Te levantas por la mañana y para activarte te tomas un café, decaes en el trabajo y para despertarte te tomas un café, pero, ¿la cafeína tomada antes de hacer ejercicio estimula y ayuda a elevar el rendimiento?
Se puede pensar que sí, porque al ser un estimulante nos pone a tono aumentando frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria y haciendo que nuestro cuerpo esté listo para el pistoletazo de salida. Pero si estamos en el caso de una competición, los simples nervios antes de comenzar pueden suplantar el efecto de la cafeína, con lo que tomar un café antes puede empeorar las cosas (demasiado nerviosismo, excitación o aparato digestivo demasiado activo...)
También se piensa que tomar un café antes de un ejercicio de larga duración hará que se quemen más grasas y se reserve el tan preciado glucógeno para el tramo final de la prueba. Recientes investigaciones discrepan con este punto, por lo que tampoco se puede afirmar que tomando café se mejore el rendimiento.
Lo que sí se puede afirmar es el efecto de la cafeína a nivel psicológico, es decir, la estimulación cerebra con cafeína antes de realizar una prueba que suponga esfuerzo supondrá una disminuación del nivel de percepción de fatiga. Vamos, que retrasarías la temida sensación del: "ya no puedo más".
Como vemos todo es muy subjetivo en el tema de la cafeína y el deporte. A unos les irá bien y a otros fatal, con lo que es uno mismo y sus sensaciones el que decidirá si el suplemento de cafeína le aporta alguna mejora en el rendimiento o no. Lo que sí está claro es que una buena hidratación y alimentación superan con creces cualquier efecto que pueda tener de más la cafeína.
En mi caso personal el café me sienta mal y en lugar de aumentar el rendimiento me lo deja por los suelos, cuéntanos si a ti te funciona o lo sueles usar.
Vía | Dietas y vida sana En Vitónica | Cafeína
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Juan Lara
Cjescudero gracias por comunicarnos tu experiencia. A mi me pasa todo lo contrarío, de ahí la subjetividad de la que se habla en el post. Cada uno es un mundo y debe de conocer su cuerpo para saber qué es mejor para uno. Un sladuo!
Albaricoque
A mí el café me ayuda a concentrarme bastante, lo tomaba antes de los exámenes :-) Habitualmente intento no tomarlo para que cuando "lo necesite" me haga más efeco. Así, los "cafés sociales" me los tomo siempre descafeinados :-). En el deporte no lo he probado, pero me animaré a hacer la prueba el día que entreno cuadríceps (que me agota). Tengo entendido que si uno consume café habitualmente, el cuerpo se "inmuniza" al efecto de la cafeína.
cjescudero
Definitivamente, si que me funciona. Cuando hago ejercicio, especialmente tan pronto me levanto, necesito tomarme un buen café. Es casi seguro que consigue el doble efecto: físico y mental. Físicamente, es como si los músculos alcanzasen el tono adecuado, mentalmente me ayuda a despertar y aumentar la motivación para forzarme.
Daniel Erola
Yo no tomo café y tampoco he probado ningún gel ni nada similar con cafeina mientras entreno o compito pero otros amigos y compañeros cuando vamos a alguna prueba de larga distancia (de 50/60 kms para arriba) si que lo toman y dicen que les viene bastante bien, eso si siempre en pequeñas dosis.
rosalpaco
Yo si tomo cafe antes de comenzar el ejercicio, por cierto que es aerobico, y creo que bien. Me reduce el efecto de cansancio, mas que reducirlo es efectivamente la percepcion, pues al final estoy igual de destrozado, y en el principio del ejercicio respondo mejor. Eso si, consumo poco cafe y no todos los dias, solo los dias de ejercicio pues madrugo bastante.
tatomaxter
pues la verdad es que me va bien en uno casos , suelo beber te verde pre-entreno , pero tomando café retraso el llamado "no puedo mas"