Cuando nuestro objetivo es perder peso, en Vitónica apostamos por un cambio de hábitos. Más que dietas estrictas, cambiar algunos hábitos clave en la alimentación y en nuestro estilo de vida, van a ser los que a largo plazo hagan que perdamos peso.
Hoy, en lugar de hablar de los hábitos positivos, daremos un repaso a aquellos hábitos que dificultan la pérdida de peso. Esas pequeñas cosas que debemos evitar si queremos conseguir nuestro peso ideal.
Beber refrescos y/o alcohol: no nos cansaremos de decirlo, basar nuestra hidratación en refrescos o bebidas con alcohol lastra mucho la pérdida de peso. El agua debe ser, sin duda, la bebida que prevalezca en nuestra dieta. Se pueden tomar refrescos, por supuesto, pero debe ser de forma puntual.
Ver la tele o jugar a videojuegos: y esto tiene que ver con el sedentarismo. Cuando nos tiramos tres o cuatro horas delante del televisor, dejamos de estar activos, nuestro metabolismo no gasta mucho más que si estuviéramos durmiendo, y eso se nota porque no hay gasto de calorías ni actividad muscular.
Salir a comer fuera: este es un punto importante en cuanto a la dieta. Salir a comer fuera suele implicar comer más y comer peor. Depende mucho del lugar donde vayamos a comer y la oferta de menú o tapas que tenga, pero si salimos con frecuencia a comer fuera, lo normal es que descuidemos la dieta.
Acostarse tarde y dormir poco: no descansar lo suficiente, también dificulta la pérdida de peso. Para que nuestro metabolismo funcione de manera correcta, debemos de darle descanso. Establecer una buena rutina de sueño y descanso ayudará a perder peso.
Estos simples hábitos, fáciles de adaptar y modificar en nuestro día a día, pueden hacer más difícil la pérdida de peso. Algo a lo que no solemos darle importancia, influye a la hora de bajar kilos. ¿Hay algún hábito que tú consideres negativo a la hora de perder peso?
En Vitónica | 10 datos a recordar cuando deseamos adelgazar
En Vitónica | La cena, una comida clave para adelgazar
En Vitónica | Errores más habituales a la hora de perder peso
Imagen | Imagen | Charlotte Astrid
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Juancamina
Una maravilla tus consejos. Agregaría el consumo de sal y azúcar como hábitos exóticos e innecesarios, y el alcohol cuando no es moderado porque es además promotor de "picoteo" y este de otra copita y así no termina nunca. Abrazo y gracias. Juanca.
cabito
Pues otro del que nunca nos percatamos es que tendemos a sobreestimar nuestro gastó calórico cuando hacemos ejercicio. Pensamos que quemamos más calorías de las que quemamos realmente y nos "premiamos" con alimentos que puede que no sean los adecuados, tanto en cantidad como en calidad, con lo que nuestro esperado déficit calórico se va a la porra.
alito2011
No saber organizarse el menú diario también es negativo. Si lo organizas sea semanal o incluso mensualmente puedes ahorrar porque sabes lo que vas a comer y no comprar de más.
dominguez
La forma de cocinar. Uno puede recurrir a un alimento de los mejores, como el pollo, y empaparlo de aceite en la sartén donde va a cocinarlo, duplicando así su cantidad de kcal.
ayber
Totalmente de acuerdo con este artículo; además, cuando descanso poco noto que ni siquiera soy capaz de rendir en el gimnasio lo que debería.
Yo quizás añadiría no hidratarse lo suficiente (que tampoco es hidratarse en exceso), porque el agua al fin y al cabo da sensación de saciedad y te hace evitar el picoteo (al menos, en mi caso).
thelittlemelo
Yo por ejemplo tengo un problema muy grave con el sueño. Soy natural de Galicia, y allí siempre he dormido bien. Pero desde hace dos años me he trasladado a Valencia. Vivo de alquiler, de modo que las camas y sus colchones son lo que hay (no muy allá); pues bien, desde que estoy por Levante el total de horas que logro dormir y la calidad del sueño han disminuido drásticamente. Y me pasa principalmente en verano (aunque en invierno también duermo peor que en "mi casa").
Muchos días me encuentro totalmente desganado y cansado, y muchas veces tengo que hacer ejercicio "forzándome" puesto que no me apetece nada realmente al encontrarme tan cansado.
La verdad, no sé qué hacer.
aitormotril
Una cosa que no entiendo.
Durmiendo poco qué es lo que pasa exactamente?
Porque no lo recomiendan ni para perder peso ni para ganar músculo.
Pero a mi durmiendo poco lo que me pasa es que pierdo peso. :S
amanecer77777
En mi caso personal, aparte de estos malos habitos que aquí menciona, tuve otro obstáculo que es la falta de motivación, empezaba algo y al no ver resultados inmediatos, abandonaba.
Justamente buscando en internet, encontre un programa que estoy llevando desde hace casi una semana y estoy contenta porque me ha ayudado a comprometerme con mi salud de una manera divertida.
Gracias por su artículo y espero que muchas personas se beneficien de él. Un saludo!
marisabe.paquito
Hola :enamorado:
Soy nueva en este foro, y necesito consejos y algo de ayuda. Me voy a presentar un poquito..
Me llamo Maribel, tengo 25 años y mi vida es sedentaria debido a mi trabajo y estudios y no puedo hacer deporte por falta de tiempo. de 8 a 15 trabajo y de 16 a 22 estudio y entre que llego a casa me ducho ect.. ya es tarde para ir a andar o al gym
En un año e engordado 15 kg. (siempre e estado rellenita) pero debido a una depresión por maltrato sicológico perdí 16kg y me mantuve en 55kg durante un añito y medio mas o menos .. de los cuales e recuperado 15 :angry: :angry: :angry: :angry:
Tengo mucha ansiedad por la comida y altibajos debido a una depresión.
ahora mido 1.56 y peso unos 70kg!!
Necesito consejos y ayuda o alguien que me aconseje cada día, como un soporte que digamos.
thundergod
Menuda tontería de post. Está claro que todo lo que no sea ejercicio y apio de por sí "dificulta" la pérdida de peso..., al final todo depende de la cantidad y frecuencia.
No es lo mismo beber Coca Cola que cerveza. No tiene nada que ver beberla una vez al mes que varias veces al día.
Los videojuegos no engordan. El sedentarismo (como indicas) sí. Pero todo depende de la dieta y el ejercicio que hagas. Yo trabajo 8 horas al día (sentado) y no estoy gordo..., y seguro que a muchos aquí les pasa lo mismo.
Salir a comer fuera. No tiene nada que ver ir a un japo, a un mexicano o a un italiano. No tiene nada que ver pedir una ensalada de pollo o una fuente de gnoquis carbonara. No es lo mismo ir al restaurante A o al B.
Etc :)
nazgulin
Jugar a videojuegos [...] no hay gasto de calorias.
Ahora resulta que cuando juegas a videojuegos o ves la tele estás muerto.