La carrera es un deporte muy practicado por la mayoría de personas que quieren realizar actividades aeróbicas. Al llevar a cabo este tipo de ejercicios lo que sucede es que el corazón se verá enormemente involucrado, por ello es necesario que midamos las pulsaciones que tendrá para controlar en todo momento la intensidad del ejercicio. Por ello es necesario y fundamental que utilicemos un aparato que nos facilitará al máximo esta actividad, se trata de los pulsómetros. En esta ocasión lo que queremos hacer es demostrar las cualidades que tiene que tener un buen pulsómetro.
En el mercado podemos encontrar infinidad de aparatos que miden las pulsaciones de nuestro cuerpo al realizar cualquier tipo de ejercicio aeróbico. Las opciones son varias, pero no todas son las adecuadas, ya que un pulsómetro no solo tiene que medir las pulsaciones, sino que además es necesario que realice otra serie de funciones que no debemos pasar por alto en ningún momento. La usabilidad y la comodidad que nos presenta este aparato es algo que debemos tener en cuenta y por ello es necesario que destaquemos algunos de los puntos a tener el cuenta a la hora de comprar un pulsómetro para hacer deporte.
En primer lugar el tamaño debe ser un punto a tener en cuenta, ya que debe ser de pequeñas dimensiones para evitar que sea una molestia a la hora de realizar el ejercicio para el que lo vamos a utilizar. En estas pequeñas dimensiones también debe integrarse el peso del aparato, ya que los hay muy pesados, tanto que acaban siendo un contrapeso y una molestia más a la hora de llevar a cabo el ejercicio. La usabilidad del pulsómetro es esencial, y por ello es necesario que tengamos en cuenta estos puntos para mejorar los resultados del entrenamiento y la eficacia del aparato.
Un buen pulsómetro debe ajustarse con facilidad al cuerpo de la persona que lo va a utilizar, ya que de este modo apenas notaremos que lo estamos utilizando. Junto a esto la precisión debe ser fundamental, ya que existen muchos dispositivos pequeños que carecen de precisión, pues no están lo suficientemente programados para contabilizar las pulsaciones de manera adecuada.
Un pulsómetro en la actualidad no solo tiene que ser para contabilizar los latidos del corazón, sino que además debe tener algo más. Actualmente existen pulsómetros que además memorizan los resultados, establecen tramos de riesgo o de normalidad a la hora de practicar una actividad concreta, establecen y guardan rutinas de entrenamiento para calcular la evolución que hemos tenido… Estos pulsómetros son los que debemos utilizar, ya que actualmente podemos mejorar y completar los resultados de un pulsómetro convencional con otros que nos aporten más a los entrenamientos. Por ello es necesario que reparemos a la hora de hacernos con un pulsómetro en los beneficios que nos va a aportar.
Imagen | tnarik
En Vitonica | Nike+ ahora con pulsómetro incorporado
En Vitonica | Malos usos que damos al pulsómetro
En Vitonica | Pulsómetros: herramienta o incordio
Ver 2 comentarios
2 comentarios
nenitaxula
Un pulsómetro no es más que un aparato electrónico utilizado para medir la velocidad de los latidos del corazón o pulso cardiaco.
El pulsómetro , entonces, ofrece al deportista, ya sea de elite o puramente ocasional, la posibilidad de mantener un control exhaustivo de su entrenamiento, logrando con ello unos resultados mejores. Hoy en día han bajado su precio y es fácil encontrar pulsómetros baratos.
joselmoreno
siento decir que no me ha gustado nada, nada esta entrada, un pulsometro, ademas de ser un aparato para medir el ritmo cardiaco, tambien es un relog deportivo, por lo que os tienen que cuadrar muy mucho sus funciones como cronometros, que calcule el tiempo de vueltas por ejemplo.
Tambien es importante funciones como que calcule el nº de minutos dentro de la zona de trabajo, o que tenga avisos sonoros si vas demasiado fuerte o bajo de pulsaciones, y para mi el dato mas importante que te de en tiempo real el nº medio de pulsaciones de lo que llevas de ejercicio.
Otro punto para mi a destacar es la durabilidad ya que son aparatos que se ven bastante maltratados, al usarolos en entornos muy humedos y luego convivir en la bolsa de deporte, yo ahora uso un Suuuuuntoooooo y el aparato no esta bien, pero la cinta se me está rompiendo por donde se engancha, es un sistema un poco malo.
Por último un punto imporante de tu pulsometro es que sea compatible con las maquinas de tu gimnasio, hay gimnasios cuyas maquinas pueden conectarse con bandas del pecho de pulsometro, por lo que puedes usar tu propia banda con las maquinas del gimnasio, corregidme si me equivoco per la marca de pulsometros mas compatible es Polar.