Alguna vez escuche que si bien muchos corren para perder peso, los verdaderos corredores buscan perder peso para correr mejor, pues se supone que a menor peso corporal, mayor es la velocidad de carrera y el rendimiento físico mejora notablemente.
Pues si bien un menor peso corporal implica menor carga impuesta sobre nuestras articulaciones y menor peso para trasladar, por eso se traduce en una mayor velocidad, debemos tener en cuenta la composición corporal más allá del peso.
Debido a que una pérdida de masa muscular que siempre acompaña a la pérdida de peso puede traducirse en un menor rendimiento, es siempre mejor tener en cuenta la composición corporal. Ya que un menor peso corporal implicará mayor velocidad de carrera si la pérdida de kilos fue prioritariamente a expensas de la grasa corporal y no de la masa muscular.
Tampoco es necesario desarrollar músculo en exceso, pues la masa muscular también pesará al momento de correr y si bien hay más músculo, también hay más consumo energético y más carga que movilizar por lo tanto, el rendimiento puede reducirse.
Entonces, es importante saber que si queremos perder peso para volvernos más ágiles y correr mejor así como a mayor velocidad, es fundamental no perder más de un 1% del peso corporal por semana, de manera de asegurarnos que la mayor parte del peso perdido es grasa y no músculo.
Un menor peso corporal puede implicar mayor velocidad de carrera pero siempre es mejor pensar en menos grasa y más o igual músculo si queremos rendir al máximo.
En Vitónica | Tres consejos que te harán correr más rápido Imagen | Charlie Llewellin
Ver 6 comentarios
6 comentarios
angel
yo adjunto otro punto que no comentaste, el músculo necesita alimentarse tanto de nutrientes como de oxigeno, entonces si tienes menos músculo necesitas menos oxigeno y menos nutrientes, por lo que tu capacidad cardiorespiratoria será la misma, entonces puedes ir más rapido teniendo poca masa muscular que mucha
Juancamina
Siempre me resultó interesante ver la primer fila de mis amigos. Son los más rápidos "así" de finitos. Tal cual tu dices Gabriela. Los kenyatas igual y en general, aunque hay excepciones dentro de los más ligeros, la mayoría son delgadísimos. Ahora dentro de los que somos amateurs y el correr de acuerdo a nuestras posibilidades es el fin, el gym ayuda mucho a prevenir lesiones. Y el gym aumenta la musculatura y esta el peso. Abrazo. (el 7 de abril voy a estar en los 21 k en Cordoba). Juanca.
esolano
Me gusta correr, pero no me gustaría tener un cuerpo extremo delgado... prefiero trabajar pesas y conservar musculatura.
oriba
Soy un corredor aficionado con más de 50 años y unos 8 practicando. A partir de una lesión (fascitis plantar) el año pasado estuve en la cuneta durante unos meses (de marzo hasta setiembre), me planteé rebajar mi peso para disminuir el impacto de las articulaciones y en la fascia plantar. Bajé de 74 a 67Kg (mido 1.70 o 1.69).
De momento, desde enero, he rebajado marcas en 10, medio y maratón respecto a los del año 2011 o 2012, y creo que es fundamentalmente por la rebaja de peso. También ha contribuido cambiar el método de entreno: ahora hago menos Km y más rápidos o de cualidad.