Ya sabemos que la cena es una comida clave para adelgazar, pues si en ella cuidamos la elección de los alimentos, podremos evitar que los excesos se acumulen o mejor, emplear las reservas como fuente energética. Por eso, hoy te nombramos algunos alimentos a evitar en la cena si quieres adelgazar.
-
Helado: si como postre pretendes comer helado, mejor déjalo para después de la comida principal del día siguiente, pues el helado tiene azúcares simples y grasas concentradas en energía que fácilmente incrementarán el aporte calórico de la cena. Y los azúcares provocarán la liberación de insulina que sabemos nos ayuda a guardar los excesos.
-
Refrescos: son concentrados en azúcares simples, ofrecen calorías vacías y ningún nutriente que el cuerpo necesite. Además, facilitarán que sobrepasemos las calorías recomendadas para la cena, un 20% del total diario.
-
Bollería: si en una cena incluimos un bollo colmado de hidratos y de grasas, no sólo estaremos sumando energía que probablemente no se consuma sino que además, tendremos más riesgo de guardar los excedentes.
-
Patatas fritas: una combinación de hidratos con grasas y sodio que sólo puede estimularnos a comer más, sin detener nuestro hambre, dificultando la digestión y sumando calorías que no son aconsejables sobrepasar en la última comida del día.
Éstos alimentos, por ser ricos en hidratos, grasas y concentrados en calorías, mejor evitarlos en la cena si queremos adelgazar, pues como hemos dicho, en la cena no es aconsejable pasarnos con las calorías, ya que después el gasto calórico es mínimo. Además, si no comemos mucho, la energía que el cuerpo necesita durante el ayuno la obtiene de nuestras reservas, justamente lo que buscamos para adelgazar.
Incluso, si en la cena reducimos las principales fuentes de energía de la dieta como los hidratos y las grasas, favorecemos el balance energético negativo, mientras que si incluimos proteínas, favorecemos la síntesis de estructuras entre las cuales se encuentra el músculo.
Imagen | Stu_spivack
Ver 13 comentarios
13 comentarios
meli74
Yo es que creo que esos alimentos hay que evitarlos a todas horas y que su consumo sea ocasional, por adelgazar y por salud en general
tengoagujetas
Hay algunos más que conviene evitar, como las pastas y el arroz, que a pesar de que para la hora de la comida son saludables, contienen bastantes carbohidratos que por la noche en reposo transformarás en grasa muy probablemente.
blasjose
Tienes toda la cazon del mundo. Si Señora.
Iván de León
Si lo que se busca es adelgazar los cuatro tipos de alimentos no los incluiría a ninguna hora, aunque es cierto que se puede adelgazar comiendo de todo siempre que se controlen las porciones y se tenga una alimentación balanceada...
nuskamayo
Pues esa es la base de muchas comidas y cenas; y más concretamente en lo niños, lo que es más perjudicial :S
nazgulin
Si estás en déficit calórico puedes comer lo que quieras, incluso por la noche.
veca9
¿Los cereales integrales con un vaso de leche también son poco recomendados para por la noche? Hay mucha gente que me ha dicho que no se deben consumir para cenar, y yo ahora mismo no lo hago. Pero hace un tiempo era mi cena diaria, y lo cierto es que así adelgacé, a parte de hacer ejercicio claro. ¿Puede que yo sea una excepción y me sienten bien? Porque como dicen, cada cuerpo es un mundo. Saludos.
benigon
Y pan? Por ejemplo, un bocadillo de pechuga de pollo a la plancha es malo si buscar quemar grasas?
herbazaragoza
Bueno quiero recordar que muchas veces, no lo vemos pero muchos hidratos de carbono se encuentran oculto en los alimentos, pero aun mas cuidado hay que tener con las grasas ocultas de los alimentos, muchas veces nos dejamos llevar por las etiquetas que dicen ligth, bajas en grasas, o con un porcentaje menos de grasa, acordaros que muchos contienen todavía muchas cantidad de grasas, y en ellos ahí que aprender a leer la etiquetas nutricionales
duarte_yd7
lo mejor para irnos a cenar siempre es una ensalada, algo ligero y sencillo de hacer!! saludos