Dejar de fumar continúa siendo una tarea pendiente para muchas personas que desean mejorar su salud y calidad de vida, sin embargo, conseguir este objetivo no es tan fácil como parece y para algunas personas puede ser más complejo aun. Por ello, te brindamos algunos consejos para dejar de fumar que pueden ayudarte a concretar este saludable propósito.
Lo primero que debemos hacer es comprender por qué prendemos un cigarrillo, ya que conocer la causa ayudará a desterrarla para abandonar más rápidamente el hábito de fumar. Además de encontrar el motivo que nos lleva a fumar, debemos valorar las razones por las cuáles queremos despegarnos del tabaco. Después de ésto, algunos consejos útiles que puedes emplear para dejar de fumar son:
-
Hacer un registro con la cantidad de cigarrillos que consume, la situaciones en las que fuma y el humor o estado de ánimo de dicho momento, así podremos asociar determinadas circunstancias a un mayor consumo de cigarrillos y actuar al respecto para evitar lo antes dicho.
-
Fijar un día para dejar de fumar y no modificarlo, intentando escoger el momento oportuno en que no estemos cargados de tensiones, preocupaciones y trabajo.
-
Comunicar a la familia y todo el que nos rodea que vamos a dejar de fumar o que hemos comenzado la aventura ese día, para que ellos no ofrezcan cigarrillos sino que colaboren con el abandono del hábito.
-
Crear un ambiente que colabore con el objetivo de dejar de fumar, eliminando para ello, ceniceros, encendedores, cigarrillos y demás elementos que le recuerden el tabaco.
-
Evitar situaciones, alimentos o bebidas que se asocian al hábito de fumar, por ejemplo, si cada vez que ingería café encendía un cigarrillo, será mejor no tomar café y en reemplazo escoger otra infusión.
-
Beber abundante cantidad de agua, jugos naturales y llevar una alimentación equilibrada y moderada que le permitan impedir la ganancia de peso tras abandonar el tabaco y al mismo tiempo, que colabore con el cuidado de la salud asociado a la decisión de dejar de fumar.
-
Realizar ejercicio físico para liberar el estrés, la ansiedad y al mismo tiempo, impedir el aumento de peso al dejar el cigarrillo.
-
Desviar la atención cada vez que ansiemos un cigarrillo, por ejemplo, saliendo a pasear, realizando ejercicio físico, asumiendo otras tareas que dispersen nuestra atención del tabaco.
-
Después de comer, si estábamos acostumbrados a fumar, mejor es levantarse rápidamente y cepillarse los dientes, así como ocuparnos en otra actividad.
Éstos son algunos sencillos consejos que pueden ayduar a concretar el abandono del cigarrillo que tanto ansían muchos individuos para ganar en salud y alejarse de las enfermedades que este nocivo hábito produce.
En Vitónica | ¿Quieres dejar de fumar? Descarga gratis la guía para hacerlo
En Vitónica | Correr, una buena terapia para dejar de fumar
En Vitónica | Consejos para hacer que dejar de fumar en 2010 sea más sencillo
Imagen | Djayo
Ver 12 comentarios
12 comentarios
juan pablo
Yo fumé por alrededor de 25 años entre una a una cajetilla y media diaria. Siempre que intenté dejar de fumar lo hacía por períodos cortos y para reemplazar el cigarrillo comía dulces, chicles, etc. me proponía días "D" para dejar, le decía a mi círculo de amigos y familiares mi decisión, evitaba "los momentos propicios" y un largo etcétera...pero siempre volvía a fumar.
Hace 18 meses dejé definitivamente el cigarrillo y lo único que hice fue decidirme. Junto con cambiar mi vida sedentaria a una vida más activa, decidí que ya no necesitaba el cigarrillo. Cualquier situación en la que significaba enfrentarme a un cigarrillo no la evité, todo lo contrario. El primer mes sin fumar fue realmente insoportable y estuve varias veces a punto de volver, pero ya lo había decidido y junto con buenas dosis de ejercicios en el gimnasio fui de a poco eliminando la ansiedad.
Saludos
El fumador si quiere fumar lo va a hacer, no importa si le hace mal, no importa el cáncer, que a otro le moleste. El fumador fuma porque quiere y le gusta, no entiende razones. Intentar no sirve porque siempre deja la posibilidad de volver. La clave, desde mi punto de vista, es solo la determinación y mantenerse en esa decisión. Después, con el tiempo, entenderá lo mal que hace el cigarrillo y lo bien que se siente al dejarlo.
emedoble
La mejor forma de dejar de fumar es, dejando de fumar.
Agarra al toro por los cuernos y corta por lo sano. Lo vas a pasar mal, pero recuerda que es temporal y que tú eres más fuerte incluso de lo que piensas.
Demuéstrate a tí mismo que no dependes del tabaco y que si has decidido dejar ese hábito, puedes hacerlo. Eres capaz de hacer cualquier cosa que te propongas. Es solo cuestión de voluntad y fuerza mental.
Diles a los tuyos que vas a dejar de fumar. Adquiere ese compromiso de forma pública y demuéstrales que cumples tu palabra. Si te acobardas y lo dejas, vas a encontrar palabras de apoyo porque sabían que el reto era grande, pero habrás fallado a tu palabra y tu serás el primero en sentirse defraudado. No te falles.
Imagina que coges un billete de 50€, lo enrollas y le prendes fuego. Eso mismo es lo que estás haciendo cada semana. Unos lo cogerán de 50, otros de 20 y otros de 100. La cantidad es tribial, lo que cuenta es que estas quemando tu dinero. Deja de malgastarlo en habitos insanos y piensa en que podrías pagarte unas vacaciones o incluso apadrinar a un niño/a con el dinero que quemas al cabo del año.
Antes de fumar ya podías disfrutar de las cosas. No necesitas fumar para sentirte bien. Deja de engañarte y de dejar que te engañen. A Philip Morris le importa un huevo tu felicidad, solo quiere tu dinero aunque para ello tenga que llenar de mierda tus pulmones. No les dejes.
No se trata de hacer algo, sino dejar de hacerlo...
bautii
En crear un entorno diario, casa, trabajo y demás excluido del tabco me parece que es donde está la clave.
Si solíamos fumar en el coche, un lavado de tapiceria y un nuevo ambientador son muy útiles.
goodhorse
Muy buenos vuestros aportes, la clave está en decidirse y en ser fuerte, y en menos de lo que piensas pum! ya no fumas más, recuperas el olfato, te sientes con la moral a tope, pues has conseguido una meta dura. Yo me lo propuse un dia (hace ya 10 años) y desde entonces no he vuelto a fumar nada, de echo detesto el olor del tabaco (sobre todo del que sale de la boca de un fumador empedernido), aunque no siempre puedes evitar el olor de los sitios (bares, discotecas) no fué para mi una tortura el dejarlo. Lo que ganas es infinitamente superior a fumarte un cigarro! Saludos!
Gabriela Gottau
Exactamente Bautii! creo también que esto del ambiente es clave para no "extrañar" el nocivo hábito.... saludos
Juancamina
Es muy valioso tu aporte para todos emedoble. Todo, junto a Juan Pablo, enriquece este artículo de Gabriela, siempre oportuno. Te agrego Gabriela dentro de los items que ayudan a dejar de fumar, y que sin proponermelo me ocurrió a mí : tuve que hacer un viaje de dos días en auto con mi madre el día que dejé de fumar, y esto me ayudó mucho en los dos primeros días, con algún caramelo. Pero fue el puntapié inicial. Sldos. Juanca.
tiarron
Yo no paro de hacer ejercicio, llevo una alimentación muy sana, me cuido en general... pero no puedo dejar de fumar...
pequeblanca
Me parece muy interesante todo lo que decís. Ciertamente creo que es un apoyo hacer todas esas cosas. Y digo apoyo porque en mi caso no fue tan fácil. He leido mucho sobre consejos para dejar de fumar y he seguido algunos, como tomar chicles, me he puesto parches,...de todo. Y siempre he vuelto a recaer. Mi problema era la ansiedad que me producía dejar de fumar, por lo que decidí acudir a un experto que me ha ayudado mucho y no sólo con el tabaco. llevo 3 años sin fumar ni un sólo cigarrillo. Si tienen el mismo problema que yo se lo sugiero. www.comodejardefumar.org