Con las series de velocidad ganamos eficacia y potencia, y mejoramos la velocidad de una forma general, y en este vídeo vemos como un equipo de pista de ciclismo entrena todos a la vez a un ritmo marcado por el entrenador. Lo curioso o increíble de esta serie de bici es la velocidad de pedalada que llegan a alcanzar todos.
Pero no sólo queremos quedarnos en la sesión, o mejor dicho serie, de entrenamiento que vemos en el vídeo, sino que vamos a analizar un par de detalles que nos han llamado la atención de este increíble minuto de velocidad pura sobre la bicicleta, que seguramente más de un aficionado al ciclismo se ha percatado.
Bicicleta “Single Speed Fixie”
Hay dos cosas que tenemos que tener en cuenta en este vídeo, la primera es el tipo de bicicleta que usan, como veis es una bici “Single Speed Fixie”, lo que es lo mismo de una sola velocidad o como se le llama de toda la vida de piñón fijo. Este tipo de bici se esta poniendo mucho de moda para andar en ciudad y además de no tener cambios tampoco tienen frenos y para reducir la velocidad se hace disminuyendo la cadencia de pedaleo con las piernas.
El pedal gira a la vez con el plato que mueve la cadena, que a su vez mueve el casette trasero que en este caso sólo lleva un disco y a su vez mueve la rueda trasera, por tanto el pedal no para de girar mientras la bicicleta siga circulando, de ahí que para detener la bici lo único que hay que hacer es resistir con las piernas el giro provocado por la inercia del desplazamiento, parece sencillo pero no lo es tanto y más cuando uno está acostumbrado a usar el freno.
Algunos ciclistas que se inician con este tipo de bici suelen meter una pequeña maneta en el manillar con un freno auxiliar trasero ó delantero para que en caso de necesidad de un frenazo in extremis no haya que depender sólo de la pericia del usuario, algo así como una forma de asegurarse la inexperiencia de uno mismo en este tipo de bicis.
Gracias a la necesidad de tener que frenar con las piernas, frenando los pedales, ganarás en potencia y en agilidad, mejorando la uniformidad de tu pedaleo, así que si puedes prueba una y notarás la diferencia. Eso sí antes de pasarte definitivamente al uso de este tipo de bicicleta entrena un poco con ella en algún circuito o zona sin tráfico, ni de peatones, ni de coches, ni de otras bici, por lo que pueda pasar, y nunca te confíes demasiado.
Rodillo de rulos o tricilíndrico
La otra cosa a tener en cuenta es el tipo de rodillo. Normalmente se suele entrenar en rodillo donde la rueda delantera no gira, y donde no te tienes que preocupar de estabilizar la bici, sin embargo estos profesionales usan un rodillo de rulos o tricilíndrico donde ambas ruedas giran, con esto se consigue una simulación absoluta con lo que se pueden encontrar en pista.

Este rodillo parece muy sencillo de usar pero hay que tener un buen control de la bicicleta para no salirse de la vertical y tener un percance desastroso, y también una buena concentración, ya que no se puede dejar la mente en blanco como se hace en el rodillo tradicional ya que cualquier descuido te puede llevar a saborear el sabor de tu moqueta.
Mejoras gracias al rodillo
En este tipo de rodillo se mejora la técnica principalmente, pero además de realizar el entrenamiento impuesto por nuestro preparador o por nosotros mismos se entrena una serie de facetas muy importantes en la práctica del ciclismo puro o para el triatlón particularmente. Las citamos a continuación:
-
Habilidad
-
Capacidad de reacción
-
Reflejos
-
Técnica
-
Seguridad
-
Posición
-
Sensación de pedaleo uniforme
-
Control en el entrenamiento
-
Pedaleo sin viento
-
Practicas de acoples largos y llanos
Hay que probar este rodillo cuando ya se tenga un buen nivel y al principio es mejor realizar en entrenamiento con zapatillas deportivas no de ciclismo y que te ayude un compañero a subir difícilmente podrás ni siquiera iniciarte. No es aconsejable ni escuchar música ni ver la televisión ni cualquier otra distracción, hay que oír el sonido de todos los rozamientos para sincronizar mejor la pedalada. No hay música más alentadora que la producida cuando se pedalea de forma uniforme (misma velocidad y cadencia con ambas piernas, que no queire decir que haya que realizar la tracción hacia arriba).
Cuando entrenéis y cojáis practica vuestra habilidad en carrera, o en las salidas en grupo mejorarán considerablemente ya que aumentará tu seguridad en los movimientos y traslaciones en el grupo, mejorarás en las bajadas, reaccionado mejor a cualquier percance o imprevisto, y todo gracias a la habilidad conseguida en el rodillo.
Video | lizgor
Imagenes | Web de rodillos Tacx, Web cannondale
Ver 10 comentarios
10 comentarios
bautii
David hoy tengo que discrepar un poco contigo con lo de la pedalada redonda. Todos los músculos deberán tener su fase concentración y relajación para que la sangre circule de manera óptima.
Te dejo el link de una empresa dedicada a hacer estudios biomecánicos a ciclistas y en el que hablan de la pedalada redonda.
http://custom4.us/la-tecnica-del-pedaleo/
zx80
Excelente artículo.
Tienes razón con lo del rodillo. Tener que estar atento en todo momento para no darte la gran hostia tiene la ventaja de que luego también lo aplicas cuando sales a la calle, con la consiguiente mejora tanto frente a imprevistos como en rutas en grupo.
manueldenicolas
David: interesante articulo pero me gustaria añadir algo. Una cosa es una bicicleta ss (single speed) que es una bicicleta de una velocidad y rueda libre, es decir cuando dejas de pedalear los pedales no se mueven y otra cosa es una bicicleta fixie que si que tiene piñon fijo. Es verdad que existen bicicletas que tienen en el buje trasero dos piñones, uno a cada lado, segun quieras ir con rueda libre o con piñon fijo.
manjo16
Por curiosidad David, estos ciclistas son profesionales de keirin? me tienen pinta de japoneses.
brassknuckles
yo tengo una fixie y es una pasada la velocidad que se puede conseguir, estos entrenamientos son procedente del KEIRIN os recomiendo ver las carreras son una pasada
cleber_85
Muy buenas,pues yo cuando empece con el rodillo,directamente fue con el de 3 rulosno e podido probar otro y por lo que leído es el mejor no lo se,me costo un poco pillar el truquillo y e probado varias veces la moqueta ;)y normalmente cuando me subo al rodillo para quemar calorias suelo ver alguna pelicula o serie parece mentira pero veo en version original con subtitulos,