Y seguramente cuando hablamos de hacer dieta lo que queremos decir es: cambiar de estilo de vida, cambiar de hábitos y en definitiva cambiar la manera que tenemos de ver las comidas. Por eso cambiar los hábitos alimenticiones es más eficaz que hacer dieta, porque seguir una dieta a rajatable al fin y al cabo no es fácil, es algo cerrado y que acaba por aburrir y se abandona.
Está claro que una cosa conlleva la otra, pero aprender qué tipo de alimentos son más aptos consumir según qué horas y qué tipo de combinaciones de alimentos nos harán ingerir menos calorías es algo a aprender, no como una dieta, en la que es algo a seguir y en el momento que nos falta la dieta semanal la dejamos de lado.
Cambiar hábitos significa saber qué picoteo podemos elegir, cuántas piezas de fruta y verdura debemos consumir a la semana, saber identificar los alimentos más grasos y restringir su consumo y también conocer las diferentes técnicas de cocinado para saber cuáles nos van a aportar menos calorías.
Los hábitos alimenticios saludables también contemplan alimentos calóricos y más restringidos en las dietas tradicionales, pero se sabe cuándo introducirlos, cómo y se toma conciencia de que todo es bueno en su justa medida. Se puede decir que tener unos hábitos alimenticios saludables es como un estilo de vida, por eso quien lo ha aprendido en casa desde pequeño ya tiene el trabajo hecho, el resto tiene que aprender y concienciarse de qué acciones diarias pueden contribuir a mejorar la dieta.
En Vitónica | Reeducación de nuestros hábitos alimentarios para estar más sano
En Vitónica | Lograr buenos hábitos alimentarios. Propósito saludable para el 2009
Imágen | Pink Sherbet Photography
Ver 6 comentarios
6 comentarios
bautii
¿estás a dieta? No, como así.
emif_iron
muy bueno... primero creamos el habito de la alimentacion saludable, despues empezamos a jugar con las cantidades a ingerir...
anabass
Pero está claro que a la gente le gusta más la idea de hacer un esfuerzo gigantesco durante x días y así creer que ya lo ha solucionado todo (a pesar de que la experiencia les dice todo lo contrario).
Cambiar hábitos es lo único útil de verdad y, sobre todo, sano. Es un estilo de vida. Como siempre digo, no me interesan los cambios en la dieta que no puedo mantener a largo plazo.
6468
Muy buen artículo. Os dejo un vídeo de youtube de un chico que para mí es un ejemplo a seguir. A ver que opináis... http://www.youtube.com/watch?v=ZhuH3kwkUpg&feature=sub
gabriela.caceres.5
Estoy en total acuerdo contigo :) Al final las dietas son temporales y no enseñan mucho... Lo importante es tener algo así como una rutina de comida y acostumbrar al cuerpo, y, lo más doloroso, aprender que hay alimentos que son muy dañinos y que lamentablemente hay que comerlos en menor cantidad y frecuencia.
Saludos :)