Seguro que la mayoría de vosotros si oís el término retro-running puede que no sepáis exactamente de lo que estamos hablando pero si os decimos correr hacia detrás, a todos nos queda bastante claro.
Pues parece que ha llegado la nueva moda y para instalarse, por eso hoy os contamos algo más acerca del retro-running, la nueva modalidad de running con sus beneficios e inconvenientes.
Beneficios de la carrera hacia detrás
Según la 4 veces campeona del mundo de retro-running, Sandra Corcuera, la práctica de la carrera hacia detrás "mejora el equilibrio y previene lesiones, ya que se trabajan los músculos antagonistas que se utilizan en la carrera hacia delante, sin dejar de usar la otra musculatura".
Y es que la práctica de esta nueva forma de carrera nos permite trabajar de manera diferente la parte trasera de la pierna y glúteos, debido a que la posición del cuerpo cambia considerablemente con respecto a la carrera habitual y permite que las rodillas sufran en menor medida el impacto durante la carrera.

Pero...¿qué hay de inconveniente?
El problema es que muchas de las personas que están comenzando a practicar esta modalidad, en cualquier zona, han sufrido algún que otro accidente o caída. Y es que ciertamente, si no estás habituado a ello es bastante fácil que ocurra.
Para los interesados en este tipo de carrera lo primero que deben hacer es comenzar a practicarlo en lugares más apropiados, como pistas de atletismo y se aconseja que se comience poco a poco hasta coger un buen equilibrio, comenzando por turnos paulatinos de andar y correr.
Nuestro consejo...
Si no te ha gustado demasiado la propuesta, idea que personalmente comparto, y quieres trabajar de una manera similar las piernas a como se consigue con el retro-running, practica ejercicios estáticos similares, que los hay, y evita darte un buen susto corriendo hacia detrás sin control!
Imágenes | Twitter Sandra Corcuera
Ver 2 comentarios
2 comentarios
tomadieta1
Bueno, es un ejercicio antinatural, pues el cuerpo esta predispuesto para ir hacia delante, aunque como bien dice el artículo tiene sus ventajas para una mejor preparación, prevenir lesiones, etc..., así que hay que tenerlo en cuenta..
jomad205
Honestamente, una de las gracias de correr está en disfrutar del camino y en este caso, o corres en un circuito cerrado que sepas que no vas a despeñarte en cuyo caso será una carrera de lo más monotona y únicamente para trabajar esos músculos antagonistas, o directamente te descalabras. La verdad, me parece una soberana tontería, hay muchas otras formas de trabajar musculos antagonistas si es eso lo que se busca, porque no acabo yo de entender el objetivo de esta modalidad....