Si bien respirar por la nariz es muy importante y puede ayudar mucho a los alérgicos porque los pequeños pelos de la misma filtran alérgenos, durante el entrenamiento intenso lo recomendable es no usar sólo la nariz para respirar, pues la oxigenación puede resultar afectada.
Cuando el ritmo y la intensidad del esfuerzo físico alcanzan niveles importantes, el oxígeno que ingresa por la nariz es insuficiente, por eso, también debemos usar la boca para alcanzar una respiración adecuada que nos permita rendir más y mejor.
Si por ejemplo corremos a gran velocidad, parte del aire puede ingresar por la nariz pero también tomamos oxígeno por la boca para obtener una cuota suficiente. Y al espirar, lo mejor es hacerlo por la boca siempre, pues por la nariz se hace difícil eliminar el dióxido de carbono eficientemente, mientras que al exhalar por la boca podemos lograr la expulsión del aire con dióxido de carbono de manera rápida y casi absoluta.
Entonces, puedes usar sólo la nariz para inspirar en ejercicios de baja a moderada intensidad, pero si el esfuerzo es más intenso, mejor no sólo uses la nariz para respirar si quieres lograr una adecuada oxigenación del organismo.
Imagen | Kristian Thogersen
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Juancamina
Yo empiezo las carreras respirando por la nariz, al km respiro por la nariz y la boca y después de los dos km por la nariz, la boca, las orejas....ja ja Grande Gabriela tus aclaraciones! Juanca.
cabito
Ya, yo es que personalmente no conozco a nadie que durante un ejercicio intenso sea capaz de respirar solo por la nariz. Meter aire por la boca en esa circunstancia me parece más que un consejo un acto reflejo ¿No?
slave
Yo soy incapaz de mantener la respiracion por la nariz. Y eso que en boxeo, con el protector de la boca......lo fuerzas mas....pero necesito de mi boca para vivir
XemarY
Lo difícil es hacerlo cuando realizamos natación con intensidad, por lo menos para mí!!!
pepuri
Bueno, tienes que tener en cuenta que una buena respiración se hace con el diafragma y se inspira por nariz y boca y se expira sólo por esta última.
garnic
Yo tengo los cornetes muy estrechos y solo respiro por la nariz en situaciones muy sedentarias. Así que, en cuanto empiezo con el ejercicio a respirar por la boca. En invierno es un problema con la garganta, se me irrita fácilmente y no encuentro remedio para evitarlo.