Ya tenemos la cuarta semana del entrenamiento de volumen 2.0, tal y como explicamos en nuestra primera entrada, donde ya expusimos el plan de periodización, el cual está enfocado a la ganancia muscular durante un periodo de seis meses.
Como siempre os recordamos que es muy importante entender las pautas del entrenamiento de volumen 2.0 que están incluidas en el post de la primera semana para saber los rasgos más importante de las rutinas y entender cada punto perfectamente, además de que en ese post recogeremos las dudas más relevantes que hayáis tenido.
Rutina de la cuarta semana

Seguimos con el entrenamiento de alta frecuencia (podéis ver más sobre la alta frecuencia en esta guía), es decir, con una rutina fullbody, y en esta ocasión incluimos dos sesiones de cardio una sesión MISS y una sesión HIIT.
Además hemos incluido dos ejercicios de resistencia que nos harán que tengamos que esforzarnos por encima de nuestro nivel normal, ya que tanto en las zancadas (el lunes) como en los fondos (el viernes) deberemos de hacer 100 repeticiones en el menor tiempo posible. Esto hará que sea un entrenamiento aeróbico llegando a ser un entreno HIIT o anaeróbico.
En algunos ejercicios deberemos llegar al fallo muscular, aunque igual en los no marcados lleguemos por cansancio acumulado, no es bueno entrenar siempre al fallo pero de vez en cuando es bueno rozar el límite para provocar un aumento de intensidad. Si se indica un peso menor que el número de repeticiones de la serie no deberíamos llegar al fallo por norma, si es el mismo sí se debe llegar (es decir n repeticiones a n RM).
Recordad que esta rutina se adapta a mis necesidades perfectamente y os debe de servir de apoyo para definir vuestra propia rutina, sirviendo de ejemplo y de toma de ideas, y en caso de no saber crearla perfectamente, o no verse aún capacitado para ello, siempre hay que acudir a un profesional para que te la haga a tu medida y tus necesidades concretas.
Cualquier duda que tengáis podéis hacérnosla llegar en los comentarios y si creemos oportuna integrarla en la rutina (en a sección de dudas resuelta del primer post), así lo haremos para que todo el mundo la pueda leer. A darle duro!
En Vitónica | Entrenamiento de volumen 2.0: presentación, pautas y primera rutina semanal (II), semana 2 y semana 3
Ver 8 comentarios
8 comentarios
pablo01
Bueno pues tercer intento... a ver si esta vez tengo más suerte y me contestas porque no hay manera...
Hola David, tengo una duda sobre los descansos:
Por qué son en general tan cortos? Tenía entendido que en volumen se hacen descansos más largos tirando a los 90" o incluso más para los básicos, mientras que aquí pones muchos con solo 60 o incluso 30 segundos de descanso.
Un saludo y muchas gracias por las rutinas!
diosowen
Buenas David!
Aqui seguimos al pie del cañon siguiendo tu rutina... una duda para el METCON del fin de semana... cuando en los SPRINT pones 30kg... 16kgx2... o en los burpess 12kgx2... con que lo haces? con sacos de crossfit? mancuernas? es que no me veo corriendo con un disco de 25kg en la cinta del gimnasio... como me tropiece puede ser todo un expectaculo JJJAJAAJ.
Un abrazo!
diosowen
Otra duda... cuando pones "saltos laterales de banco" es rollo asi https://www.youtube.com/watch?v=2huYkOOE8Ko o como en las oposiciones a bombero? https://www.youtube.com/watch?v=ERVcv6IV-cQ
Gracias!
alejo10
Hola David, Slds nuevamente, y aquí estoy en la cuarta semana, sin embargo algo me inquieta durante esta rutina de volumen, ya en este punto y según veo hasta la semana 12 se realiza un cambio de rutina semana a semana y de acuerdo a las recomendaciones en el libro de PowerExplosive es que aunque no hay que hacer siempre lo mismo no se recomienda un cambio con mucha frecuencia en la rutina, entiendo que esta rutina esta diseñada para sus necesidades pero me gustaría que por favor me explique porque los cambios de rutina semana tras semana. Graciasss