En mi opinión, si sales habitualmente a correr las camisetas técnicas son muy agradecidas. El material en cada tipo de deporte es muy importante, y en la carrera una de las cosas a tener en cuenta es: ligereza y comodidad. Si una de estas dos cosas fallas la carrera se hará cuesta arriba.
El poco peso que nos ofrecen las camisetas técnicas hacen la carrera muy llevadera. La transpirabilidad es otro punto a favor. Una camiseta normal de algodón acaba empapada y pesa media kilo, una camiseta con buena transpiración apenas acaba mojada y le da tiempo a desalojar el sudor que vamos echando, cosa que por otro lado mejora el rendimiento al favorecer que el cuerpo regule mejor la temperatura.
Dentro de las camisetas técnicas hay varias gamas que varían desde los 10€ a los 50€, eso ya depende de lo que uno quiera desmbolsar y el nivel de camiseta que busque. Desde luego cuando uno está acostumbrado a correr con camisetas normales de algodón y se pasa a las técnicas la diferencia es bastante grande, se gana muchísimo en comodidad.
Casi todas estas camisetas están hechas en su mayor parte de poliéster y las zonas de ventilación dependen de la marca y la calidad, hay desde camisetas uniformes a otras que aumentan el grado de ventilación a la altura de las axilas y en la espalda, que es por donde más sudor se acumula en la carrera.
Otro punto a favor es que al lavarlas tardan muy poquito en secarse y no hace falta plancharlas, otra comodidad desde otro punto de vista. Mi consejo es que vale la pena gastarse un poco de dinero en una buena camiseta, a la larga sale rentable.
En Vitónica | Una nueva camiseta para correr sin molestias
Ver 8 comentarios
8 comentarios
charnalusa
Coincido con vosotros con Mad78 hasta en el modelo de "herraduras" las 13, las 15 y las que vengan!! Lo que me extraña es lo que comentas del olor y durabilidad, yo empecé con el equipo básico y barato y ahí está como nuevo, tanto el cortavientos como las camisetas y mallas.
Juan Lara
Yo tampoco he notado ese olor de las camisetas. Está claro que cuanto más valga una camiseta por algo será. Pero las básicas para iniciarse valen bastante la pena.
Oberon
muchas veces no hace falta ni gastarse mucho dinero. Yo toda mi ropa para correr la uso de una conocida marca de centros comerciales multideporte (menos las zapatillas que son de gama alta y de marca reconocida) y con muy poco dinero tengo prendas que no tienen nada que envidar a las más caras.
es curioso como en invierno con una simple prenda te aislas del frio sin peso adicional, y como en verano por mucho que sudes no te empapas con camisetas super ligeras.
También creo importante en estas prendas, buscar las que traigan elementos reflectantes, que al menos en mi caso que suelo correr de noche, me brindan protección adicional.
Juan Lara
Yo soy de tu elección, no me gasto mucho en las prendas y sí en las zapatillas. Con algo de frío con una prenda que sea cortavientos puede ser suficiente y tiene poco peso.
Los reflectantes suelen traerlos casi todos, eso es importante la verdad.
Un saludo oberon.
Juan Lara
Yo tengo una como la de la foto y van geniales, lo importante es pillarse una de la talla correcta, sino bota demasiado.
odin921
Las kalenjy estas si es verdad que a poco que sudes (y no por el olor del sudor, ya que en otras camisetas aunque sea algodón no me pasa) huelen fatal, a mi me pasa lo mismo.
Yo estoy a ver si me compro 2 Joma, que salen a 23€ cada una, y tienen muy buena pinta.
Mi ideal sería la de la foto de este artículo, pero son 70 eurazos!
Un saludooo
leonidas
Hola a todos!, estoy con la opinión de la mayoría, mucho mejor la ropa expresamente diseñada para hacer deporte, con las baratas ningún problema, son también perfectas para correr y no se estropean tan fácilmente.
En cuanto a las zapatillas prefiero comprar algo con más calidad, no quiero que mis rodillas me pasen una factura superior que lo que me pueden costar unas buenas zapatillas.
En cuanto al olor de las camisas, lo he notado también, pero no mientras estoy en proceso de sudoración, más bien después. Si no les hago un buen prelavado parece como si el sudor no quisiera ser eliminado, jejejeje!! ...vaya resistencia!!!
Saludos!!!
mad78
Estoy CASI de acuerdo con vosotros, para los pies es mejor irse a por un producto de máxima calidad (en mi caso unas Kayano) y en cuanto a la ropa, si bien la consabida Kalenjy o cualquiera de las marcas de Decathlon son válidas para iniciarse en una actividad, si que es verdad que luego las diferencias con otras prendas más caras si que se llegan a notar, lo primero el olor. Que mal huelen las camisetas de Kalenji y lo que cuesta quitarles el olor, no es por hacer publicidad, pero con Underarmour no pasa. Otra cosa en las que se resienten las baratas es en la durabilidad y en la ergonomía, las costuras y las ventilaciones suelen estar mejor diseñadas en las prendas más caras. Eso si, es una maravilla que existan estas opciones baratas para no tener que irte siempre a lo caro y diversificar el presupuesto en función del uso que le vayas a dar.