Parece que el calor ha llegado para quedarse y ya va apeteciendo salir a correr y a disfrutar del buen tiempo. Pero es importante que si salimos a correr en las horas de sol nos protejamos de manera adecuada. Lo ideal en estos días en los que comienza a apretar el calor es salir en las horas más frescas: el amanecer y el atardecer son momentos ideales para hacer unos kilómetros.
Si no puedes salir en esos momentos y debes hacerlo en las horas en las que todavía el sol se encuentra alto, allá van unos consejos para proteger tu piel y que no sufra durante el entrenamiento.
A vueltas con la protección solar

Es muy importante que un poco antes de salir a correr protejamos nuestra piel con una crema con factor solar adecuado, aunque esto no solo aplica en verano, sino que es algo que deberíamos hacer durante todo el año (aunque esté nublado, los rayos del sol pueden seguir afectándonos en menor medida).
Una crema con protección solar mínimo de 30 FPS sería la adecuada para utilizar en brazos y piernas si las llevamos al descubierto. Para las zonas más sensibles como el rostro, la parte de arriba de las orejas o los hombros, mejor si usamos una crema con un factor un poco más alto.
Actualmente podemos encontrar en el mercado una gran variedad de cremas solares especialmente diseñadas para deportistas, con un factor de protección alto y que además son resistentes al sudor. Las hay en diferentes formatos: gel, spray, la crema clásica... Puedes ir probando hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Protege tus ojos y tu cabeza

Evidentemente, una de las zonas más expuestas cuando corremos con sol es la cabeza: protegerla con una gorra o con un pañuelo es imprescindible cuando salimos a correr con calor. Además, la gorra protege la piel de tu cara de los rayos solares y ayuda a recoger el sudor y a evitar que te caiga en los ojos.
Y hablando de los ojos, ¡no olvides protegerlos como es debido! Muchas veces nos pasamos el verano entero luciendo gafas de sol en todas las ocasiones y las olvidamos cuando salimos a correr: unas gafas de sol deportivas, con protección UV (para los rayos ultravioletas) y protección IR (para los infrarrojs).
Algunas marcas comercializan unas gorras con gafas de sol integradas: una buena solución para que las gafas no se muevan ni nos molesten durante el entrenamiento.
Consejos generales para protegerte del sol
Evitar las horas de más calor del día, hidratarnos de forma adecuada antes, durante y después del entrenamiento, buscar caminos con sombra y con abundante vegetación, usar ropa técnica y transpirable que nos ayude a evacuar el sudor... Son consejos conocidos por todos pero que no debemos perder de vista a la hora de entrenar con calor.
Imágenes | iStock, Pixabay
En Vitónica | Running en verano: consejos para evitar el exceso de calor
Ver 3 comentarios
3 comentarios
salva84
venga hombre, esto ya es un poco neurotico, es como el anuncio es de la radio en el que al final saldremos a pasear con cascos, rodilleras, coderas, espinilleras.... si para correr 30 minutos tenemos que llevar gafas, gorra, darnos cremas de sol por el cuerpo... pffff
ejercicios
Buen dato para las personas que les gusta salir a correr para mantenerse en forma.
elenka
La verdad es que cuando uno sale a correr parece que el sol no te va a pillar pero cuando te das cuenta tienes el cuerpo rojo. A mi me ha pasado el año pasado en el que me fui de vacaciones al sur de España.
Yo soy del norte y tengo la piel muy blanquita, el sol pegaba bien y me decidí por hacer una carrerita de mañana. Cuando llegué al Hotel tenía los hombros rojos.
No había estado demasiado tiempo al sol, solo 45 minutos, pero fue tiempo suficiente para marcarme los hombros. A los días estaba ya pelando.
No creo que me vuelva a pasar, ahora cuando hace sol me hecho protección solar y me olvido del problema