La mayoría de nosotros ha pensado o piensa que cuidarse con las comidas y ejercitar diariamente es consecuencia del baja autoestima o la disconformidad con nuestra imagen corporal.
Sin embargo, recientes estudios afirma lo contrario, ya que aquellos que se encuentran satisfechos con su propio cuerpo, independientemente de su peso corporal, son quienes más se cuidan.
La investigaciones en el campo de psicología indican que sentirse a gusto con sí mismo contribuye a la felicidad de la persona, y al mismo tiempo, tener una percepción positiva del propio físico favorece la adopción de hábitos alimentarios saludables, lo cual repercute positivamente sobre la figura.
La razón por la cual una mayor autoestima se asocia con una dieta más saludable involucra la alimentación intuitiva que desarrollan los individuos que se sienten conformes con su cuerpo.
Es decir, al estar satisfecho con su aspecto físico, existen menos factores psicológicos que influyen en la alimentación diaria, y ésto permite que la persona coma sólo por necesidad física, y deje de hacerlo cuando sus señales fisiológicas lo indican.
Los investigadores evaluaron a mujeres y hallaron que aquellas que se aceptaban tal como eran y estaban satisfechas con su cuerpo se alimentaban mejor, y por supuesto, una dieta sana también incide positivamente en su aspecto físico.
Lo importante a resaltar es que si no nos queremos, no nos cuidamos, y llevar un estilo de vida sano es cuidar el cuerpo, la mente y evitar el desarrollo de enfermedades.
Por lo tanto, nuestro objetivo debe ser tener una percepción cada vez más positiva de nosotros mismos, aceptarnos tal cual somos y cuidar los que nos pertenece.
Tal vez este ciclo no se inicie con una mayor autoestima, pero sí es seguro que llevar una dieta sana, ejercitarse regularmente y dedicar un momento al día para relajarnos y disfrutar nos ayudará a vernos mejor y vivir con más salud.
Vía | Adelgazar
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Albaricoque
No puedo estar más de acuerdo. Cuando alguna vez he tenido que interrumpir la actividad deportiva por unos meses, a las pocas semanas mi dieta se pone patas arriba, regresan los snacks, los dulces… No sé porqué ocurre, pero ocurre.
Gabriela Gottau
Coincido contigo Albaricoque. Sucede que cuando adoptamos un hábito saludable también nos vemos estimulados para incorporar otros, y ésto está demostrado científicamente.
Asimismo, como en este post se dice, es probable que haciendo actividad física regularmente, nos alimentemos de manera más fisiológica y natural sin influencias externas y con menos estrés.
Un saludo!