De las proteínas se ha hablado mucho, y es un tema que sigue acaparando la atención de todos, y es que son uno de los nutrientes más importantes para los deportistas que buscan un crecimiento muscular idóneo y que se ajuste a su entrenamiento.
Las innovaciones en el campo de la alimentación deportiva son cada vez mayores, y en el área de las proteínas no iban a ser menos, y es que existen diferentes formas de tratar el suero del que se obtienen las proteínas para que tenga un efecto u otro en el organismo. Un ejemplo de esto es la proteína ISO, una modalidad diferente de este nutriente que muchas marcas han empezado a comercializar y que vamos a analizar a continuación.
Como todos sabemos, las proteínas son necesarias para el crecimiento muscular. Son la principal fuente de aminoácidos que se encargarán de fabricar tejidos. Es por esto que su aporte en deportistas debe ser alto, ya que el organismo necesitará más dosis de las habituales. Por este motivo, y para optimizar al máximo el aporte proteico se han creado complementos que nos ayudarán a conseguir las cantidades que necesitamos y que a veces no se cubren con la alimentación.
Un ejemplo de esto es la variedad proteica ISO. Este es un tipo de proteína que tiene una gran solubilidad, es decir, es más fácil de asimilar por el organismo, ya que no se coagula cuando entra en el estómago y actúan sobre ella los ácidos gástricos. De esta manera la proteína es fácilmente asimilada por el intestino y pasa directamente a la sangre aumentando de esta manera el efecto de este nutriente.
Al ser un tipo de proteínas fácilmente asimilable, la digestión de la misma no tiene demasiada complejidad, por lo que se acelera el proceso de asimilación evitando la sensación de pesadez que producen otro tipo de proteínas, además que aumentar la velocidad del metabolismo, que repercutirá en la quema de calorías, y es que si la digestión es demasiado lenta, el metabolismo acabará yendo más lento y por lo tanto tenderemos a consumir menos calorías.
Las proteínas ISO destacan por ser un aislado muy puro de proteína, por lo que apenas contienen hidratos de carbono o grasa, es decir, nos aporta una dosis alta de proteína pura. Con este tipo de complemento dotamos al organismo de los aminoácidos que necesita sin añadir otro tipo de sustancias que en muchos casos no nos benefician. Además, tenemos que tener en cuenta que esta pureza y facilidad de asimilación hace que nuestras células reciban más rápidamente las proteínas que necesitan para crecer.
La rápida absorción por el organismo de este tipo de complemento hace que demos a los músculos el alimento necesario tras una sesión de entrenamiento, y cuanto antes lo reciba mejor, pues lo ayudaremos a comenzar la recuperación al momento haciendo que tengamos más fuerza para la próxima sesión.
Este tipo de proteínas las podemos encontrar en tiendas de alimentación deportiva, ya que existen en el mercado diversas marcas que las producen y comercializan. Eso sí, siempre es importante que estemos asesorados por profesionales en la materia a la hora de ingerir este tipo de productos. Si tenemos problemas hepáticos o renales debemos acudir al médico para saber si podemos o no utilizar este tipo de complementos.
Imagen | Flickr/ autor SSCusp
En Vitonica | Vitónica responde: proteínas para desarrollo muscular.
En Vitonica | Complementos de proteínas, ¿realmente los necesitamos?
En Vitonica | Mejorar la asimilación de las proteínas con la papaya
En Vitonica | Batido casero de proteínas. Receta saludable
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Delgado
Davis, tu crecimiento está siendo más que bueno y rápido. Si lo has llevado a cabo con la dieta como dices, cuida que esté libre de grasa, pues muchas veces es más la grasa que cogemos que el músculo en sí.
Si por el contrario lo estás ganando con algún tipo de complemento, cosa que dudo por lo que dices, puede ser en parte líquidos que cuando dejes de tomar ese preparado desaparecen.
Eso sí, ante todo no debes obsesionarte, pues el crecimiento que estás siguiendo es adecuado y ya sabes que en el deporte ante todo hay que tener paciencia y perseverancia.
Espero que esto te sirva. Un saludo.
Jonatan
DaviS estás teniendo un crecimiento muy bueno, pero siempre al principio es más fácil crecer porque partes de un cuerpo no entrenado, a medida que vayas viendo que te vas estancando a parte de variar tu rutina, tal vez es cuando debas plantearte el utilizar suplementos. Consigue lo máximo posible sin recurrir a ellos y luego simplemente utilízalos para que te ayuden a seguir con tu desarrollo.
Eso si, tampoco te gastes una burrada porque con proteína, un multivitamínico y creatina creo que conseguiras tus objetivos. Saludos y suerte :)
DaviS
Hola, queria aprovechar este post para haceros una consulta acerca de los complementos de proteinas, si me lo permitís...
Vereis, mido 1.70m y ahora mismo peso 67 kg. Llevo mes y medio en el gimnasio y pesaba 64 cuando entré, asi que estoy ganando medio kilo por semana. Ni que decir tiene que estoy siguiendo una dieta rica en proteinas, con lo que creo que esos 3 kilos son de musculo.
Bueno el caso es que nunca me ha dado buena espina lo de los complementos artificiales, asi que queria preguntaros si veis que mi crecimiento esta siendo bueno solo con la dieta o deberia ir mirando con otros ojos a los complementos.
Un saludo
DaviS
Gracias por la respuesta.
Tengo amigos que llevan bastante tiempo en el gimnasio que me habian hecho dudar de si tenia que empezar a tomar complementos o no, aunque yo siempre crei que mi crecimiento estaba siendo bueno por el momento.
La verdad es que me quedo mas tranquilo.
Un saludo