A sugerencia de Isaac vamos a intentar analizar las causas que hacen casi imposible que algunas personas bajen de peso o que al ponerse a dieta no consiguen bajar más de cuatro o cinco kilos. El primer consejo es como siempre hacer la adecuada combinación entre dieta y ejercicio, pero analicemos también otros factores que habrá que controlar para conseguir bajar de peso de forma adecuada:
-
Sedentarismo: si el trabajo te condena a estar diez o doce horas sentado aprovecha el resto del día para quemar calorías. Olvídate del ascensor y usa las escaleras, ve andando al trabajo, aprovecha los fines de semana para coger la bici y hacer trabajo aeróbico. Y recuerda, si estás todo el día sentado trabajando no necesitas comer a todas horas, tu cuerpo apenas gasta energía.
-
¿Cuándo hacer ejercicio? naturalmente cuando tu agenda te lo permita, pero es aconsejable dejar un espacio de tiempo antes de ir a correr o al gimnasio para así haber gastado parte de la glucosa de la última comida y quemar más grasas. Da igual por la mañana o por la tarde, cuando uno mismo esté más cómodo.
-
No pierdas más de dos-tres kilos al mes: el bajar de peso rápidamente pone a tu cuerpo en alerta y lo toma con situación amenazante, de manera que cuando dejes el régimen tu cuerpo tenderá a almacenar lo que le eches, es el temido efecto rebote, genética pura y dura de supervivencia.
-
Comer menos y hacer más ejercicio pueden suponer el ahorrarte 500 Calorías por día, que en una semana hacen un total de 3500 Calorías, más o menos medio kilo menos por semana, que al mes supondrán dos kilos, que es lo que los expertos recomiendan perder, porque así el cuerpo se va acostumbrando a la pérdida de peso, se evitan posibles enfermedades por carencia y luego no hay efecto rebote.
-
¿Se pueden hacer pesas? hay que tener en cuenta que el ganar masa muscular hace que se aumente de peso porque es de los tejidos más pesados, eso sí, es un peso mucho más sano que si fuera de grasa. Lo ideal es primero perder peso a base de grasa con ejercicio aeróbico y luego comenzar a ganar músculo. Ya sabes, primero la bici y luego las mancuernas.
Y sobre todo el secreto está en la constancia y la paciencia, un ratito de deporte todos los días y quítate de comer entre horas y fuera la comida basura, a veces un simple cambio de hábitos es más que suficiente. En esto de quitarse michelines recuerda que no hay secretos ni atajos, es un trabajo a largo plazo. Ánimo que mañana puede ser un buen día para comenzar.
En Vitónica | ¿Por qué fracasa una dieta? | Recomendaciones si haces dieta para adelgazar | Caminar o correr: el eterno dilema
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Juan Lara
Hola guillemadrid, gracias por seguirnos. Tu problema suele ser habitual. Si notas que te duelen las rodillas ve alternando los días para ir a correr como tú dices. Si no tienes posibilidad para cambiar de superficie lo ideal es hacerte con unas zapatillas de amortiguación delantera y trasera, así tus articulaciones no sufrirán tanto ya que la zapatilla absorbe gran parte de las vibraciones. No olvides un buen calentamiento y vuelta a la calma, y si ves que te sigue doliendo no fuerces y acude a un médico para que te de más información. Un saludo!
Juan Lara
Tranquilo curiaL, lo del efecto rebote me refiero a la gente que hace dietas muy bestias privándose de muchos nutrientes. Si tu dieta ha sido equilibrada no te preocupes, al empezar la universidad igual ganas peso pero será poco a poco. Búscate cualquier rato para continuar haciendo ejercicio y sigue comiendo sano, esto te ayudará a preservar tu peso. Un saludo!
Juan Lara
Hola passenger. 20 kilómetros para ir empezando está bien. Prueba a hacer medio o un kilómetro más al día o sube tres cada semana, según te vayas viendo. También puedes alternar y una semana no subir kilómetros pero sí intentar hacerlos en menos tiempo. Ya nos contarás qué tal vas, ánimo y no lo abandones!
guillemadrid
Disculpa, se que aqui todos son expertos en este tema y tal vez me puedan ayudar, bueno, empezé a trotar todos los días hace como 1 més y siempre lo hago en la acera o en el pavimento, y ultimamente he empezado a sentir el efecto en las rodillas, acabo de leer que trotar sobre ese tipo de superficies daña las articulaciones y yo me pregunto como hacer, dicen que es mejor sobre tartán o sobre pasto, pero no tengo posibilidad donde yo vivo, se me ocurrió entrar a un gimnasio para alternar entre 1 dia troto y el otro en el gym para darle un "descanso" a las rodillas y no se si funcionaría. Bueno, saludos! y felicidades por el blog, lo leo todos los días.
curiaL
Juan bajé 7 kilos en cosa de cinco semanas a base ejercicio cardiobascular todos los días y de comer sano. Puedo sufrir el efector ebote ese que mencionas cuando empiece lan universidad y no pueda ir diariamente al gimnasio?
passenger
Juan, hace poco le he "quitado las telarañas" a la bici estática de mi habitación. He empezado hace unos diez-doce dias, y ahora estoy por unos 20 km diarios. ¿es mucho o poco?¿hasta cuando debo ir subiendo? No hacia deporte antes, aunque si me encanta andar, lo hago todo lo que puedo (soy varón, 36 años). Gracias.
guillemadrid
Ok gracias, lo voy a intentar
Carlos
Gracias por los consejos, intentare ponerlos en práctica para rebajar esos kilitos derivados del verano. Muy interesante eso de hacer ejercicio tras unas horas desde la última comida.