Si te has quedado atascado en tu evolución y las rutinas que normalmente usas crees que ya no dan más de sí, desde Vitónica te ofrecemos un ejercicio de repeticiones divididas para sorprender a tu cuerpo separando la parte negativa y positiva del mismo ejercicio para estimular el desarrollo muscular.
El ejercicio de repeticiones divididas reparte en dos la repetición para que puedas hacer todas las repeticiones negativas en una serie y todas las positivas en otra. Una repetición es el elemento más básico del fitness y se divide en dos partes: la concéntrica o positiva, que es cuando se acorta el músculo y la excéntrica o negativa, que es cuando se alarga.
Normalmente todos entrenamos realizando en cada repetición ambas partes, pero desde Vitónica os sugerimos desglosar las partes de la repetición por series separadas, ya que en la parte positiva de la repetición incrementa la cantidad de receptores de andrógenos en las células musculares, con lo que dispondremos de más testosterona para aumentar el tamaño muscular; mientras que en la parte negativa es crítica para aumentar la fuerza.
Este ejercicio se realiza de la siguiente forma: se debe hacer una serie de ocho repeticiones positivas seguida de inmediato por una serie de ocho repeticiones negativas. Por ejemplo, para realizar una serie dividida de curl de brazo empezaríamos con la mancuerna en la parte inferior de la mano derecha, haciendo el curl hasta la parte alta del ejercicio y pasando la mancuerna a la mano izquierda, que realizará el ejercicio de arriba a abajo.
Como se ve, se van aislando las series negativas de las series positivas dependiendo del brazo que las realice, es decir, en la primera serie la fase positiva se realizará con el brazo derecho y la fase negativa con el brazo izquierdo, y en la siguiente serie será al revés. Con esto se consigue un beneficio colateral tanto en el crecimiento de la fuerza como en el crecimiento muscular.
Con esto se consigue que al hacer las positivas seguidas sin las negativas el músculo está menos cansado al hacerlas por lo uqe el trabajo puede ser más intenso, mientras que al hacer las negativas después el músculo está más cansado lo que endurece cada repetición con lo que también se intensifica el ejercicio.
A continuación os recomendamos el mejor ejercicio de cada grupo muscular para incluirlo el primero en vuestra rutina:

Cuatro series se refiere a dos ciclos. Un ciclo quiere decir una serie para el lado derecho y una serie para el izquierdo, tal y como hemos explicado en el ejemplo descrito.
En Vitónica | No olvides cambiar la rutina
En Vitónica | Cuándo cambiar la rutina de entrenamiento
Imagen | Usodesita
Ver 12 comentarios
12 comentarios
davidd88
existen prensas hidraulicas que permiten realizar facilmente este ejercicio pero debido a su elevado coste este aparato no es frecuente en los gimnasios.
-solo para la negativa
XemarY
No tenia conocimiento de este tipo de entreno y su eficacia, habrá que probarlo algún día.
carlos
¿Para que? Si haces la repeticion completa estas haciendo ambas, asi que el beneficio debe de ser el mismo no?
maximiliano magallanes
muy buen post david tengo una pregunta para ti ,estoy planificando para comenzar en enero un entrenamiento en circuitos ¿quisiera saber que piensas si son efectivos y si me puedes recomendar alguno en especial ?sin mas saluda atte maxi, gracias.
patricia33
David, si el objetivo como explicas es "sorprender" a nuestro cuerpo con variaciones de rutinas, cabría aquí también la combinación de nuestro entrenamiento habitual con Body Pump? Te pregunto, porque generalmente en Body Pump se utilizan variaciones de ejercicios rápidos y lentos tanto en las fases concéntricas como en las exéntricas.
sebas33
Muy buen post David! Espero que leyendo este artículo la gente se concience de la importancia de la fase excéntrica de los ejercicios. Muchos de mis compañeros de gym sólo se esfuerzan en la fase concéntrica (recordemos, cuando se acorta el músculo) y luego dejan caer la barra/máquina/pesas/etc. por la acción de la gravedad (o del peso en las poleas). No se dan cuenta de que la fase excéntrica es tanto o más importante en nuestro entrenamiento que la concéntrica! Así que ya saben, como comúnmente se dice: "A aguantar la bajada..." ;) ¡Un saludo!
maximiliano magallanes
muchas gracias amigos de vitonica sus comentarios son muy importantes para mi a pesar de que hace 5 años practico musculacion me queda mucho por aprender,siguiendo sus post estoy por buen camino.
7126
No consiguo enterdelo bien