Generalmente es en esta época del año en que, por estar a pocos días del verano, queremos modificar todos aquellos hábitos que nos perjudican de manera abrupta, y finalmente, no podemos sostener los cambios positivos en el tiempo, pues simplemente, de esta manera no funciona, sino que poco a poco debemos progresar hacia una efectiva modificación de hábitos y lo primero por hacer, es tomar conciencia de su presencia.
Por ello, te damos una ayuda para registrar y modificar los malos hábitos. Puedes empezar hoy mismo para de aquí en adelante y con la llegada del verano, ya observar cambios valiosos en el peso corporal, en la apariencia física o quizá, en el bienestar general.
Lo primero es lo primero y debes reconocer cuáles hábitos tienes que modificar, así coges uno de ellos e intentas modificarlo a lo largo de una semana, poco a poco, sin pasos bruscos, para después perfeccionarlo con el paso del tiempo. En una semana puedes incorporar otro hábito y comenzar a trabajar en su cambio, así sumaremos modificaciones positivas en el tiempo que tarde o temprano influirán en la salud.
Para ayudarte al respecto te damos ejemplos de algunos hábitos nocivos y cómo modificarlos:
-
Ingesta excesiva de alcohol: si eres de los que consume alcohol en exceso, ya sea sólo dos días a la semana, lo ideal es comenzar por reducir la cantidad. Para lograrlo podemos extender el tiempo de consumo de un vaso, bebiendo lentamente e intentando que el vaso permanezca con algo de bebida en su interior por más tiempo, pues cuanto antes se acabe antes se rellenará y más cantidad consumiremos en determinado tiempo. Recordemos que la idea es no beber más de 3 copas de vino o vasos de cerveza en los hombres y no más e 2 copas o vasos en el caso de las mujeres.
-
Comer aceleradamente: si comemos más despacio el cuerpo percibirá la señal de saciedad cuando nosotros aun no hemos acabado el plato, lo cual nos permitirá comer lo justo y necesario. Para lograrlo, podemos empezar por tomarnos el tiempo que dedicamos a cada comida e intentar extender en 5 minutos la misma cada día. Para ello, podemos masticar más, beber agua entre un bocado y otro, dejar los cubiertos después de llevar un bocado a la boca, saborear la comida.
-
Pasar largas horas sentados: si la televisión o el ordenador te atrapan por largo tiempo, es momento de reducir las horas de inactividad y a cambio, movernos. Para lograrlo podemos comenzar por registrar cuántas horas dedicamos a mirar tele o estar sentados y desde allí, reducir en 15 minutos cada día el tiempo que dedicamos a tareas sedentarias, esos 15 minutos podemos usarlos para ordenar la habitación, pasear el perro, regar las plantas, barrer la casa u otra activdiad que nos demande movimiento.
Éstos son algunos hábitos que pueden estar presentes en tu vida y que aun sin considerarlos afectan el equilibrio energético, por eso, al modificarlos podremos adelgazar, mejorar la salud, sentirnos mejor e incluso, motivarnos para continuar perfeccionando el estilo de vida poco a poco.
En Vitónica | Perder cuatro kilos en un mes y no morir en el intento
En Vitónica | Un mes para el verano, todavía podemos perder los kilos que nos sobran
En Vitónica | Introduce pequeños hábitos para adelgazar. Operación bikini
Imagen | Mjimages
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Juancamina
Te felicito por el tema Gabriela ! Creo que el dominio que cada uno podemos hacer de nuestro cuerpo, depende en gran medida de la fuerza de voluntad que apliquemos para modificar hábitos. Núnca podríamos dejar de fumar o de comer mál si no se comprende y educa sobre las dificultades de modificar conductas repetitivas. Y en ese sentido cada uno debe aprender a generar hábitos saludables (por ej. limpiarse los dientes despues de comer) y eliminar hábitos indeseables (por ej. tomar alcohol en exceso). Cualquiera puede ejercitarse en crear hábitos inofensivos para practicar y les doy dos ejemplos : cuando pele zanahorias, lávelas antes de rallarlas o cocinarlas. Ud. dirá para qué ? Bueno para nada, porque recién las pelamos, pero hágalo y verá que con el tiempo no puede dejar de hacerlo, lo hará impensadamente. Creamos un hábito inofensivo. Otro hábito útil es cerrar con llave cada puerta que de al exterior de nuestra vivienda. Aunque no tenga sentido porque dé a un balcón o a un patio. Después de hacerlo mucho tiempo se convierte en un acto reflejo. A esto llamo yó aprender a generar hábitos saludables (por ejemplo la actividad física y la alimentación dentro de los que nos interesan). Y cuando logramos manejarlos de alguna manera cambiará muchísimo la perspectiva con la que resolvamos muchos de nuestros problemas habituales. Un abrazo Juanca.
lisadia
¿Beber agua entre cada bocado?
Yo tenía entendido que para perder peso no se debe beber agua en las comidas.
emedoble
Leí en su día que para que la mente asuma algo como rutinario, se debe realizar un mínimo de 30 días seguidos.
Es decir, si queremos crearnos el saludable hábito de salir a caminar en la tarde (por ejemplo) debemos de esforzarnos en hacerlo diariamente durante un mes pero después nuestra mente lo asume como algo rutinario y no nos cuesta trabajo hacerlo porque nuestro cerebro lo asumirá como "algo habitual" y normal en nosotros.
Con el gimnasio o salir a correr, igual. Después de un mes haciendolo diariamente, nuestra mente lo asumirá como una rutina diaria, como algo que debemos hacer y lo haremos casi sin pensar, como el ir al trabajo o conducir.
De ahí la importancia de ir adquiriendo nuevos hábitos de forma progresiva, y no todos de golpe. Nuestra mente necesita su tiempo para adoptar como algo propio todo esto y si en lugar de uno, queremos introducir varios nuevos hábitos, vamos a necesitar mucha fuerza de voluntad para manternerlos hasta que nos adaptemos a ello.
funiber
Registrar nuestros malos hábitos de alimentación es algo bueno para ayudarnos a mejorar nuestra salud, así podemos saber que podemos cambiar. Hacer ejercicios por 30 minutos diarios es bueno para nuestra salud aunque hay personas que no tienen los 30 minutos seguidos pueden partir la rutina en 15 x 15. 15’ en la mañana y 15’ en la tarde o noche, pero cumplir con ese tiempo. También mejorar nuestra alimentación en vez de comida chatarra, cambiarla por alguna fruta del verano.