Para adelgazar es necesario provocar un balance calórico negativo, pero dicho déficit de energía podemos lograrlo de diferentes maneras o combinando variadas estrategias. En lo que respecta a dieta, es eterna la guerra entre dietas bajas en hidratos o low carb y dietas bajas en grasas o low fat.
Desde Vitónica analizamos y comparamos ambas opciones para descubrir que es más saludable al momento de adelgazar: ¿reducir grasas o hidratos?.
Dietas bajas en hidratos
Podemos ir a los extremos de una dieta cetógenica, pero simplemente nos dedicaremos a analizar una dieta baja en hidratos, es decir con aproximadamente el 40% de las calorías provistas por este nutriente. Estas dietas, por defecto, tienen un porcentaje de proteínas y grasas más elevado que lo habitual, por esa razón, puede ser causa de alteraciones lipídicas en sangre.
Respecto a la pérdida de peso, este tipo de dietas reducidas en hidratos no ha mostrado tener diferencias significativas a largo plazo en el peso perdido, con respecto a las dietas bajas en grasas. Por otro lado, debemos admitir que los hidratos son básicos en nuestra dieta, por lo tanto, en ocasiones resulta muy difícil limitar la cantidad de pan ingerida, las pastas o el arroz. Así, la dieta puede no ser fiable a largo plazo.
Dietas bajas en grasas
Aunque en la actualidad consumimos más grasas de lo recomendado, no suele ser muy costoso limitar alimentos no básicos, como son los fiambres, frituras, embutidos, mantequilla o nata. A nivel pérdida de peso pueden producir un efecto más leve a corto plazo, pero no tiene diferencias significativas con las dietas bajas en hidratos a largo plazo.
En estudios se ha comprobado que las dietas que incluyen hidratos en proporciones normales respecto al valor calórico total asignado, las personas tienen mejor estado de ánimo, lo cual contribuye a que el plan de adelgazamiento sea más llevadero. Y recientemente se supo que las dietas bajas en grasas para adelgazar, reducen el colesterol malo y elevan el colesterol HDL o bueno.
Personalmente creo que no son buenos los extremos, por lo que es posible perder peso con una dieta con 55% de hidratos y 30% de grasas, es decir, equilibrada pero hipocalórica. Al momento de analizar y comparar dietas bajas en hidratos y bajas en grasas, creo que la opción más sana, llevadera y cómoda es la segunda, es decir, reducir grasas en la dieta y permitirnos disfrutar de los hidratos en la dieta que tan mala fama tienen a causa de mitos populares que debemos erradicar.
Por supuesto, una dieta recomendable y segura será aquella que atienda los gustos, posibilidades y necesidades de cada persona. Así, para unos puede ser mejor reducir grasas, mientras que en otros casos irá bien y será más fácil una dieta reducida en hidratos o bien, una dieta hipocalórica equilibrada.
En Vitónica | Muchos hidratos y poca grasa para adelgazar felizmente
Imagen | Donzeladef
Imagen | Palm3559
Ver 41 comentarios
41 comentarios
kuartokilochope
El ejercicio es determinante, mucho más que lo que comas.
amr411
Ni una cosa, ni otra. Como en todo, lo mejor está en el equilibrio. Personalmente creo que es más importante el ejercicio que se hace o no que lo que se acaba comiendo.
beatman
en mi opinion se debe de ajustar un tipo de dieta al estilo de vida de cada persona, puesto que si por un lado alguien que realice gran cantidad de ejercicio o por lo menos practica una hora al dia pues si sería evidente tener que introducir mas carbos; de lo contrario para alguien mas sedentario, cuyo puesto de trabajo sea desempeñado por ejemplo en una oficina donde la mayor parte del tiempo estara sentada pues ingerir carbos, sería erroneo en el sentido de que cuando utilizará dicha energía, precisar en este punto que no los tendría que eliminar por completo, simplemente limitar su ingesta, sobre todo al desayuno y media mña tal vez, y el resto de carbos de las demas comidas proveniente de fuentes fibrosas, como verduras y frutas, dejando el pan y cereal para el desayuno; luego podría meter mas grasas, buenas -> insaturadas, como frutos secos o aceite de lino/oliva, yemas, dentro de las siguientes comidas; y sobre todo lo mas importante que la proteina se encuentre presente en todas las comidas es fundamental; fuentes como claras, carnes, pescados, lacteos, ... es mi opinión y cada cual debería ajustar a su modo de vida su dieta un saludo!!!
davidd88
sin ninguna duda "las grasas"
anabass
Os lo prometo, me quitais las ganas de vivir ¡Qué agonía!
josehino
yo creo que los carbohidratos sòlo deben provenir de las verduras y frutas
3401
Te juro por snnopy,que estaba mirando la carrera de F1 con mi comida y mi cerveza,y me pregunté ¿La televisión engorda?Google mediante,salió esto.Lo dejo a la consideración de los sabios.http://www.enplenitud.com/nota.asp?articuloID=4407
oscar.pratense
Totalmente falso,determinados tipos de hidratos son los que ponen la insulina por las nubes y hacen que comamos como limas.Cualquier dieta hipocalorica y que de hambre esta abocada al fracaso.Para adelgazar hay que olvidarse del pan,las patatas,el arroz y el azucar.Dietas cetogenicas como atkins en un principio y luego pasarse a cosas mas moderadas como montignac son lo unico eficaz para perder mucho peso y mantenerse.Una persona que sea muy sedentaria no puede permitirse comer hidratos a dojo porque tiene un gasto metabolico minimo y toda la grasa que coma no la va a gastar,recordemos que las grasas solo se gastan cuando no hay hidratos en reserva y en actividades de frecuencia cardiaca 60%. Yo he llegado a perder 30 kilos con un principio de atkins estricta y luego mantenerme comiendo verduras y frutas y mucha proteina y grasa,evitando siempre el pan,y el azucar.En cuanto volvi a abusar de ambos es cuando gane peso.