Todos sabemos que lo primero que debemos hacer para perder peso de forma saludable es comer menos y movernos más y aunque podemos obtener beneficios optando por una de las dos alternativas, siempre es importante ejercitarse si deseamos perder una notable cantidad de kilos.
Aunque conocemos que con más gasto calórico por actividad física podemos restringir menos la dieta y lograr de manera más fácil un balance calórico negativo, explicaremos con exactitud por qué es tan importante ejercitarse para adelgazar, sobre todo cuando queremos deshacernos de unos cuantos kilos de más.
Básicamente, el cuerpo busca conservar un equilibrio respecto al peso corporal, por lo tanto, cuando restringimos nuestra ingesta calórica para adelgazar, se desencadenan una serie de mecanismos que pretenden contrarrestar dicha restricción. Así, ante la presencia de una dieta hipocalórica el cuerpo reduce su gasto metabólico basal, reduce el nivel de actividad involuntaria, quema menos calorías por digestión e incluso, el cuerpo se vuelve más eficiente para aprovechar la comida, de manera de mantener las reservas energéticas lo más intactas posible.
Éstos mecanismos son los que se programaron en nosotros para permitirnos vivir aun sin comer, por ello, un metabolismo eficiente y sano los desencadenará rápidamente ante la restricción de comida.
Entonces, el ejercicio es de mucha importancia para adelgazar, porque los menores movimientos involuntarios que reducen el gasto calórico se contrarrestarán con el ejercicio y además, nuestro metabolismo no se volverá tan lento si nos mantenemos activos físicamente.
Por otro lado, hay datos que sugieren que cuando ejercicio estimula la degradación de lípidos e incrementa los niveles de ácidos grasos en sangre nos ayuda a tener menos hambre, lo cual también resulta favorable al momento de adelgazar.
Entonces, para engañar al cuerpo y sortear todos sus mecanismos que en un momento podían salvarnos de la escasez de comida pero ahora, pueden impedirnos adelgazar, es fundamental ejercitarse y aunque esto requiere de esfuerzo y tiempo, culmina incorporándose como hábito que nos ayuda a vernos y sentirnos mejor, además de conservar el peso logrado una vez que hemos adelgazado.
Por supuesto además de estas fuertes razones para ejercitarnos si queremos adelgazar, existen otras tantas como prevenir la flaccidez y la pérdida de músculo, mejorar la apariencia física, reducir la ansiedad y el estrés que nos lleva a comer, incrementar el autoestima, restringir menos la dieta, entre otras.
En Vitónica | Los riesgos de realizar una dieta de adelgazamiento sin practicar deporte
En Vitónica | El provecho de combinar dieta y ejercicio, adelgaza sin matarte
En Vitónica | La dieta sin ejercicio perjudica tus huesos
Imagen | Gigijin
Ver 35 comentarios
35 comentarios
cegr
Que tal
A independencia de que sea importante ejercitarse para adelgazar o no, lo que si esta claro que el hombre es una maquina que necesita moverse, sino se oxida y con el tiempo se va estropeando tanto a nivel físico como a nivel psicológico(Puede darte enfermedades degenerativas).
En mi experiencia que he estado muchos años sin hacer nada y parece que me he cargado de años y ahora que he vuelto hacer ejercicio ,no solo me he quitado esos años, sino que he rejuvenecido, me siento muy fuerte,a excepción que todavía me sobra una cantidad in contingente de peso que iré eliminando de una forma progresiva pero sistemática de mi organismo.En un libro lei hace poco que los musculos no tienen memoria y lo que haces ayer pasado esta ,todos los dias o por lo menos 5 dias a la semana uno debe darse el gustazo de mover su maquina para estar vital.Lo demas sobra se cae de maduro bajar ,solo cerrando la boca se puede ,pero creo que no es acertado ya que la masa muscular se tiene que crear y destruir para seguir un estado natural del cuerpo que es seguir o crear vida en nuestro organismo..
un saludo
yuess
pues yo no sigo ninguna dieta, simplemente hago ejercicio todos los dias, ni fumo ni consumo ningun tipo de alcohol y me siento muy bien y mi peso , aunque no es el que deberia tener, pero se va consiguiendo llegar al la meta de mi peso ideal. Para mi es mas importante mantener una actitud de cara a la actividad fisica que a comer pensando en las calorías que ingieres.
un saludo.
cegr
Hay simples trucos que yo creo que todos hemos oido que estimulan o engañan al cuerpo. Yo cuando voy al super el coche bien lejos de la entrada principal todo el mundo se mata por poner el coche cerca de la puerta de la entrada ,no lo meten dentro por que no dejan por que si no lo metian.Las escaleras son mi aliado no mi enemigo y como vivo en un cuarto estoy jugando con el steeper casero , el ejercicio no ponerlo en una hora fija sino ir cambiandolo para que el cuerpo no se acostumbre eso incrementa mi tasa metabolica lo que hace que el cuerpo se encuentre con unos imprevistos y fuerza a seguir bajando de momento llevo 21 kg y sigo bajando se me dijo que no podria y a mi a cabezota no me gana ni dios.
Juancamina
HammerDie te felicito que intentes el esfuerzo siguiente ! Dice el dicho que el fracaso comienza cuando cesa el esfuerzo, así que vamos que vale mi elogio ! Pero de vez en cuando no olvides de acompañar a tus amigos ja ja que la vida no es todo trote ! Con afecto Juanca.
lisadia
Que el ejercicio reduce el apetito..?Joer,pues yo después de mis dos horitas de gimnasio vengo con un hambre que me comería un caballo!jajaja
¡Con lo bueno que es el ejercicio para todo! Si hasta mejora el cutis,se duerme mejor,hace que te sientas mejor de ánimo,desestresa...
¡Viva el ejercicio!
anthos
Entones, qué es más común que de hambre o apetito, después de hacer ejercicio??? o que no de nada??? esto es un tema en el cual ya he visto diferentes opiniones...
anthos
Yo hago lo mismo, sólo que intento comer sano...
neonick
Bueno pues yo cuento mi caso personal que suena a publicidad cutre de teletienda: en tres meses he bajado una talla de ropa y solo con la alimentación y nada de ejercicio. Lo que todos sabemos pero pocos nos ponemos en serio a hacer: beber mucha agua, comer 5/6 veces al día, limitar muchísimo los hidratos, mucha fruta y ensaladas, nada de carnes magras y bolleria, etc...
Y pese a todo le doy la razón a Gabriela porque yo ya he llegado a mi tope y creo que aunque me vuelva todavía más disciplinado con las comidas me va a costar mucho perder lo que me queda sin ejercicio. Pero da una pereza... (Con lo fácil que me ha resultado con las comidas).
ganareninternet
Yo creo que es muy necesario para un estilo de vida muy bueno y para menetenerte en forma .Un saludo
dwtzs
¡Por supuesto que quita el hambre! ¡No hay nada mejor para rellenar el agujero del estómago que unos buenos abdominales! ;-)
illnino
Muy interesante, pero me gustaría hacerte una pregunta, ya sabemos que para adelgazar dieta y ejercicio deben ir juntos de la mano, la cosa es que, hay alguna manera de adelgazar de manera más o menos eficiente solo con dieta?
Hay personas como es mi caso que por x, y o z motivos nos es imposible realizar ejercicio de una manera continuada, solo sacando huecos libres de aquí o de allá, vamos casi nada, en mi caso personal noto lo que dices de que el metabolismo se relentiza, pues hay veces que me vuelvo muy estricto con lo que como, solo comiendo ensaladas y mueriendome de hambre y veo escasos resultados a la hora de encontrarme con mi amiga la báscula, la cosa es, hay algún suplemento o algo que haga que el metabolismo se acelere para quemar algunas de esas calorías que no podemos quemar por no poder realizar ejercicio físico?
Hablando de suplementos, me han recomendado que para engañar un poco al estómago y demás a la hora de las comidas tome cápsulas de fucus y de espirulina, que opinas de ellas? o mejor dejarlas de lado?
Un saludo y gracias de antemano.
syv_lawliet
Me queda la duda de como se desecha esa grasa cuando hacemos ejercicio? Hay muchos mitos que dicen que por la orina y defecando.. Esto es cierto?
HammerDie
Yo os comento mi situación actual. Según un análisis hecho hace un mes mi estado es: Altura 1'74m y 80Kg y soy informático (no mucho movimiento). Por lo que estoy dentro del sobrepeso. Desde entonces tiendo a vigilar mi comida y hago cinta mínimo 3 veces a la semana.
En dicho tiempo he perdido 2Kg. Pero hay que decir que el tema de comida lo respeto más entre semana, que en fin de semana. Entre semana desayuno un café y dos galletas (no me entra nada más por la mañana), al mediodía como en restaurante un primer plato de ensalada/verduras y un segundo de pollo/pavo a la brasa. Y la cena pues verduras/frutas. Pero el viernes ya empiezo a pecar cenando con los amigos bocadillo, patatas bravas y cerveza (más dos copas al final) y a veces los sábados noche también comer pizza y alguna copa.
Sobre el tema de ejercicio, me gusta mucho correr (me hace sentir libre), tiendo a correr en cinta durante 45-60min, a una media de 10,5KM/h a un ritmo cardíaco medio de 165lpm y luego algunas series de abdominales.
Viendo dicho post creo que lo correcto para mi seria lo siguiente, a poder ser aumentar el ejercicio a 5 días por semana. Y sobretodo la prohibición del alcohol. Y mirar mejor las cenas de fin de semana. ¿Que opináis vosotros? Me recomendáis algo diferente?
Saludos.
billups
pa mi que lo de k nos ayuda a tener menos hambre es un tanto relativo, x k e notado como aora como como un poseso y a todas oras