Que también, porque todos sabemos la importancia que tiene la hidratación y beber agua mientras practicamos o entrenamos, sobre todo si es durante más de 20 minutos. Pero el agua tiene otra gran virtud, y es que nos refresca, nos ayuda a termorregular y evita que nuestros músculos se sobrecaliente, algo así como el motro de un coche.
Hay una diferencia muy grande cuando se corre con calor y disponemos de agua fría para echarnos por la cabeza, piernas y toda parte del cuerpo que consideremos adecuada. Es como si el cuerpo reiniciase su rendimiento, esa ayuda que proporciona el agua para regular la temperatura nos ahorra muchísima energía que podemos gastarla en la carrera.
Si ahora tenéis alguna competición en verano o cuando salir a entrenar tenéis una fuente cerca os recomiendo no saltaros ningún avituallamiento y coger siempre agua, para beber y para refrescaros, aunque creáis que vais a perder tiempo al final ese tiempo se gana al tener más energía y más frescura durante toda la carrera.
En Vitónica | Correr en el agua, un ejercicio muy completo
En Vitónica | Desmintiendo algunos mitos sobre el agua
Imagen | SXC
Ver 1 comentario
1 comentario
leonidas
Jejejej!! bien cierto Juan!!, este verano estoy corriendo carreras populares y en las carreras de 8km o menos km realmente mas que para beber uso el agua del avituallamiento para tirarmela por la cabeza y que me refresque todo el cuerpo. Procuro salir siempre muy bien hidratado, de modo que al ser distancias más bien cortas no tenga la necesidad de beber agua. Realmente esta ducha de agua sienta de maravilla, aunque si está muy fría se puede notar demasiado contraste, al estar el cuerpo tan caliente.
La verdad es que el tema de beber líquido durante una carrera muchas veces acarrea mucho más problemas de lo que pueda parecer: atragantamiento, flato debido a tragar demasiado aire mientras se está bebiendo, ya que seguimos corriendo al mismo tiempo, en muchos casos rompe el ritmo, etc...
Creo recordar que este asunto ya se trato en un post, pero no vendría mal refrescar la memoria al respecto, sobre todo en lo relativo a beber sin parar. ¿Cuál puede ser la mejor técnica para beber sin parar de correr?. Personalmente creo que si no te juegas mucho lo mejor es parar unos segundos y beber un par de tragos, pero muchas veces cuando estás en plena carrera, aunque no te juegues nada importante (quizás batir tu propia marca o ganar a algún compañero) el parar para beber a veces implica un factor sicológico negativo.
Saludos!!