y + felicitaciones. Juanca.
IronManu
Tras leer esto y la sensaciones que producen, no puedo esperar mas a empezar mi primer maraton aunque todavia soy muy joven y me queda mucho por aprender.
raul
Muy bien...siempre me alegra el conocer que alguien alcanza sus metas....gracias por compartir
saludos
10174
Qué "cabrón" Ezequiel (siempre desde el cariño), como me ha emocionado leerle y qué ganas de hacer lo que él me han entrado... quizá para 2013...
aradovan
Muchas gracias! La verdad es que lo que más me gusta de correr es el espacio tan ENORME que se crea en tu mente, y lo bonita que es la lucha desde el KM 1 hasta que decides parar. Yo más o menos lo divido como tú, y mi truco es: cuando ya no puedo más, cuando quiero parar o bajar el ritmo, entonces LO SUBO MÁS AÚN. Pienso "sí, venga, busca más excusas para pararte..., De eso nada!" :D
Jamás me había tomado tan en serio el deporte y ahora creo que no podría estar sin salir a correr aunque sean 5km "despacito" cada día (o casi, que casi me "rompi" la semana pasada porque no hacía ningún día de descanso jeje. Pasé de "nada" a "a lo bestia".
jorgito86
Enhorabuena por la maratón Ezequiel. Como tu dices, ya eres MARATONIANO. Sin duda el esfuerzo que hacemos es recompensado con creces cuando se termina una carrera como esta.
Un saludo y a darle duro para conseguir mas retos como este.
promeu
Esta historia va de cabeza al Facebook.
lucasc
Que alegría haber pasado por aca y ver la remera 42k rosario :D