Cuando nos iniciamos en una actividad, siempre cometemos errores de principiante que poco a poco nos sirven para aprender, pero si ese error puede condicionar nuestro progreso, entonces se puede convertir en un verdadero problema. Algo así sucede con el principal error que cometen los corredores novatos.
Con frecuencia quienes comienzan a correr lo hacen después de un tiempo de entrenamiento, ya sea previa realización de caminatas, de montar bicicleta o de entrenar en el gimnasio, pero un gran error que cometen algunos corredores novatos que se inician desde cero es lanzarse repentinamente a la carrera.
Si de un día para otro comienzas de cero a entrenar y lo que haces es correr, rápidamente te darás cuenta que el cansancio se apodera de tu cuerpo, que no rindes como esperabas. Es decir, tu cuerpo te obliga a frenar generándote una sensación frustrante al comenzar a correr.
Asimismo, si de cero, sin preparación previa ni acondicionamiento físico anterior te largas a correr, tienes alto riesgo de sufrir lesiones que te obligan a frenar el entrenamiento y en cierta forma, no te permiten progresar como pensabas.
Es decir, es un gran error comenzar de repente a correr, sin un plan que te permita avanzar con seguridad, paulatinamente y de manera efectiva en tu camino como corredor, pues no sólo tienes riesgo de frustrarte sino también de sobrecargarte y lesionarte.
Entonces, si recién comienzas a correr, no salgas todos los días, respeta los descansos y prepara tu cuerpo para la carrera con caminatas a buen ritmo, pedaleadas en bici y un poco de gimnasio. Recuerda que sea cual sea la actividad que inicies, siempre debe ser de forma progresiva y para avanzar como corredor, necesitas ganar resistencia, algo que no cogerás de un día para otro.
Imagen | Tobyotter
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Eduardo
Totalmente cierto, es muy típico que un par de amigos que llevan siglos sin hacer deporte piensen de repente "vamos a correr", se peguen la gran matada y lo dejen a los pocos días porque es demasiado. Hay que plantearse el deporte como algo a largo plazo.
davizast
Tremenda la foto del corredor minimalista taloneando.
garnic
Buen consejo. algo similar me ocurrió cuando me planteé salir por primera vez a correr. A la semana ya lo había dejado, llegaba cansadísimo y con muchos dolores en las tibias.
Al año siguiente comencé con más calma y todo fue mucho mejor. Y ahí sigo a día de hoy y para mucho tiempo.
Saludos.
raul
Cierto hay que tener cuidado cuando uno comienza, tendinitis, periostitis tibial, dolores musculares incluso roturas musculares es lo que puede ocurrir si uno no tiene su cuerpo preparado para ello!!! vista larga y pasos cortos
selkot
Sobretodo lo que puede ocurrir es que te canses más rápido de lo que tenías previsto, te desmotives y lo dejes. Con un poco de paciencia y sobretodo constancia se puede llegar muy lejos, nunca mejor dicho :D
underpray
Yo pensaba que ibais a comentar la foto XDDD como que corre sin camiseta y es un error ( en verano ) porque dejas desprotegida la piel ( a menos que uses algun tipo de crema solar, pero con el sudor no se yo si aguantan muy bien ) luego esta usando zapatos tipo five fingers que segun dicen ( nunca las he provado ) sirven para dar la sensacion de correr como si estubieras descalzo ? y supongo que entonces solo sirven para gente experimentada y no para novatos.
Yo hace unos meses que empeze a correr, y sin ningun tipo de informacion al respeto empece caminando ( rapido ) cada X dias, creo que estube 2 meses, luego empece trotando muy suave etc... ahora mismo consigo hacer 50 minutos ( trotando rapido ? ) y todo esto lo acompaño con un cambio de habitos alimenticios ( en 3-4 meses he perdido 12 kilos y bajando ). actualmente peso 78kg y mido 1,75cm como minimo quiero llegar a 72kg, y como ya habeis comentado en vitonica correr va muy bien para adelgazar, almenos a mi me esta sirviendo y cada vez mas resisto mejor, quizas en unos años podre hacer una media maraton XD pero no es un objetivo sino una curiosidad.