La correcta realización de los ejercicios a través de una buena técnica, es primordial a la hora de obtener los resultados que buscamos a nivel físico y muscular, y para conseguirlo son varios los factores a tener en cuenta.
Pero, ¿también afecta la duración de las repeticiones en la hipertrofia muscular? Hoy hablamos un poco sobre los puntos a tener en cuenta y en qué medida puede afectar este factor en nuestro entrenamiento.
Factores importantes a tener en cuenta
Como comentábamos son varios los factores a tener en cuenta para maximizar la respuesta hipertrófica de nuestros músculos a la hora de realizar un buen entrenamiento de fuerza.
Es importante comenzar siempre con la elección de un buen programa de ejercicios que sea adecuado a las necesidades y objetivos planteados para cada día y para la/s zona/s muscular/es que vayamos a trabajar.
A partir de tener una rutina concreta y adecuada a nuestras necesidades, es imprescindible prestar atención a diferentes factores que van a condicionar el éxito de nuestro entrenamiento, como va a ser una técnica adecuada, la duración de los intervalos de descanso, mantener una correcta cadencia o la carga con la que trabajemos en cada repetición.
En general, estos son factores que casi todos tenemos en cuenta y más o menos sabemos trabajar con ellos, pero también está el factor de la duración de la repetición, algo menos controlado y del que hoy vamos a hablar un poco más para conocer hasta qué punto afecta en nuestra hipertrofia muscular.
Según los estudios
Según estudios publicados, se han llevado a cabo revisiones sistemáticas y meta-análisis para comprobar los distintos resultados hipertróficos a partir de diferentes rangos de duración en las repeticiones.
![1](https://i.blogs.es/7e4bd4/1/450_1000.jpg)
Los estudios se han realizado en base a 6 semanas de seguimiento de entrenamientos y trabajando las repeticiones en sus fases concéntricas y excéntricas llevadas al fallo muscular, en personas sin ningún tipo de problema o lesión.
Los resultados, para un total de 8 estudios diferentes, indican que las respuestas hipertróficas a nivel muscular de los sujetos estudiados no muestran diferencias significativas en entrenamientos con duraciones de repetición entre 0,5-8seg.
Solamente los entrenamientos con duraciones de repetición por encima de los 10seg, repeticiones excesivamente lentas, mostrarían un efecto vago sobre el crecimiento o hipertrofia muscular que buscamos.
Conclusiones
Según las evidencias científicas, existe un rango bastante amplio de tiempo (entre 0,5-8seg) a utilizar en la duración de repetición de los ejercicios, para conseguir una misma hipertrofia muscular.
Podemos decir, que a no ser de que realicemos las repeticiones realmente lentas, la duración no va a ser un factor que afecte demasiado a la calidad de nuestro entrenamiento. Por tanto, ahora que conocemos este dato, a seguir prestando máxima atención al resto de factores que debemos de controlar a la hora de conseguir un entrenamiento óptimo.
Imágenes | IstockPhotos
Consultas bibliográficas:
1.- ncbi. Effect of repetition duration during resistance training on muscle hypertrophy: a systematic review and meta-analysis.| Department of Health Science, Lehman College, 250 Bedford Park Blvd West | April 2015
Ver 3 comentarios
3 comentarios
jose_valencia
Hola, entonces la filosofía Heavy Duty es solo una utopía....
Hay tantos estudios que comparando algunos solo se ven contradicciones.
Ni todo es cierto, ni todo es falso. Al final mandan los resultados y el tiempo que se invierte en una repetición, respecto a la tensión mecánica con una acertada intensidad, sí influye en la hipertrofia.
Un saludo.
sebagenaro
Lo importante es el tiempo en tensión de toda la serie completa. No es lo mismo que dure 20seg, 30 o 40