Hacer lo mismo, comer siempre lo mismo, es algo que cansa y que al final se acaba por abandonar. La monotonía es el peor amigo de la dieta, al igual que sucede en el deporte. Hay que dar variedad a los platos y los ingredientes, de lo contrario se entra en una espiral de desgana que acaba por empeorar nuestros hábitos alimenticios.
Y no solo hablo de dieta para perder peso, igual sucede en dietas destinadas a ganar músculo o simplemente en las comidas del día a día. La monotonía en la dieta puede provocar falta de nutrientes. Comer siempre los mismos alimentos y las mismas preparaciones culinarias facilita que a la larga, si hay un déficit de algún nutriente, se haga notar.
¿Qué hacer para evitar la monotonía en mi dieta? Un truco que puede servir es hacer una lista con diferentes platos que puedes o te gustan preparar: de carne, pescado, verduras, desayuno, tentempiés…Por ejemplo, si eres de comer varias veces filete de pechuga, averigua diferentes formas de cocinarlo, con diferentes ingredientes, salsas o especias. Para eso podemos pasarnos por el blog de Directo al Paladar, allí tienes muchas recetas y trucos para cocinar diferente.
Las dietas estrictas suelen ser monótonas, siempre con los mismos alimentos. No conozco a nadie que las haya seguido más de un par de semanas. Es normal que comer siempre lo mismo aburra y al final acabamos picando esos alimentos que nos gustan por su sabor. La variedad de alimentos y recetas es una forma de enriquecer nuestra dieta. Para eso, por supuesto, hay que meterse en la cocina y saber comprar.
Un ejemplo de monotonía es desayunar, merendar y cenar siempre lo mismo. Por muy bien que lo hagamos puede que se nos esté escapando algún nutriente. Introduce preparaciones y alimentos diferentes, aunque no sea a diario, alguna vez por semana. ¿Y tú, tienes algún truco para variar la dieta y evitar la monotonía, cuéntanoslo en los comentarios?
En Vitónica | Algunos trucos de dieta que no funcionan para perder peso
En Vitónica | Trucos para adelgazar sin pasar hambre
Imágen | Jason
Ver 8 comentarios
8 comentarios
cabito
Yo suelo planificar el domingo por la noche en algún momento de relajación física y mental lo que voy a comer el resto de la semana, y así es difícil repetir. Lo que nunca varío son ciertas normas que me parecen importantes, y en base a ellas combino los alimentos. Por ejemplo, determinados días a la semana pescado, pero cambio el pescado, otros carne, pero cambio el tipo de carne, y lo mismo con verduras, legumbres...Tambien cambio a menudo la manera de cocinarlos. Casi nunca frío nada en sartén, y la freidora es un electrodoméstico que no tengo ni quiero tener, pero con el horno, la plancha, el vapor y el microondas se pueden hacer verdaderas maravillas. Tenemos tantas cosas ricas y sanas para elegir, que con un poco de imaginación hasta la dieta más estricta puede ser variada...y vale , reconozco que tengo la ventaja de que me apasiona cocinar y cuando me meto en la cocina no me despegan de allí ni con agua hirviendo.XD.
mentxu555
Yo principalmente lo que hago es enfocarme en comprar y prepararme comidas saludables y placenteras. No llevo una planificación muy estricta, ya que procuro escuchar a mi cuerpo para saber tambien que necesidades tiene. Soy una defensora de conectar con nosotros mismos. Escucharnos. A veces resulta el camino más corto para resolver nuestros problemas.
sintes92
Mi truco es la planificación, tengo un plan de 3 semanas (cada 3 semanas se repite) donde esta lo que debo comer y cenar cada dia, sin repetir casi ningun plato en las tres semanas, algo que ya de por si es bastante variado, pero ademàs me dejo el domingo "libre" para cocinar algo que me apetezca y/o no suela hacer, o por probar cosas nuevas... La verdad es que me va bastante bien, y lo pensar un menú semanal ayuda a la hora de tener una dieta variada, y tambien a la hora de comprar, se ahorra tiempo y dinero; con una sola compra a la semana tengo lo justo y necesario para comer toda la semana, eso tambien ayuda a no comprar caprichos.
Juancamina
Yo no tengo trucos porque no me resultan monótonas mis comidas y son muy "monodietas" je je. Ya no me llaman la atención comidas mas elaboradas. Mis objetivos en lo físico quizá ayuden en el sub conciente pero no creo que sean suficiente motivo. Me encuentro a gusto con muy poca variación. Quizá se me ha quemado algún circuito con los años ja ja porque "antes" no era así! Abrazo planificador@s! Juanca.
mich00
Yo tambien hago la planificación semanal. Ademas, ayuda un monton a ahorrar, por que, efectivamente, compras exactamente lo que necesitas.
Ahora bien, somos 4 bocas en casa, y todos comemos lo mismo, seria inviable planificar comidas diferentes para alguno de nosotros, asi que a veces no como tan ligero (o más elaborado)de lo que quisiera.
A propósito, Juan, aunque no venga al caso, exquisita fotografía has escogido para el post.
patrammar
Yo estaba ahora mismo cambiando la dieta, con esto de tener clase por la mñn y por la tarde acabas comiendo casi siempre lo mismo... qe aburrido!
Aunqe tengo el problema de qe tengo un paladar exquisito... me gustan pocas cosas la verdad, aunqe últimamente estoy probando cosas y me están gustando. Ojalá siga así!
20907
El cuerpo no puede perder la capacidad de procesar todo tipo de alimentos que podamos ingerir en un momento dado. Yo voto porque una vez a la semana nos demos un gustito, comiendo lo que más nos apetezca.