Seguro que en más de una ocasión nos hemos preguntado qué estamos haciendo mal a la hora de perder peso, ya que no lo conseguimos por mucho que nos esforcemos. Esto acaba por hacer que perdamos las ganas y el ánimo de seguir adelante, pero es necesario que tengamos presente que no todo lo que hacemos es lo correcto. Por ello en este post queremos mostrar algunos de los errores más habituales a la hora de perder peso, esos que no nos permiten seguir avanzando.
El desayuno
En primer lugar nos vamos a detener en una comida muy importante que casi todo el mundo que está a dieta se salta, se trata del desayuno.
Esta comida es la más importante del día, pues nos aportará alimento para comenzar el día después de unas largas horas sin probar alimento. El desayuno hará que nuestro metabolismo se active desde primera hora de la mañana y empecemos a funcionar adecuadamente. Desayunar hará que el consumo energético por parte del cuerpo sea mayor y mucho mejor, ya que no pasar hambre desde primera hora de la mañana es lo mejor a la hora de evitar almacenamientos de grasa en el organismo y con ello perder el peso.
Habitualmente el desayuno se suele obviar a causa de lo demonizado que está por los alimentos que se suelen asociar con él, pues todos contienen altas cantidades de grasa y azúcares. Entre ellos destacan la bollería industrial, el chocolate… Pero no siempre un desayuno tiene que llevar estos alimentos, sino que podemos optar por otros más saludables como el pan o los cereales integrales, las frutas, los huevos… Todos ellos nos cargarán las pilas desde por la mañana para poder hacer frente a los requerimientos cotidianos.
Centrarnos solo en la realización de ejercicio aeróbico
Otro fallo que cometemos a la hora de querer perder peso es centrarnos solamente en el ejercicio aeróbico como método para conseguirlo. Es cierto que la realización de ejercicio aeróbico es muy buena a la hora de perder grasa del organismo, ya que aceleramos el metabolismo aumentando los requerimientos de energía por parte del organismo, lo que hará que echemos mano de la grasa acumulada. Es cierto que es una buena manera de perder peso, pero el ejercicio no debe estar supeditado solo al aeróbico.
Lo ideal a la hora de perder peso es combinar ejercicio aeróbico con anaeróbico, ya que el ejercicio anaeróbico lo que hace es trabajar más los músculos y la densidad de los mismos. Es cierto que el ejercicio aeróbico acelera el metabolismo, pero es un aceleramiento temporal en el que quemamos muchas calorías, pero el anaeróbico, al aumentar la masa muscular hará que el metabolismo se acelere poco a poco de manera crónica y no momentánea, haciendo que el consumo de calorías constante del organismo sea mayor, facilitando así las cosas a la hora de perder peso.
Pasar hambre
Pasar demasiado hambre a la hora de perder peso es otro de los errores más habituales que cometemos, y es que el hambre es el peor enemigo en una dieta. Para ello la planificación y saber los alimentos adecuados para aportar a nuestro organismo pocas calorías es esencial si queremos mantener un peso adecuado y saludable. Como hemos comentado en infinidad de ocasiones, realizar cinco o seis comidas es lo adecuado para eludir el hambre, y así mantener el peso.
Mantener al organismo con los nutrientes necesarios evitará que éste adopte la tendencia de acumular reservas para periodos de escasez. Esta escasez que se produce cuando pasamos hambre es la que a la larga hará que cuando comamos con normalidad acumulemos más grasa, además de ralentizar el metabolismo, pues al no tener los nutrientes necesarios, el organismo opta por ir más despacio para quemar lo mínimo. Con ello lo que conseguiremos será aumentar el peso, evitando así el mantenimiento de un peso correcto.
Imagen | kastner
Ver 8 comentarios
8 comentarios
rouge
¿y la cantidad de gente que está convencida de que lo hace todo bien, porque desayuna "sano" (cereales cargaditos de azúcar) y cena sólo fruta (azúcares para antes de acostarse)?
noxvil
Hola a todos. Estoy totalmente de acuerdo con lo que comentáis. No se como en los tiempos que corren todavía hay gente que no sabe que son los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas, ni que alimento contiene cada cosa ni cuando conviene tomar uno u otras según la comida, desayuno o cena. Deberían enseñarlo desde preescolar, que sepan que comer y cuando, la alimentación es salud, casi me atrevo a decir que mas importante que las matemáticas, que muchos de nosotros no lo usamos todos los días... xD, pero si comemos todos los días y 5 o 6 veces.
Me hace gracia el caso de mi cuñado (que por genética no esta gordo, es corpulento y con musculo) pues dice que yo como mucho, por ejemplo un plato de pasta con verdura que abulta mucho en el plato, mientras el se come un plato de pasta con beicon y nata y de postre unas natillas y dice que no sabe como soy capaz de comer tanto... le explico la densidad calorica de los alimentos (no llena lo mismo la verdura que la carne, un ejemplo simple) y la diferencia de los nutrientes y sigue igual... se podrá ser mas ..., o para cenar algo "ligero" como una ensalada de arroz y algo de pan "para empujar", puros hidratos... xD.
En fin y mil casos mas que imagino que vosotros también conoceréis. Saludos.
cabito
Desde luego, lo del desayuno es increíble. Me refiero a que con la cantidad de información que hay hoy en día sobre estas cosas, me alucina que todavía haya tanta gente que se salta el desayuno precisamente para adelgazar, y están tan convencidas de que el desayuno engorda, que no hay fuerza humana ni sobrehumana que las convenza de lo contrario. El caso es que luego en la cena hay controversia en el asunto: o sólo comen fruta, o se ponen como "el tenazas", (que por cierto, lo de la cena es otro error tan común como el del desayuno)
Davidpr89
Lo del desayuno yo me lo tomo como una comida cualquiera. Me refiero a que la gente solo suele desayunar leche con galletas y cereales. Yo me puedo comer un filete o un plato de arroz y la gente se sorprende.
Yo creo que es simplemente acostumbrarse y una forma mucho mejor de cargar las pilas, de forma más saludable.
peter22
Totalmente de acuerdo con los tres. La nutrición es un pilar básico para la salud física y mental!
gnac12
Buen tema Degaldo.
De hecho, creo que el tercer punto es el que más asociado está a las dietas para perder peso/adelgazar. La gente, cuando oye la palabra dieta inmediatamente se le viene pasar hambre a la cabeza... ¡y no es así!
Una dieta equilibrada, pero sobre todo, bien planteada, hará que se ingiera alimento regularmente cada 3-4 horas, que es el tiempo en que el organismo vuelve a sentir nuevamente necesidad de comer.
Si te pilla en mal momento, trabajando o fuera de casa, está claro que no vas a comer lo indicado en la dieta (a no ser que se pueda), pero siempre se puede recurrir a snacks bajos en grasa, barritas de cereales, una pieza de fruta, tortitas de arroz... muchas cosas.
Pero en fin, es la mala fama de las dietas, ocasionadas sobre todo por las prisas en perder peso y verte bien. Esto no son cosas que se consigan de un día para otro, sino que se ganan con constancia.
Y tampoco hay que renunciar a tus pequeños placeres siempre que se tomen con cabeza... comer un día a la semana una pizza, perrito caliente o una hamburguesa no os va a hinchar como un globo. Yo, por ejemplo, en mi desayuno está tan arraigado el tazón de leche, que se me hace imposible tomar otra cosa, pero reduciendo a la mitad el colacao y añadiendo un poco de café solo, se hace más saludable y me pego mi gustazo. jejeje.
kelita27
buenos días, a todos y todas!
en la búsqueda de pérdida de grasa, sigo una dieta paleo. Muchos días tengo dudas sobre cuál es el mejor tentempié. entreno a partir de las seis de la tarde, después de trabajar, y como a las 14h15 aprox. Al final, acabo por dos manzanas, pero no estoy del todo conforme o satisfecha.
Trato de evitar la fruta en mi dieta, máximo 2 piezas al día. Qué soléis tomar entre horas con vistas al entrenamiento? combino entrenamiento HIIT en la cinta, cross fit, entreno de resitencia y body-pump.
Slds a todos desde Barcelona!!
la-colo
me asombra ver que hay tanta gente con creencias falsas, como que a la hora de bajar de peso o mantenerlo mejor saltearse comidas, o hacer pocas comidas en el dia grandes en lugar de 6 pequeñas, que cuanto mas hambre mejor, prefieren comer alimentos malos pero poco para no subir de peso, a tener un dieta normal y equilibrada pero con alimentos sanos.. a parte casi siempre se puede ver el efecto rebote, o como esa gente que se saltea comidas o consume pocas calorias en el dia, despues tienen esos dias de descontrol, ansiedad y deboran todo.. y al otro dia siguen con el mismo mal habito de comer poco.. es un circulo vicioso.. y no entiendo como no se dan cuenta que lo mejor que se puede hacer para tener un cuerpo equilibrado en un peso justo, es saber alimentarse.. y No, dejar de comer.