Hay veces que por estar de vacaciones o desplazado de nuestro lugar habitual de trabajo no podemos acudir al gimnasio y sin embargo queremos seguir entrenando. Para esas ocasiones os vamos a exponer un entrenamiento que se puede realizar en casa, en el hotel o donde te encuentres en ese momento.
Este entrenamiento casero lo vamos a dividir en tres entradas, en las que describiremos los ejercicios a realizar, dividiendo los ejercicios que comprender los grupos musculares de pecho y brazos por una lado, los que tratan de piernas y espalda por otro, y por último los referentes a los abdominales y lumbares. Por último desarrollaremos una entrada de como dividir los ejercicios en las tres sesiones.
Los ejercicios que vamos a describir van a ser tanto ejercicios con movimientos (dinámicos) y ejercicios estáticos (isométricos). Estos últimos se basan en mantener una postura constante durante 15 ó 20 segundos.
Como ya hemos indicado antes, la rutina la realizaremos tres días a la semana, por ejemplo, lunes, miércoles y viernes, y tendrá una duración de hora y media aproximadamente. Antes de comenzar la rutina de ejercicios realizaremos un precalentamiento, realizando un ejercicio cardiovascular moderado de cinco a diez minutos; para ello puedes correr, saltar a la comba, hacer bicicleta estática,… algo que te haga entrar en calor para iniciar la rutina.
Una vez que termines la rutina de ejercicios deberemos realizar un ejercicio cardiovascular de veinte minutos aproximadamente, a ritmo bajo (quema grasa) y unos estiramientos de todos los tendones y articulaciones.
Pecho
-
Flexiones para pecho: túmbate boca abajo separando las manos algo más de la anchura de los hombros con los brazos estirados y los pies juntos. Flexiona los codos llevándolos hacia fuera (casi en línea con los hombros) y llevando la caja torácica cerca del suelo (evitando curvar la zona lumbar). Empuja sobre el suelo hasta conseguir la extensión completa de los brazos. Puedes hacerlo con los pies en una silla y las manos en el suelo o viceversa
-
Aperturas isométricas: colócate de pie al lado de una pared, echa el brazo hacia atrás y flexiónalo un poco mientras apoyas la palma de la mano en la pared. Haz resistencia empujando la pared hacia delante durante 15 segundos. Después gírate y haz lo mismo con el otro brazo.
Tríceps
-
Flexiones para triceps: túmbate boca abajo separando las manos algo más de la anchura de los hombros con los brazos estirados y los pies juntos. Flexiona los codos llevándolos hacia adentro (casi pegando a las caderas al flexionar) y llevando la caja torácica cerca del suelo (evitando curvar la zona lumbar). Empuja sobre el suelo hasta conseguir la extensión completa de los brazos
-
Fondos: Apoya las manos en una silla separándolas un poco más que la anchura de los hombros y pon los pies en otra silla, dejando el cuerpo en el vacío. Flexiona los antebrazos (llevando los codos hacia dentro) y una vez abajo vuelve a la posición inicial extendiendo los mismos.
Bíceps
-
Curl: Agarra una silla con una mano en cada una de las patas traseras. Con lo brazos casi estirados recoge los brazos alzando la silla. Manten la posición arriba un par de segundos y vuelve a la posición inicial.
-
Curl isométrico: Colócate de pie pisando un cinturón de judo o similar. Tira del cinturón flexionando el brazo, y aguantando en esa posición 15 segundos y cambia de brazo. Puedes variar el grado de flexión del brazo en cada serie para trabajar varios ángulos el bíceps.
En Vitónica | Cómo entrenar en casa En Vitónica | Mantenerse en forma en casa
Imagen | lululemon athletica
Ver 7 comentarios
7 comentarios
XemarY
Muy buenos consejos para no perder el tono muscular en vacaciones. Yo lo intento hacer siempre que estoy fuera de vacaciones porque si no cuando llegas y no has hecho nada, aparte de perder tono muscular y coger algo de peso (en grasa), te cuasta mucho más volver a la rutina normal que tenias antes de las vacaciones, incluso te pueden aparecer algunas temibles agujetas.
DavidDiazGil
Cada día saldrán ejercicios para cada grupo muscular. Recuerda que son ejercicios sin ni siquiera usar mancuernas. Con un juego de mancuernas se puede hacer infinidad de ejercicios.
un saludo.
Usuario desactivado
muy bueno ,creo que me has aclarado unas de mis dudas ;en dividir los músculos y hacer en un determinado día ese músculos especifico que escogemos, por que lo que yo hacía antes era ejercitar todos los músculos el mismo día de entrenamiento haci con el día post siguiente,descansando otros,pero creo que eso me agotaba mucho , también era un entrenamiento casero ,me gustaria saber si estoy equivocado al entrenar todos los musculo el mismo día ,y saber si es un ejercicio de alta intensidad en ejercitar todos los musculo el mismo día??
5219
A ser posible, publicad el mismo articulo para dorsales! Ya seria la releche.
Saludos
Usuario desactivado
Genial estos artículos sobre entrenar en casa. Tengo que pasar un tiempecillo alejado de los gimnasios, básicamente por que tengo que ahorrar y hay que recortar gastos de donde se puede, así que me vienen estupendos estos porque no quería perder el trabajo conseguido. No será lo mismo pero bueno con un equipamiento mínimo de mancuernas, banco, alfombrilla y sobre todo hechandole ganas, algo se podrá hacer :)
israel.green1
no tendrías una imagen de ejemplo para la Aperturas isométricas de pecho es que como que me e liado un poco en entenderlo.