El F.C. Barcelona está de celebración por el reciente campeonato de liga. Los Messi, Iniesta, Xavi, Piqué y compañía reciben el reconocimiento tras un largo año de trabajo. Si les preguntásemos a los futbolistas nos dirían que empezaron hace mucho más de un año, en su época de La Masía. Os presentamos el secreto mejor guardado del F.C. Barcelona.
Siempre se ha dicho que el éxito del Barça es el trabajo colectivo de equipo, el juego de posesión y las jugadas enlazadas de varios jugadores, resaltando el grupo por encima de lo individual. Pero, para llegar a jugar al fútbol de esa manera hay que tener un excelente control corporal individual y trabajar la coordinación desde el fútbol base. En el siguiente vídeo veremos cómo trabaja el Barça esta cualidad con los más pequeños.
Podemos observar gran cantidad de ejercicios de coordinación con la escalera de velocidad. La escalera de coordinación o de velocidad es un material muy barato con el que se puede sacar el máximo rendimiento a cualquier deportista, ya que en la mayoría de los deportes hay un alto componente de habilidad y juego de pies.
La etapa infantil es el mejor momento para este tipo de trabajo, ya que el niño consigue con facilidad una riqueza motriz que le permitirá posteriormente realizar todo tipo de regates individuales y jugadas colectivas. Si se le presenta como una actividad atractiva, como una pequeña competición en el que el tiempo de espera es mínimo, el niño disfrutará al máximo al mismo tiempo que trabaja una de las cualidades físicas más importantes en el fútbol, la coordinación.
En el vídeo observamos la progresión de ejercicios que llevan a cabo. Comienzan con unos ejercicios simples con la escalera de coordinación, para posteriormente ir aumentando en dificultad e introduciendo ejercicios de pliometría baja con pequeños cajones y vallas y ejercicios más complejos enlazando varias acciones coordinativas con manejo de balón y tiro a portería.
Podríamos decir que la habilidad de dribling y coordinación de Messi, el manejo y control del balón de Iniesta y todo el juego colectivo del Barça (pases, apoyos, desmarques...) tienen como base un excelente trabajo de coordinación individual.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Juancamina
Gracias por tu aporte. Es interesantísimo ver estos semilleros. Son inspiradores claro. Una alegría inmensa verlos tan aplicados. No es solamente una evolución física. Abrazo y muchas gracias. Juanca.
raul
Estoy muy de acuerdo con tigo en algunos aspectos...pero el éxito del barça no es por esto, es mas, cualquier futbolista entrena así o casi, el éxito del actual Barça radica en que los futbolistas de TODAS las categorías juegan con el mismo esquema, y esto facilita el juego a medida que suben de categoría y cogen experiencia.
emedoble
El secreto mejor guardado del Barça... las drogas de Eufemiano XD
Vale, bromas aparte (porque lo de antes es una broma, aclaro), no me parece muy afortunado el uso del nombre de tal o cual equipo para ilustrar unos entrenamientos. Incita a hablar de fútbol en lugar del entrenamiento que nos muestras y "Notas de fútbol" ya lo cerraron.
Por lo demás, gracias por el vídeo. En el fútbol hay muchos más aspectos a entrenar a parte del toque de balón, como equilibrio, velocidad, reflejos o coordinación, ...
Eduardo
Los ejercicios de coordinación y velocidad son importantísimos. También los "mayores" deberíamos hacerlos de vez en cuando. Sin embargo, nos centramos en levantar más y más peso, y en acumular músculo que del que luego no podemos sacar el rendimiento adecuado porque nos faltan otras cualidades (flexibilidad, agilidad, coordinación). Nuestra obsesión por la estética va en detrimento de nuestra salud.
Muchos de los ejercicios del vídeo, o similares, los podemos hacer en casa con una cuerda, un par de cosas para saltar por encima, etc.
lorenzo.soli.9
Creo que son excelentes ejercicios,para desarrollar ciertas habilidades, físicas.
De todas formas creo que el éxito del gran barça a sido la materia prima que ha coincidido en el primer equipo,una variante extraimportante,un tema de generación.Todo el sistema de entrenamiento y filosofía del club seguro que es acertadisima y hasta un cierto punto controlable,lo que no lo es, es el potencial de cada jugador,un tema muy complejo.
gracias por el post.
retrobizarro
Si claro,pues no es precisamente el Barça el equipo que debería sacar pecho por el estado físico en el que ha llegado el primer equipo...
chencho
Buen entrenamiento y los chavales tienen calidad, ahí se ve futuro lástima que sea del Madrid :D
pzb
Muy buen artículo, pero Messi es un caso a parte, si vieran los videos de cuando jugaba en Argentina de niño, se darían cuenta que el ya traía consigo mismo esas cualidades tenia 5 años jugaba con compañeros más grandes que el, la pelota era mas grande que su cabeza y ya hacia regates, amagues y metia driblings como si fuera un chico mayor, es más las cosas que hacia de pequeño hasta para un grande son difíciles de hacer.
pzb
Muy buen artículo, pero Messi es un caso a parte, si vieran los videos de cuando jugaba en Argentina de niño, se darían cuenta que el ya traía consigo mismo esas cualidades tenia 5 años jugaba con compañeros más grandes que el, la pelota era mas grande que su cabeza y ya hacia regates, amagues y metia driblings como si fuera un chico mayor, es más las cosas que hacia de pequeño hasta para un grande son difíciles de hacer.
zaiclop
Me interesa más el esquema del Bayern Munich. ¿Podrás hacer un articulo de ellos?