Son muchos los factores que pueden favorecer la acumulación de grasa en el abdomen, y sabemos que una barriga prominente indica mayor riesgo cardiovascular, sin embargo, un informe publicado por la American Dietetic Association profundiza la relación entre los alimentos que ingerimos y la circunferencia de cintura.
Con los resultados del estudio, sólo basta con decir, dime qué comes y te diré si tienes barriga o la tendrás en breve, ya que seguir una dieta baja en frutas y carnes pero rica en snacks y alimentos azucarados, se asocia con un mayor perímetro de cintura.
Después de 5 años de evaluación de los patrones dietéticos y de considerar las calorías ingeridas así como la proporción de macronutrientes, se comprobó que existen ciertos hábitos de consumo que se asocian en mayor medida a una menor barriga, por ejemplo, las mujeres con mayor ingesta de carnes rojas, frutas, verduras y lácteos, tenían menos circunferencia de cintura. Y los hombres que consumían más carnes rojas y frutas también tenían menor contorno en la zona media del cuerpo.
Las calorías no mostraron asociación con riesgo de tener barriga, pero si los macronutrientes, ya que a mayor cantidad de proteínas consumidas, menor contorno de cintura.
Dado que una circunferencia de cintura superior a 88 cm en mujeres y a 94 cm en hombres indica alto riesgo cardiovascular, debemos cuidar nuestra alimentación, intentando no abusar de los azúcares simples, las grasas saturadas propias de los snacks comerciales y del alcohol, el cual consumido en exceso puede propiciar el desarrollo de barriga.
Por supuesto, además de la dieta, sería aconsejable llevar otros hábitos de vida saludable que acompañen el cuidado de la salud.
Vía | Consumer En Vitónica | Los peligros del exceso de grasa en la barriga En Vitónica | Un vientre plano no sólo es estética, es salud En Vitónica | Factores que favorecen la acumulación de grasa en el abdomen Imagen | Tobyotter
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Gabriela Gottau
Hola! yo no creo que tengas una cintura gigante!
70 cm de cintura son perfectos, hay que considerar que mucho tiene que ver la contextura física y la estructura ósea en ésto, aunque la grasa abdominal puede irse con más ejercicio aérobico....
No obstante, vuelvo a decir, tú tienes una cintura normal, sin riesgos para la salud.
Saludos!!!
Gabriela Gottau
Ah! se me olvidaba, puede que tengas una postura incorrecta y ésto, favorece el vientre abultado, así que supervisa tu postura y endereza tu cuerpo si es necesario...
xxpaoxx
Ah! Gabriela, tú siempre me lees los pensamientos…. Precisamente estaba pensando en un post sobre la grasa abdominal y la barriga… Mi alimentación está basada en frutas, cereales, lácteos y vegetales. Hago ejercicio como 4 horas a la semana quizá 5 (depende del tiempo)… pero tengo una CINTURA GIGANTE! Tengo una cintura de 70 o 71 cm, una cadera de 89-90. Mi peso está entre 56 y 58 y mido 1.70 Tengo grasa abdominal y no se me va! Por más saludable que coma y por el mucho ejercicio que haga! Que me recomiendas hacer? Algún cambio en alimentación? O quizás ejercicios…? (Por si acaso, tengo 16 años)
Saludos Gabriela! Y sigan adelante con la pagina! Tienen unos post buenísimos.