Un plan de adelgazamiento no es cosa sencilla, sino que requiere de asesoramiento profesional para que cada aspecto del mismo se adapte a las particularidades individuales. Sin embargo, pocos son quienes consideran ésto al momento de perder peso y recurren a estrategias que pueden afectar la salud.
Entre los recursos existentes para adelgazar, el mercado ofrece variados métodos, productos y fórmulas, pero las conductas menos sanas o lo que no debes hacer si quieres perder peso con salud es lo siguiente:
-
Dejar de comer: no comer no sólo no contribuye a adelgazar de manera sana, sino que enlentece el metabolismo, lo enferma, disminuye sus defensas, y lo coloca en un estado carencial que puede resultar fatal.
-
Bebidas energéticas: quien cree que encerrándose en el gimnasio por más de 8 horas diarias y bebiendo sólo bebidas energéticas va a perder peso, está muy equivocado, ya que no sólo hace falta ejercicio en cantidades moderadas y adecuadas al estado del individuo, sino que es necesaria la ingesta de otros nutrientes para que el cuerpo resista el esfuerzo de la actividad y adelgace sanamente.
-
Comer y vomitar: no es necesario autoproducirse un vómito, sino que muchos sienten la sensación de culpa, malestar gástrico o vomitan con sólo pensar que han comido algo “fuera de la dieta”. Pero ésta conducta no es para nada saludable, pues puede desencadenar trastornos compulsivos y alimentarios mucho más severos.
-
Consumir laxantes: ésta es otra conducta compensatoria ante el sentimiento de culpa que produce comer de más, por eso, no resulta sano recurrir a fuentes externas que alteran el funcionamiento intestinal.
-
Dieta líquida: no es verdad que el cuerpo puede vivir con sólo estar hidratado, por el contrario, las dietas de sólo líquidos pueden resultar fatal, pues son insuficientes en cuanto nutrientes, calorías y además, puede provocar desequilibrios electrolíticos a causa de la ingesta excesiva de agua.
-
Suplementos vitamínicos: hay quienes recurren a los suplementos de vitaminas y minerales para compensar la escasa ingesta de alimentos, pero ésta no es la mejor opción, pues no es lo mismo comer carne, frutas, verduras o cereales que obtener sus micronutrientes a través de pastillas.
-
Fórmulas mágicas: la dieta de a alcachofa, la del yogur, u otras dietas milagrosas no son lo más adecuado, por no son individualizadas, no son completas, seguras y sanas. Debemos recordar que para bajar de peso no existe una ecuación mágica, ni un alimento con propiedades milagrosas, sino que se necesita un poco de esfuerzo, dieta sana y ejercicio para adelgazar de manera efectiva.
Lo hemos dicho muchas veces, pero no debemos dejar de recordarlo, ya que aún continuamos utilizando conductas que lejos de ayudarnos a perder peso, perjudican severamente nuestra salud.
Vía | Infobae
En Vitóncia | Las dietas no son un juego
En Vitónica | El peligro de las dietas milagro
En Vitóncia | Dieta personalizada para perder peso con todas las garantías
Imagen | SXC
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Gabriela Gottau
Pues yo no estoy totalmente de acuerdo en "sólo considerar el IG", creo que también es importante tener en cuenta otros nutrientes y aquellos adicionales como los fitonutrientes que no influyen de gran manera en la determinación del IG.
Para mí, aunque se caiga por su propio peso, muchos olvidan que lo fundamental es llevar una dieta variada y equilibrada, que incluya todos los alimentos en sus debidas proporciones.
Un saludo!
Gabriela Gottau
Pues sí, coincido contigo, pero lamentablemente el entorno ha cambiado mucho y con éste los alimentos que hoy en día se consumen, su modo de preparación y de ingesta.
Un saludo!
odin921
En resumen, lo que siempre decís aquí y que se cae por su propio peso, comer natural y sano.
En realidad podemos basarnos yo creo que únicamente para seleccionar alimentos sanos o no sanos en el índice glucémico (IG). En mi opinión ni calorías ni grasas ni demás palabras y datos que oímos tanto en cualquier lado son importantes más que el IG.
Para más info: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_glic%C3%A...
Y una tabla que yo sigo y recomiendo a todo el mundo: http://www.montignac.com/es/ig_tableau.php
La tabla no es una dieta ni nada similar, solo indica el IG de cada alimento, y a menos IG menos engorda.
Un saludooo
odin921
Si, si la expresión de "aunque se caiga pro su propio peso" lo decía porque es algo lógico pero que viene bien recordar y hacer hincapié siempre que se pueda como es el caso de este post.
Un ejemplo que incluye mi anterior comentario y el tuyo de "variada y equilibrada" es pensar en que comían nuestros tatarabuelos. Si comiéramos como ellos comían nos iría a todos muuuucho mejor! ;)